Administración Presupestaria
ingjhonnydany6322 de Enero de 2014
4.089 Palabras (17 Páginas)301 Visitas
LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
La administración de los negocios lleva consigo, la organización y el control de los recursos de la organización, la finalidad principal de todo emprendimiento es la retribuir adecuadamente a sus inversionistas y entregar a la comunidad un bien o un servicio que satisfaga una necesidad, uno de los recursos necesarios así como importantes y problemáticos uno de los más escasos es el recurso financiero, de ahí la importancia de una adecuada y eficiente administración financiera.
Las finanzas constan de tres áreas interrelacionadas que son:
El mercado de dinero y capitales
Las inversiones
La Administración Financiera O De Las Finanzas De Negocios
EL MERCADO DE DINERO Y CAPITALES
Centra su atención en la administración de las instituciones financieras, tales como bancos, compañías de seguros, cooperativas de ahorra y crédito, para la cual deben desarrollar un análisis técnico respecto a los factores que provocan el alza o la baja de las tasas de interés, regulaciones gubernamentales, operaciones con instituciones financieras, captación o colocación de recursos.
Debido a la relación de estas instituciones con los sectores productivos, deben tener el conocimiento suficiente de la administración financiera suficiente de tal manera que puedan evaluar el desempeño económico y financiero de los respectivos sectores productivos para tener una acertada evaluación de riesgo crediticio .
LAS INVERSIONES
El punto se centra en la operación que se realizan en los mercados de valores sus funciones básicas son la venta de valores individuales y determinación de mezclas óptimas de estos para un inversionista.
LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA O DE LAS FINANZAS DE NEGOCIOS
La Administración Financiera O De Las Finanzas De Negocios es mucho más amplia y su rango de acción va desde el análisis de expansiones de plantas industriales, tipos de financiamiento, conclusiones de los créditos, niveles óptimos de inventarios, requerimientos de efectivo, análisis de fusiones, niveles de utilidad que deben ser reinvertidas, niveles de pagos de utilidades, etc.
Como podemos observar el campo de las finanzas es muy amplio y apasionante.
ROL DE LAS FINANZAS
La administración financiera tiene como función principal adquirir fondos y usarlos con la finalidad de maximizar el valor de la compañía, esta maximización se debe cuando el rendimiento de la inversión en la empresa sea superior a los costos de financiamiento.
En conclusión podemos resumir que la función de las finanzas es mantener el equilibrio entre contabilidad y liquidez.
Funciones específica que debe desempeñar el administrador financiero:
Preparar el pronóstico y Planeación
Decisión financiera en Inversión
Coordinación y control
Interacción con el mercado financiero
PREPARAR EL PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN
Determinación y planeación que permita a la empresa tomar una posición futura que cubra las expectativas de los inversionistas.
DECISIÓN FINANCIERA EN INVERSIÓN
El administrador financiero se debe apoyar en determinar las tasas óptimas de crecimiento en ventas, análisis de la adquisición de activos
COORDINACIÓN Y CONTROL
Análisis y toma de acciones para asegurar que la operación de la empresa esté de acuerdo a la planificación y la optimización en la utilización de los recursos financieros.
INTERACCIÓN CON EL MERCADO FINANCIERO
De los mercados de dinero y capitales las empresas pueden endeudarse para la adquisición de activos o pueden realizar inversiones cuando sus flujos de efectivos son excesivos.
OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA
Toda decisión lleva consigo un fin, la meta principal de la administración es la maximización de la riqueza de los accionistas, la cual se traduce en un a maximización de precios de la acción común de la empresa.
Es indudable que existen otros fines de la empresa como lo es satisfacer las necesidades de la colectividad, la estabilidad de sus trabajadores, la satisfacción personal de sus administradores, etc, sin embargo su meta más importante es la de maximizar el valor su sus acciones en el mercado.
El valor de una empresa y por ende el valor de una acción está sujeta a las oportunidades a crecimiento y a la capacidad de la empresa para atraer capitales, finalmente el valor común de una acción depende de su capacidad para convertirse en efectivo y por lo tanto mayor será su valor en el mercado.
Ejemplo.-
Supongamos que la empresa donde usted invierta sus ahorros, dispone de la siguiente información:
100000 Acciones en circulación, la utilidad de la empresa es de 300000, usted dispone de 1000 acciones cuando tiene utilidad, la venta realiza una venta de 50000 acciones, con la venta de estas acciones compra activos y genera 100000 dólares de utilidad.
Cuál es la utilidad por acción, es decir si se a maximizado o disminuido el rendimiento por acción?
Desarrollo
100000-50000 (vendidas) =50000
Utilidad de 300000/100000= 3 dólares cada acción
3 dólares cada acción*1000 ( que yo tengo )= 3000 dólares
Venta de 50000*3 de cada acción= 150 000 de ingresos para compra de activos
400 000 de utilidad por la compra de activos / 50 000 acciones que tengo = 8 cada acción
Conclusión= se ha maximizado un valor de 5 dólares por acción
El administrador financiero debe tomar decisiones que maximicen la utilidad por acción más que las utilidades de la compañía, el grado de riesgo con las utilidades por acción proyectadas a pronosticar y con la forma en que se financia la empresa, otra variable que influye en el valor de las acciones comunes es la política de pago de dividendos , es decir cuanto se pagara de las utilidades generadas vs las utilidades retenidas.
El precio de una acción de una empresa dependerán de:
1. Utilidades por acción pronosticada
2. Oportunidad de reinversión de la utilidad
3. Grado de Riesgo
4. Apalancamiento financiero
5. Política de dividendos
Adicionalmente la demanda de acciones en el mercado de valores es igual a la demanda de cualquier otro producto o servicio es decir que si sube la demanda se incrementa el precio.
PERSONA NATURAL.-Es un concepto jurídico que utilizan los romanos y en términos generales se define a todo individuo susceptible adquirir derechos y obligaciones, de existencia visible, real, física y natural.
QUIENES SON PERSONAS NATURALES?.- Son todas las personas naturales o extrajeras que realizan que realizan actividades económicas licitas y que están obligadas a inscribirse en la casa ecuatoriana a través de RUC, emitir y adquirir comprobantes autorizados por el SRI, dentro de estas obligados a llevar contabilidad cuando sus ingresos superen los 100 000 dólares o sus gastos sean mayores a 80 000 o superen un capital propio de 60 000 dólares.
PERSONAS JURIDICAS.- Es el sujeto con derechos y obligaciones con existencia no como individuos sino como instituciones que son creadas por una o más personas físicas que se asocian parar cumplir un objetivo social.
Nacen como la consecuencia de acto jurídico (acto de constitución ), por el reconocimiento que le hacen una autoridad u órgano administrativo, en ambos casos puede existir un requisito como inscripción de un registro público.
ORGANO RECTOR.-La persona jurídica necesita de órganos rectores para desarrollar su actividad puesto que al tratarse de un conjunto de bienes y derechos es la existencia de personas físicas que administren el destino de esos bienes.
Los órganos rectores se regulan por ley, reglamentos o estatutos, que rigen a las personas jurídicas los órganos rectores más comunes son ;
1. Los accionistas ( propietarios )
2. El directorio ( Dicta sus directrices nominado por los accionistas )
3. El presidente ( Gerente Administrativo)
4. Demás administradores de diferente escala de responsabilidad
FORMAS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.-En la legislación Societaria Ecuatoriana se reconoce a 5 clases de compañías.-
Nombre Colectivo
Comandita Simple y dividida por acciones
De responsabilidad Limitada
Economía Mixta
Anónima
En cuanto a número de fundadores de una compañía la ley ecuatoriana exige que sean mínimo 2 de tal manera que una compañía extranjera pueda constituirse en el Ecuador con la participación de un apersona jurídica ecuatoriana.
COMPAÑÍA DE NOMBRE COLECTIVO.-Este tipo de compañía de contraer con dos o más personas mediante escritura pública que debe ser aprobada por un juez de lo civil quien pedirá que se publique un extracto de la compañía por una sola vez en los periodos de mayor circulación en el lugar de domicilio de la compañía, para luego registrarse en el REGISTRO MERDCANTIL.
COMPAÑÍA DE COMANDITA SIMPLE.- Este tipo de compañía existe bajo una razón social el nombre de uno o varios socios solidariamente
...