Artistas chilenos
MISTOSAPLOPLOReseña22 de Octubre de 2015
952 Palabras (4 Páginas)184 Visitas
José Balmes (Cataluña, España, 20 de enero de 1927) Pintor catalán radicado en Chile. En 1939, escapando de la dictadura española, se traslada a Chile a bordo del Winnipeg. En 1943 inicia sus estudios superiores en la Escuela de Bellas artes de la universidad de Chile. Junto a Gracia Barrios y otros artistas crea el grupo informalista Signo, con quien presentaría obras en Barcelona, Madrid y París. La Técnica empleada por Balmes es Mixta (oleos, temperas, acrílicos, etc.), collage y Objetos (herramientas, diarios, ropa, ente otros). Recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas de Chile en 1999 y el Premio Altazor, el año 2002.
Guillermo Núñez (Santiago, 27 de enero de 1930). Es un artista chileno de arte contemporáneo. En 1949 ingresa a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile. En 1959, viaja a Praga, becado por el Ministerio de la Cultura de Checoslovaquia. La temática en la pintura de Núñez ha sido el hombre, el ser humano con sus problemas y los problemas sociales, especialmente la violencia. Guillermo Núñez es reconocido mundialmente por sus escenografías y diseños de vestuario. Fue galardonado con el Premio Altazor el año 2003, 2005 y 2006 y con el premio Nacional de Artes Plásticas el año 2007.
Carmen Piemonte (Buia, Italia, 28 de octubre de 1930) es una pintora y catedrática chilena de origen italiano. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. En 1971 fue becada por el Gobierno Italiano para realizar estudios de perfeccionamiento en la Academia de Roma. Perteneció al Grupo Forma y Espacio (grupo de pintores geométricos con lenguaje sintetizado) En 1981 obtuvo el Primer Premio de Pintura, Certamen Nacional de Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Mercedes Fontecilla Licenciada en Artes con mención en Pintura de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (1989). En su formación académica realizó diversos talleres a fin de conocer otras técnicas relacionadas con el manejo de la imagen, como también metodologías de enseñanza del Arte. A partir de 2006 comienza a dar clases de Dibujo y Pintura a un grupo de profesionales de otras áreas de formación.
Carlos Maturana, más conocido como Bororo (Santiago, 10 de noviembre de 1953) es un pintor, artista perteneciente al neo expresionismo chileno. Estudió Licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile en 1972. Bororo pertenece a la llamada Escena de Avanzada o Generación de los 80 junto a Samy Benmayor, Omar Gatica, entre otros. Ellos se han caracterizado por su intención de recuperar la pintura, el gesto y el carácter lúdico del arte. Ha sido galardonado en dos ocasiones con el premio Altazor, en 2004 y 2007.
Mario Toral (Santiago, 12 de febrero de 1934) es un pintor y fotógrafo chileno. En 1957 concretó su sueño de viajar a Francia, donde se especializó en las técnicas de grabado en el Taller de Henri Adam en la Ecole des Beaux Arts de París. Su temática recurrente es representar el cuerpo humano de diferentes formas: el desnudo transmutado, desintegrado o diáfano, con el objeto de hablar de sus propias experiencias y emociones. Entre 1996 y 1999 realizó el mural “Memoria visual de una nación”, ubicado en la estación Universidad de Chile del Metro de Santiago. Mario Toral es creador y primer decano de la Escuela de Arte de la Universidad Finis Terrae.
Pablo Domínguez (Santiago, 16 de junio de 1962. Fallece en Santiago el 25 de noviembre de 2008). Estudió Artes Plásticas en la Universidad de Chile. Una beca de estudios en los Estados Unidos le permitió trabajar en su propio taller en la Georgia Mason University de Virginia. Pintor neo expresionista, centró su visión en paisajes, dejando en sus lienzos coloridas representaciones de montañas, cielos, lomas y ríos. En el año 2006 realiza una
...