ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alan Garcia

gabriel12862 de Mayo de 2012

646 Palabras (3 Páginas)871 Visitas

Página 1 de 3

Alan Gabriel Ludwig García Pérez

Alan Gabriel Ludwig García Pérez

Alan García Pérez nació el 23 de mayo de 1949 en el seno de una familia de clase media, estrechamente ligada al APRA. Cursó sus estudios en el Colegio Nacional José María Eguren del distrito limeño de Barranco.

A corta edad y aún cursando el colegio, Alan García descubre el poder que tenían las palabras, objeto que le valió varios premios escolares en oratoria y un destacado "verbo" que le sería útil al iniciarse como militante aprista. Siendo aún muy joven, García se une a la Federación Aprista Juvenil, recibiendo su carné de militante a los 17 años.

Realizó estudios posteriores en la Pontificia Universidad Católica del Perú y recibe su título en leyes en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1971. Interesado en expandir su currículum académico, se mudó a Europa, asistiendo a la Universidad Complutense de Madrid donde estudió y completó su tesis en ley constitucional, con la que obtuvo su doctorado en Ciencias Políticas. En 1973, fue a la Universidad de París, donde obtiene su título en sociología. Luego contraería matrimonio con Pilar Nores a la que había conocido en un seminario en Madrid. Previamente ya había estado casado una vez con Carla Buscaglia.

Después de vivir varios años en París, García fue llamado por el fundador y entonces líder del APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, para regresar a la vida política peruana en 1978, después de que la administración de Francisco Morales Bermúdez, presida el regreso al gobierno civil y permita la reorganización de otros partidos políticos. Llegaría al gobierno años después, siendo reconocido este periodo, en materia económica, como uno de los más dificiles en la historia del país, debido a la hiperinflación. Al terminar su mandato permanece en el país hasta 1992, año del autogolpe de Alberto Fujimori, luego de lo cual se asila en Colombia, posteriormente se dirige a Paris y años después sería elegido nuevamente presidente del Perú.

• Elecciones Generales 1985

 Plancha presidencial

Su plancha presidencial para las Elecciones Generales de 1985, estuvo conformada por:

Plancha Presidencial del APRA para las Elecciones Generales 1985

Alan García Pérez

Luis Alberto Sánchez

Luis Alva Castro

 Presidencia de la República (1985-1990)

Artículo principal: Primer gobierno de Alan García Pérez

García asumió el gobierno en 1985, luego de ganar las elecciones generales de 1985 con un gran apoyo por parte del pueblo debido a su juventud, sus grandes dotes de orador y su radicalismo, muy de moda en aquel entonces, en la defensa del pueblo peruano, que causaron una gran ilusión en el mismo.

Los primeros años del gobierno de García fueron conocidos por irradiar una vitalidad y una autoridad desconocidos en un gobierno del Perú, sin embargo, los resultados de sus políticas, principalmente la económica, fueron conocidos como la crisis económica más severa que vivió el país.

EL TEMA QUE SACUDIO AL GOBIERNO DE GACIA

se inició durante el anterior gobierno de Fernando Belaúnde Terry pero que alcanzó los picos más altos de violencia en los años de 1986 y 1988. Dentro de este contexto se produjo el caso de la matanza de terroristas amotinados en los distintos centros penitenciarios de Lima el 19 de junio de 1986. (Matanza de las prisiones)

Durante el gobierno de Alan García, junto a la violencia subversiva, que costó miles de vidas, se realizaron actos de represión militar, como la de la matanza de las prisiones y la masacre de decenas de campesinos en el pueblo ayacuchano de Cayara en 1988. Aunque inicialmente García mostró interés en frenar las violaciones a los derechos humanos, tras la matanza de los penales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com