Anna Frank
Lizbeth.Cas26 de Mayo de 2015
5.076 Palabras (21 Páginas)267 Visitas
INDICE
1 Introducción…………………………………………………………………………….. pág. 1
2 Lo que yo sé de la historia………………………………………….…………………... pág. 2
3 Desarrollo de la historia………………………………………………………………… pág. 3
3.1El diario llega a las manos de Ana Frank……………………………………… pág. 3
3.2Los judíos identificados con una estrella en la ropa…………………………... pág. 3
3.3Tiempo de huir…………………………………………………………………. pág. 3
3.4Nuevos integrantes en el escondite…………………………………………… pág. 4
3.5Ultimo integrante al escondite……………………………………………….…. pág. 5
3.6Marzo los sustos por los bombardeos y los golpes en el anexo………..……... pág. 5
3.7Anuncio a los judíos……………………………………………………………. pág. 5
3.8Enfermedades e inconformidad con la situación……………………...……… pág. 6
3.9Cumpleaños número 14 de Ana Frank……………………………….………. pág. 6
3.10Destruccion en Ámsterdam………………………………………………...… pág. 7
3.11El placer de imaginar su libertad……………………………………………... pág. 8
3.12La falta de dinero para sobrevivir…………………………………………........ pág. 8
3.13Preocupacion de Ana Frank………………………………………...……….. pág.9
3.14El cariño de Ana y Peter…………………………………………………...…. pág. 9
3.15Intentan asaltar el almacén donde se escondían…………………...……...... pág. 9
3.16Los reproches de Ana al intentar que deje a Peter………………...………… pág. 10
3.17Esperando el desembarco de los ingleses a Holanda……………………… pág.10
3.18Desinteres hacia Peter……………………………………………………....... pág. 11
3.19Ultima carta de Ana a Katty su diario……………………………….………... pág. 11
4 Conclusión…………………………………………………………………………... pág. 12
5 Bibliografía…………………………………………………………………………… pág. 13
INTRODUCCION
La historia es la biografía, el diario personal de una niña judía de 13 años, hija de comerciantes alemanes, que cuando comienzan las primeras persecuciones nazis, su familia creyó hallar en Holanda la salvación definitiva. La invasión de Holanda los obligó, en julio de 1942 a elegir entre dos alternativas: someterse al llamamiento de la GESTAPO o esconderse en el anexo de una casa antigua en Holanda que era la oficina y almacén de la empresa del padre de Ana. Había que adoptar mil precauciones: no dejarse ver, no hacer ruido y ser muy cautelosos. En estos términos y bajo el reducido espacio tenían que cohabitar 8 seres diariamente por poco más de dos años. Ana se consagró a la tarea de leer con voracidad y a escribir en su diario llamado Kitty, en el cual se plasman las más sensibles observaciones respecto a su existencia y a la de los demás. En el narra sus pensamientos, sus secretos y sus aventuras.
Cabe de mencionar que el libro lo escribió durante la segunda guerra mundial cuando Adolfo Hitler llego al poder en Alemania y empezó a acosar a las personas de raza judía.
Pág. 1
Lo que yo sé de la historia
El diario de Ana Frank narra con palabras de su protagonista, una niña judía de 13 años, la historia de la invasión nazi en Holanda. Este relato verídico cuenta la particular situación de ocho personas, entre ellas Ana y su familia, compuesta por su madre Edith Frank-Holländer, su padre Otto Frank y su hermana tres años mayor, Margot, que se escondieron en el anexo oculto de unas grandes oficinas para escapar de la represión nazi. Permanecieron escondidos, en ese lugar ubicado en la ciudad de Ámsterdam, desde el 12 de junio de 1942 hasta el 4 de agosto de 1944 cuando fueron finalmente encontrados. Los agentes de la Gestapo detuvieron a todos los ocupantes y los llevaron a diferentes campos de concentración.
En su diario personal, que comenzó a escribir apenas un tiempo antes de la invasión nazi, Ana Frank expresa sus sentimientos y emociones durante su estancia, oculta de la vista del ejército nazi. También cuenta las reacciones y las diferencias en la convivencia con sus acompañantes en la “Casa de atrás”, nombre con el cual bautizaron a su transitoria morada que hoy se ha convertido en un museo. En dicho desván convivieron dos familias: la Familia Frank, la familia Van Pels y un viejo dentista del pueblo llamado Fritz Pfeffer. Intentaron de esta manera protegerse y evitar que los nazis los encontraran y los transfirieran a campos de concentración.
Después de un año en la Casa de atrás, Ana se hizo amiga de Peter, el hijo de la familia Van Pels. Detalla en su diario un cierto enamoramiento entre los dos jóvenes, narrando cómo la mayoría de las noches se las pasaban en la habitación de él, mirando por la ventana las estrellas y la luna. Esos fueron los momentos más felices que Ana describió durante su estadía en el escondite. También aparece entre los relatos del diario un robo ocurrido en las oficinas que provocó en los habitantes del anexo un intenso miedo, ya que los horrorizaba la posibilidad de que la Gestapo pudiese encontrarlos.
Finalmente fueron encontrados por los nazis el 4 de agosto de 1944. Después de permanecer durante un tiempo en los campos de concentración de Westerbork y Auschwitz, Ana y su hermana mayor, Margot, fueron deportadas a Bergen-Belsen, donde ambas murieron durante una epidemia de tifus a causa de las malas condiciones de higiene en que se encontraban, entre finales de febrero y mediados de marzo de 1945.
Pág. 2
DESARROLLO DE LA HISTORIA
•El diario llega a las manos de Ana.
El diario de Ana, fue un regalo para su cumpleaños número 13 el 12 de junio de 1942. A partir de entonces, Ana nombra a su diario Kitty y le confía todo cuanto le ocurre. El diario inicia cuando Ana aún está en la escuela; allí tiene admiradores y amigas como Joep y Lies.
•Los judíos identificados con una estrella en la ropa
Durante esa época, los judíos debían utilizar una estrella en la ropa para ser identificados; las compras debían hacerla en tiendas y negocios judíos; no tenían derecho de utilizar el tranvía ni utilizar bicicletas; los niños debían estudiar en escuelas especiales y no tenían derechos como el resto de la población.
•Tiempo de huir
Poco tiempo después, Ana recibe la noticia de que deben esconderse, pues la GESTAPO ha citado a su hermana Margot y a su padre. La fecha prevista para la desaparición de la familia Frank era el 16 de julio, dejando como camuflaje una nota con una dirección en Maastricht. No obstante, el 5 de julio de 1942 huyen temprano al escondite, vestidos con varias capas de ropa y una maleta por persona. Son ayudados por Miep, una chica que trabajaba en el almacén y conocía a la familia, el Sr. Koophuis, Eli y Vossen.
Como antecedentes familiares, Margot nació en 1926 en Francfort del meno y Ana el 12 de junio de 1929. Emigraron a Holanda en 1933 donde su padre fue nombrado director de Travies N. V., firma asociada a Kolen & Cía. de Ámsterdam, el mismo edificio albergaba a las 2 sociedades de las que su padre era accionista y posteriormente, su anexo sirvió de escondite para la familia. Dicho escondite era una especie de departamento pequeño de dos pisos en la parte superior de la casa. Para disimular la puerta que daba al anexo, colocaron un librero giratorio. Las reglas para vivir allí eran muy estrictas, pues debían mantener silencio cuando los trabajadores estuvieran en la oficina, no podían tirar de la cadena del escusado ni abrir las llaves del agua hasta que estuvieran solos en el edificio, el procedimiento para bañarse era en una tina que debía usarse por turnos y en áreas que cada quien escogiese.
Pág. 3
•Nuevos integrantes en el escondite
Junto con la familia Frank, conformada por la Sra. y el Sr. Frank, Margot y Ana, vinieron a vivir los Van Daan: el Sr. y Sra. Van Daan y su hijo Peter. Ana lleva mala relación con la Sra. Van Daan, quien pretende educarla, así como con Peter, a quien considera flojo y apático, pues él es muy reservado.
El Sr. Koophuis suministra de libros y comida a las familias cada 15 días.
Los primeros meses son difíciles para Ana, pues tiene una mala relación con su madre, con Margot y con la Sra. Van Daan. Ana se siente triste frecuentemente cuando riñe con su madre a quien considera dura, sarcástica y desordenada. Exterioriza que ama a su padre más que a nadie en la familia y espera de él su aprobación.
Durante
...