ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sobre el artista

luisaximeExamen2 de Julio de 2013

623 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

José Luis Rojas Álvarez.

*CUESTIONARIO*

EL ALBACEA.

1. ¿Qué es el albacea?

R=Es un auxiliar de administración de justicia encargado de liquidar el caudal hereditario.

2. ¿Qué se necesita para poder ser albacea?

R=pueden ser albaceas todas las personas que tengan capacidad de ejercicio excepto a quien la ley se los impida de manera específica.

3. ¿Por quién es impuesto el albacea?

R=puede ser designado por el testador, por los herederos, por los legatarios e incluso por el juez.

4. ¿Qué es el albacea universal?

R=es el ejecutor de la voluntad expresa o presunta del de cujus, según se trate de sucesión testada, intestada o mixta.

5. ¿Qué es el albacea particular?

R=es quien tiene encomendado por disposición expresa del de cujus, la ejecución de uno o varios actos específicos, por lo cual solo pueden presentarse en la sucesiones testadas.

6. ¿Cuáles son las características del cargo del albacea?

R=es voluntario, es personalísimo, es un poseedor derivado, es temporal, es oneroso no requiere de discernimiento.

7. ¿De las obligaciones del albacea que pasa con respecto a presentar el testamento?

R=si una persona ha sido designada albacea des su obligación presentarlo dentro de los ocho días siguientes al fallecimiento del autor el testamento y lo tiene en su poder de la herencia.

8. ¿Qué hace el albacea para asegurar los bienes de la herencia?

R=el albacea tiene la obligación de impedir que alguien tome por si mismo alguna cosa que forme parte del caudal hereditario.

9. ¿Qué hace el albacea con respecto a rendir cuentas?

R=la rendición de cuentas es una obligación inherente a cualquier administrador quien maneja dinero ajeno debe rendir cuentas de lo hecho con él.

10. ¿Qué pasa con el albacea con respecto de representar a la sucesión?

R=el albacea tiene obligación de representar a la sucesión en todos los juicios que se promuevan en su nombre o que se promuevan en su contra.

11. ¿Por qué dice que el albacea no puede enajenar?

R=el albacea no puede, por autoridad propia, decidir sobre la venta de los bienes que integran el caudal hereditario o solo como autorización de los herederos o el juez y deben ser para fines indicados

12. ¿Por qué se dice que albacea no puede arrendar por más de un año?

R=como el arrendamiento es un acto de administración y el albacea es un administrador la ley lo faculta arrendar pero solo le permite rentar asta por un año ya se trate de bienes muebles o inmuebles.

13. ¿Por qué se dice que el albacea no puede adquirir bienes hereditarios?

R=por que le está prohibido al albacea adquirir bienes hereditarios excepto que sean coherederos.

14. ¿Qué pasa con el albacea por cumplimiento del encargo?

R=el cargo de albacea tiene como causa natural de terminación el haberce liquidado y adjudicado los bienes hereditarios.

15. ¿Por qué se dice que el cargo del albacea es indelegable?

R= porque si esta fallese se termina su gestión como tal, no pasa ese derecho-obligación a sus herederos pero la obligación de rendir cuentas si pasa a los herederos del albacea, quienes deberán cumplirla.

16. ¿Qué es el interventor definitivo?

R=si hubiere varios herederos inconformes con el nombramiento del albacea estos pueden nombrar a un interventor definitivo, deberán hacerlo por mayoría de votos.

17. ¿Cuál es la función del interventor definitivo?

R=consiste exclusivamente en vigilar el correcto cumplimiento del cargo del albacea.

18. ¿Qué se requiere para ser interventor definitivo?

R=se requiere de la capacidad general esto es que este en pleno goce de su capacidad de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com