ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografia comentada

Daniela AlanisApuntes2 de Noviembre de 2016

2.463 Palabras (10 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 10

Daniela Alanís Serrano

A01176360

Zoraida Vásquez

Bibliografía Comentada

Octubre 1, 2015

Bibliografía comentada. Formato

Producto 1. Planeación del comentario

Fuente 1

  1. Escribe una oración que mencione el título de la lectura, el autor y el tema principal de la lectura.

La lectura El flujo migratorio en México: Un análisis histórico a partir de indicadores socioeconómicos” escrita por Francisco Javier Ayvar Campos y

Enrique Armas Arévalos tiene como tema principal el flujo migratorio a partir de las condiciones económicas de  México y Estados Unidos atreves de la historia.

  1. Escribe una oración que mencione los subtemas tratados en el artículo.

Los subtemas tratados en este artículo son los inicios de la migración de mexicanos a Estados Unidos, y la diferencia en nivel económico de ambos países.

  1. Formula una oración que exprese el propósito del autor.

El propósito de los autores es comunicar como ha sido el flujo migratorio de ambos países atreves de su historia económica.

  1. Redacta una oración en la que menciones las preguntas que responde el autor del texto.

En este artículo el autor responden  a la causa por la cual se debe la migración de México a Estados Unidos.

  1. Formula una oración en la que se mencione o explique la conclusión principal de la lectura.

Los autores concluyen que  las grandes desigualdades en los niveles de desarrollo socioeconómico son la causa fundamental de la migración de México a Estados Unidos.

          El artículo  “El flujo migratorio en México: Un análisis histórico a partir de indicadores socioeconómicos” escrita por Francisco Javier Ayvar Campos y Enrique Armas Arévalos tiene como tema principal el flujo migratorio a partir de las condiciones económicas de  México y Estados Unidos atreves de la historia. El propósito de esta lectura es comunicar como ha sido el flujo migratorio de ambos países atreves de su historia económica respondiendo a la causa por la cual se debe la migración de México a Estados Unidos.

Los subtemas tratados en este artículo son los inicios de la migración de mexicanos a Estados Unidos, donde los autores mencionan que “El movimiento migratorio de México a Estados Unidos se inicia durante el siglo XIX, en 1848 con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo entre México y Estados Unidos, cuando se estableció la división fronteriza, separando a las dos naciones, sorprendiendo a muchos compatriotas quienes debieron tomar la decisión de quedarse a vivir en los terrenos que ahora pasarían a formar parte de los Estados Unidos”  (Ayvar, Armas 72), y  por otro lado la diferencia en nivel económico de ambos países, ya que en el artículo se menciona que la línea fronteriza de México-Estados Unidos separa un país rico de un país pobre. (Ayvar, Armas 71). Los autores llegan a la conclusión de que las grandes desigualdades en los niveles de desarrollo socioeconómico son la causa fundamental de la migración de México a Estados Unidos.


Fuente 2

  1. Escribe una oración que mencione el título de la lectura, el autor y el tema principal de la lectura.

El artículo Migración calificada entre México-Estados Unidos. Desafíos y opciones de política” de los autores Rodolfo Tuirán y José Luis Ávila  tiene como tema principal las estimaciones del volumen de la migración calificada de México a Estados Unidos en el periodo 2000-2012

  1. Escribe una oración que mencione los subtemas tratados en el artículo.

Los subtemas del artículo son el ascenso de la migración internacional calificada y la fuga de la circulación de talentos y las Opciones de política.

  1. Formula una oración que exprese el propósito del autor.

El  propósito de los autores es explicar la migración calificada que se origina en México.

  1. Redacta una oración en la que menciones las preguntas que responde el autor del texto.

Los autores  contestan cuales son los motivos por las cuales gente calificada migra a otro país.

  1. Formula una oración en la que se mencione o explique la conclusión principal de la lectura.

El  autor concluye que el gran reto para México es que la movilidad calificada y de talentos no se traduzca en una pérdida definitiva de recursos humanos, sino en una oportunidad para el desarrollo nacional que abre la globalización.

El artículo “Migración calificada entre México-Estados Unidos. Desafíos y opciones de política” de los autores Rodolfo Tuirán y José Luis Ávila  tiene como tema principal las estimaciones del volumen de la migración calificada de México a Estados Unidos en el periodo 2000-2012. Con El propósito de es explicar la migración calificada que se origina en México y los autores contestan a cuales son los motivos por los cuales gente calificada migra a otro país. Los subtemas del artículo son el ascenso de la migración internacional calificada y la fuga de la circulación de talentos, donde los autores mencionan que el fenómeno  migratorio no solo implica  la pérdida de recursos invertidos por la sociedad, sino que también significa una pérdida  del capital humano y del potencial de desarrollo. (Tuirán, Ávila 56). El artículo concluye “El gran reto para México es que la movilidad calificada y de talentos no se traduzca en una pérdida definitiva de recursos humanos, sino en una oportunidad para el desarrollo nacional que abre la globalización.” (Tuirán, Ávila  61).    


Fuente 3

  1. Escribe una oración que mencione el título de la lectura, el autor y el tema principal de la lectura.

El artículo “Corrupción y contrabando de migrantes en Estados Unidos”  del autor Simón Pedro Izcara Palacios tiene como tema principal corrupción de los agentes migratorios estadounidenses.

  1. Escribe una oración que mencione los subtemas tratados en el artículo.

Los subtemas del artículo son la etiología de la migración irregular y las causas de la corrupción y los bajos salarios.

  1. Formula una oración que exprese el propósito del autor.

Este artículo tiene como propósito examinar la opinión que los contrabandistas de migrantes mexicanos tienen de las autoridades migratorias estadounidenses y analiza las causas por las que aparece la corrupción.

  1. Redacta una oración en la que menciones las preguntas que responde el autor del texto.

En este artículo el autor responde cuales son las causes de la corrupción y el contrabando de migrantes y sus consecuencias.

  1. Formula una oración en la que se mencione o explique la conclusión principal de la lectura.

 El autor concluye  que tanto la estrategia de prevención por medio de la disuasión, destinada a elevar los costos de emigrar, como la estrategia de cumplimiento con consecuencias, enfocada a erosionar el capital social de los migrantes, no han logrado detener ni desincentivar la migración subrepticia hacia Estados Unidos, porque el elemento que estimula el contrabando de migrantes es la corrupción de los agentes federales, que convierte esta actividad delictiva en un negocio de bajo riesgo.

El artículo “Corrupción y contrabando de migrantes en Estados Unidos”  del autor Simón Pedro Izcara Palacios tiene como tema principal la corrupción de los agentes migratorios estadounidenses. Este artículo tiene como propósito analizar la opinión que los contrabandistas de migrantes mexicanos tienen de las autoridades migratorias estadounidenses y examinar cuales son las causas por las que aparece la corrupción.  (Izcara 81).  Tomando lo anterior en cuenta, el autor responde cuales son las causes de la corrupción y el contrabando de migrantes y las consecuencias de estos actos. Los subtemas de este artículo son la etiología de la migración irregular y las causas de la corrupción y los bajos salarios. Al finalizar el autor concluye con la cita siguiente tanto la estrategia de prevención por medio de la disuasión, destinada a elevar los costos de emigrar, como la estrategia de cumplimiento con consecuencias, enfocada a erosionar el capital social de los migrantes, no han logrado detener ni desincentivar la migración subrepticia hacia Estados Unidos, porque el elemento que estimula el contrabando de migrantes es la corrupción de los agentes federales, que convierte esta actividad delictiva en un negocio de bajo riesgo[a] (Izcara 100).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (200 Kb) docx (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com