ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografía De Otto Von Bismarck

heras3 de Septiembre de 2012

533 Palabras (3 Páginas)1.027 Visitas

Página 1 de 3

OTTO EDUARD LEOPOLD

VON BISMARCK-SCHÖNHAUSEN

Político alemán, unificador de Alemania

(Schönhausen, 1 de abril de 1815 - Friedrichsruhe, 30 de julio de 1898)

Descendiente de una familia de una antigua noble-za de la Marca, fue hijo de un capitán de caballe-ría, con una personalidad muy primitiva, en cambio su madre Luise Wilhelmine Mencken, era hija de un acaudalado burgués de inteligencia sobresa-liente, amante del lujo. Durante su infancia Bismarck no experimentó nada significativo, en cambio durante su juventud, Otto la vivió llena de controversias: tuvo demasiadas dudas políticas y religiosas; vivencias cargadas de indisciplinas; fue

un verdadero autodidacta. De esta forma ontinuaría, más o menos hasta que encontró a la mujer que le cambiaría su Johanna von Puttkamer, con quien procreó tres hijos Marie, Herbert y Wilhelm. Bismarck se sabía miembro de una nobleza rural, sin grandes aspiraciones. Estudió en Berlín, pero nunca destacó, estaba sumido y navegaba en los mares del panteísmo, el humanismo, el republicanismo con gran espíritu burgués.

Estudió leyes en la Universidad de Gotinga, pero su vida continuaba sin despegar, incluso tuvo serias dificultades con las autoridades educativas y se interesaba más por los placeres de la vida. Realizó actividades burocráticas relacionadas con la posesión de la tierra, pero renunció a ellas. Sus conocidos le llamaban Bismarck "el desenfrenado".

Al conocer a Johanna von Puttkamer cambia su vida e incursiona en la política. Fue nombrado alcalde intendente, en 1846, y en 1847 es elegido diputado al Parlamento por el Landtag unificado, realmente el primer parlamento de la historia alemana, donde se reveló como un auténtico derechista a ultranza y luchó contra la constitución y los liberales. Después de la revolución de 1848, a Bismarck se le consideró uno de los representantes prusianos más destacados de la reacción. Para 1851, el ascenso en la política de Prusia es inobjetable: fue consejero real de la embajada prusiana en Frankfurt; en 1862 presidente del Consejo de Ministros y Ministro del Interior, desde donde diseñó un plan para la unificación alemana a través de las reformas militares. De este modo, adhirió a Prusia varios territorios arrebatados a Dinamarca y al imperio Austro-Húngaro, y posteriormente, con el triunfo, en 1870, sobre Francia, proclamó un año después el Segundo Imperio Alemán. Por 19 años consecutivos se mantuvo en el poder controlando la política del imperio combatiendo a los grupos católicos y socialdemócratas, apoyado siempre en un poder autoritario neutralizando a las clase medias alemanas. Además, impuso la lengua prusiana en todo el territorio alemán; hizo laica la enseñanza; se enemistó con las jerarquías clericales; expulsó a los jesuitas; intensificó la censura; abolió los derechos de reunión y manifestación, lo que le valdría el mote de "Canciller de Hierro".

En 1888 sube al trono del imperio Guillermo II con el que tendrá fuertes diferencias por su política exterior y la represión a las organizaciones de trabajadores, lo que ocasiona su caída en 1890.

Después de su renuncia se retiró de la vida política y fue a vivir

Tras su renuncia se le otorgó el título nobiliario de duque de Lauenburg y fue elegido para ocupar un escaño en Reichstag, que nunca ocupó. Resentido y tras la muerte de esposa, se retiró a Friedrichsruh, cerca de Hamburgo, donde murió el 30 de julio de 1898.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com