ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Albert Rivera

Michaelbencsome19 de Mayo de 2015

903 Palabras (4 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 4

Infancia y formación

Hijo único de Agustín Rivera, barcelonés, y María Jesús Díaz, malagueña, natural de Cútar, ambos comerciantes que regentaban una tienda de electrodomésticos en La Barceloneta.2

Fue campeón de natación de Cataluña con 16 años.3

Es licenciado en Derecho por Facultad de Derecho ESADE (Universidad Ramon Llull).4 y tiene un posgrado en Derecho Constitucional. Tras iniciar la carrera de Derecho, comenzó a manifestar su interés por política y la oratoria participando en una liga de equipos universitarios de debate por toda España; su equipo resultó vencedor. Fue alumno de Francesc de Carreras, catedrático de Derecho Constitucional e impulsor de la plataforma cívica Ciudadanos de Cataluña que dio origen a Ciudadanos.3 Una vez licenciado, en septiembre de 2002 comienza a trabajar en la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (“la Caixa”). En 2004 aprueba unas oposiciones internas del mismo centro y trabaja hasta 2006 como Letrado en la Asesoría Jurídica de los Servicios Centrales de La Caixa, solicitando una excedencia voluntaria para preparar las elecciones autonómicas de 2006.

Trayectoria política

En el primer Congreso de Ciudadanos – Partido de la Ciudadanía, celebrado en julio de 2006, se elaboraron varias listas para elegir presidente y secretario general del partido. Una de ellas, que sería la escogida, fue elaborada por Ángel de la Fuente y/o por Arcadi Espada (hay dudas al respecto) y contenía una lista de candidatos por orden alfabético de nombre. Fue así como Albert Rivera fue escogido presidente y Antonio Robles Almeida secretario general.

En las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2006 Rivera fue candidato a presidente de la Generalidad de Cataluña. Un elemento notorio de su campaña fue el cartel de campaña de su partido en el que apareció desnudo.4 En las elecciones, obtuvo un acta de diputado autonómico por la provincia de Barcelona. El partido obtuvo tres diputados, por lo que se convirtió en la sexta fuerza política de Cataluña.

Poco después de las elecciones, en noviembre de 2006, El Periódico de Catalunya, citando como fuente los archivos del Partido Popular, afirmó que Rivera había ingresado en las juventudes de este partido (Nuevas Generaciones) en junio de 2003, con 23 años, y que permaneció afiliado durante tres años, en un periodo anterior a la fundación de Ciudadanos. Por su parte, Rivera afirmó haber acudido a la sede del PP a pedir información y asimismo a algunos actos, al igual que participó en otros de Socialistes en Positiu (corriente crítica con el Partido de los Socialistas de Cataluña al que acusa de deriva catalanista) y declaró no haber pagado ninguna cuota, ni haber tenido el carné del PP.5 Por su parte, Ciudadanos desmintió también esta información, así como que Rivera hubiese participado en ninguna elección como apoderado del Partido Popular, tal y como afirmó el mismo medio de comunicación citado.6

En septiembre de 2007, Albert Rivera recibió en su domicilio particular amenazas de muerte para que en un plazo de dos meses abandonase "su política contra el nacionalismo". A las puertas de su domicilio había un panel con una foto de Rivera con una bala clavada en su frente y alrededor sangre cayendo de la herida. Asimismo, junto al paquete se encontró una carta con amenazas de muerte.7 8 9

En enero de 2008, y a pesar de su disposición inicial contraria,[cita requerida] Albert Rivera anunció su candidatura en las elecciones primarias de Ciudadanos como cabeza de lista al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 9 de marzo de 2008 por la circunscripción de Barcelona. Sin embargo, Rivera no resultó elegido diputado.

En un proceso de elecciones primarias dentro del partido,10 Albert Rivera fue elegido candidato a la presidencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com