ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Benito Pablo Juárez García

vargasssssss7Ensayo12 de Noviembre de 2013

786 Palabras (4 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 4

Había una vez un niño de origen indio que tenía 3 años, llamado Benito Pablo Juárez García, pero de cariño le decían ´´Benito´´ el nació en un pueblo muy lejano a la ciudad, él era un niño que desde pequeño quería ser cantante y presidente de la república, porque siempre que se iba a trabajar con su papa la agricultura en el camino cantaba y le decía que quería estudiar para poder aprender algo y así llegar a ser presidente. Lamentablemente su papa murió cuando se encontraba trabajando y por descuido cayó en un oyó que estaba lleno de serpientes en el cual falleció. Él tenía otras 3 hermanas que al morir su papa todos tomaron rumbos diferentes. A partir de ahí él se dedicó a trabajar como peón en el campo y como pastor de ovejas hasta que cumplió sus 12 años; él vivía felizmente en el campo aunque él sabía que tenía que estudiar para sobresalir y de ahí le dio por trabajar en las casas de ricos como sirviente y por lo cual le entro la curiosidad de viajar a la ciudad ya que los patrones de él viajaban mucho. Hasta que el día 17 de diciembre de 1818 Benito decidió marcharse hacia la ciudad de Oaxaca con el deseo de educarse. Decidió irse del pueblo ya que había perdido un par de ovejas, y decidió irse así siendo su único lenguaje el zapoteco. Llegando a la ciudad ese mismo día pero de noche y llegando a donde se encontraba su hermana, trabajando en una casa de unos ricos extranjeros él se llamaba Antonio Maza y Benito le pedio trabajo, el señor generosamente lo contrato como al cuidado de la granja al cual le asigno un salario de 2 reales. El señor de Antonia tenía una hija adoptiva llamada Margarita maza, que poco después se convertiría en su esposa. Días después de haber llegado a la ciudad va a la casa de Antonio Salanueva quien recibe a Benito en su casa y taller y además se compromete a enviarlo a la escuela. Ya que estaba en la escuela decide cambiarse a otra escuela ya que no sentía avance en su aprendizaje e ingresa a la ´´Escuela Real´´ en la cual un maestro lo regaño por considerar su escritura deficiente a la cual se sintió ofendido y al igual que otros niños que eran discriminados por ser indígenas y pobres, a lo cual Benito decidió abandonar la escuela que le parecía pésima en cuestión de enseñanza y decidió aprender por su cuenta. Pasaron varios años. Percatándose de que los jóvenes seminaristas de ese entonces recibían una educación bien así que con el apoyo de salanueva entra al seminario de la ciudad. Que después de 4 años abandona el seminario ya sabiendo lo básico y se inclina por ser cantante lo cual lo lleva a la fama y era muy reconocido por que les componía canciones a los gobiernos de México y una de sus canciones que se isieron famoso y lo llevaron más al éxito fue una frase de una canción que decía ´´el respeto al derecho ajeno es la paz´´, lo cual se iso muy conocido por todo México y la gente quiso que se lanzara de presidente lo cual acepto pero no con mucha confianza ya que sentía que iba a perder. Pero cuando llego el día de las votaciones resulto ganador y por lo tanto tomo el cargo de presidente, lo cual lo llevo a seguir componiendo canciones de ahí mismo de su trabajo y compuso otra canción que se iso famosa por una frase que decía "Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz." A la gente le gustaba mucho su forma de gobernar al país y por eso lo querían mucho. Después de tiempo se casó con la mujer de su vida desde que estaban pequeños Margarita Maza con la cual fue muy feliz. Aunque después de tiempo tuvo problemas con el ejército estadunidense lo cual lo llevo a dejar la presidencia e irse del país junto con su esposa aunque dejo una carta que decía: ´´Que lo perdonara el pueblo que el solo quería lo mejor para su país.´´ y que si lo llegaban a encontrar seria para matarlo y dijo que moriría feliz ya habría cumplido sus más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com