ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografías De Electricistas De 1544-1995

konan1231 de Abril de 2015

3.166 Palabras (13 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 13

Joseph Henry

York) para conmemorar la obra de Henry con la electricidad. (Albany, 1797-Washington, 1878) Físico estadounidense. Llevó a cabo numerosas investigaciones sobre electromagnetismo y descubrió la inducción magnética y la autoinducción producida en las bobinas. Inventó un galvanómetro y un relé eléctrico.

En 1831, Henry inventó el telégrafo y, en 1835, perfeccionó su invento para que se pudiese usar a muy largas distancias. Con todo, no lo patentó. Fue Samuel Morse quien, ayudado personalmente por Henry, puso en práctica el primer telégrafo en 1839 entre Baltimore y Washington, después de conseguir ayuda financiera del Congreso de los Estados Unidos.

Henry destacó también como un excelente administrador. Ejerció cargos de máxima responsabilidad en varias instituciones científicas estadounidenses. Fomentó el desarrollo de nuevas ciencias y alentó el intercambio y la comunicación de ideas científicas a escala mundial.

Fue profesor de Princeton y director del Instituto Smithsoniano.

A la unidad de inductancia se le llamó Henrio en su honor.

El experimento de Henry

Marcador histórico en la Academia de Park (Albany, Nueva

Henry descubrió, de forma independiente y simultánea a Faraday, que un campo magnético variable induce una fuerza electromotriz. En particular, Henry observó que, si un conductor se mueve perpendicularmente a un campo magnético, aparece una diferencia de potencial entre los extremos del conductor.

El interés del experimento de Henry reside en que la aparición de la fuerza electromotriz inducida puede ser explicada de forma clara por laley de Lorentz, es decir, por las fuerzas que el campo magnético ejerce sobre las cargas del conductor.

James Watt

Inventor e ingeniero mecánico escocés. Nació el 19 de enero de 1736, en Greenock, Escocia.

De niño trabajó en el taller de construcción de su padre. Desde los 19 años trabajó como constructor de instrumentos matemáticos.

Muy interesado en las máquinas de vapor, inventadas por Thomas Savery y Thomas Newcomen, determinó las propiedades del vapor, en especial la relación de su densidad con la temperatura y la presión. Diseñó una cámara de condensación independiente para la máquina de vapor que evitaba las enormes pérdidas de vapor en el cilindro e intensificaba las condiciones de vacío. Su primera patente en 1769, cubría este dispositivo y otras mejoras de la máquina de Newcomen, como la camisa de vapor, el engrase de aceite y el aislamiento del cilindro con el fin de mantener las altas temperaturas necesarias para una máxima eficacia. Fue socio del inventor británico John Roebuck, que financió sus investigaciones. En 1775 comenzaron a fabricar máquinas de vapor y continuó con las investigaciones que le permitieron patentar otros importantes inventos, como el motor rotativo para impulsar varios tipos de maquinaria; el motor de doble efecto, en el que el vapor puede distribuirse a uno y otro lado del cilindro, y el indicador de vapor que registra la presión de vapor del motor. Se retiró de la empresa en 1800 para dedicarse por completo al trabajo de investigación.

La falsa idea de considerar a Watt como el verdadero inventor de la máquina de vapor se debe al gran número de aportaciones que hizo para su desarrollo. Inventó el regulador centrífugo ó de bolas en 1788 y la unidad eléctrica vatio (watt) recibió el nombre en su honor. En 1767 inventó un accesorio para adaptarlo a los telescopios que se utilizaba en la medición de distancias.

En 1785, Watt fue nombrado miembro de la Royal Society de Londres, y en 1814 de la Academia francesa de Ciencias.

En 1806, la Universidad de Glasgow le nombró doctor honoris causa.

Falleció el 19 de agosto de 1819 en Heathfield, Inglaterra.

Actualmente la unidad de potencia en el sistema métrico es denominado watio en su honor.

En su movimiento a través de la atmósfera las nubes (o partes de ellas) pueden adquirir carga eléctrica debido al rozamiento con el aire. Cuando la diferencia de potencial es suficiente (varios milones de voltios) un flujo de electrones atraviesa el aire desde una zona de carga negativa a otra de carga positiva, cuando esto sucede en las nubes lo llamamos relámpago; cuando sucede entre una nube y tierra lo llamamos rayo.

Cuanta más resistencia al paso de la corriente eléctrica ofrece un objeto más se calienta este. En una lámpara incandescente lo único que hacemos es hacer circular corriente por un filamento muy fino con mucha resistencia eléctrica, de modo que éste se calienta tanto que se pone al rojo vivo (incandescente) para evitar que se queme se suprime el aire, por en el interior de las lámparas se ha hecho el vacío.

Nikola Tesla

(1856/07/10 - 1943/01/07)

Ingeniero electrotécnico e inventor

En 1861, asistió a la escuela primaria en Smiljan, donde estudió alemán, aritmética y religión. En 1862, la familia se trasladó a Gospic, Imperio austríaco, donde su padre trabajó como pastor. En 1870, se trasladó a Karlovac, Croacia, para asistir al Gimnasio Real de Gospic, donde fue influenciado por su profesor de matemáticas Martin Sekulic. Desde muy pequeño demostró un talento excepcional para las matemáticas y los maestros desconfiando de su genio, le obligaban a pasar pruebas para demostrar que no había copiado sus teorías. Se graduó en 1873 y regresó a su pueblo natal donde poco después de su llegada contrajo el cólera. Estuvo postrado en cama durante nueve meses y cerca de la muerte en varias ocasiones. Su padre le prometió enviarle a la mejor escuela de ingeniería si se recuperaba de la enfermedad (su progenitor deseaba que se dedicara al sacerdocio).

En 1888, tuvo lugar su primer diseño del sistema práctico para generar y transmitir corriente alterna para sistemas de energía eléctrica. Desarrolló el motor de inducción de corriente alterna, eliminando el conmutador y las escobillas de encendido de los motores de corriente continua e introdujo mejoras en el campo de la transmisión y generación de energía de corriente alterna, constatando que tanto la generación como la transmisión de la misma se podían obtener de forma bastante más eficaz con una corriente alterna que en el caso de la corriente continua, la más comúnmente utilizada en aquella época.

Aporto a la electricidad los generadores de corriente alterna, motores y transformadores han otorgado energía al mundo. Edison, aunque más famoso, está respaldado por un sistema de corriente continua (CC) utilizado en la actualidad principalmente en las baterías.

Thomas Alva Edison

(1847/02/11 - 1931/10/18)

sólo asistió a la escuela durante tres meses en Port Huron (Michigan). Los profesores que le atendieron durante el único período de su vida que permaneció en la escuela lo calificaron de «alumno retrasado». Su madre se encargó de darle la formación elemental. Cuando Thomas tenía diez años de edad, se preocupó por proveerle de libros de ciencia, concretamente de física, e incluso de instalarle un pequeño laboratorio de química en el propio hogar. A la edad de 12 años comenzó a vender periódicos en el tren que hacía el recorrido entre Port Duron y Detroit, mientras se dedicaba en su tiempo libre a la experimentación con imprentas y con distintos aparatos mecánicos y eléctricos. Compró una vieja máquina de imprimir que encontró de ocasión, la instaló en un tren y, con las noticias de que podía enterarse, hizo un periódico para los viajeros. Nacía así su Weekly Herald. En 1862 publicó un semanario, el Grand Trunk Herald, impreso en un vagón de mercancías que además le servía como laboratorio.

Aportación.

Edison, patentado en 1883, que consistía en el paso de electricidad desde un filamento a una placa metálica dentro de un globo de lámpara incandescente. Aunque ni él ni los científicos de su época le dieron importancia, estableció los fundamentos de la válvula de la radio y de la electrónica (el denominado efecto Edison).

George Westinghouse

(Nueva York, 1846 - 1914) Inventor estadounidense. Fue el principal responsable de la adopción de la corriente alterna para el suministro de energía eléctrica en Estados Unidos, para lo cual hubo de vencer la enconada oposición del popular inventor Thomas Edison, partidario de la corriente continua

Titular de más de cuatrocientas patentes, muchas de ellas relativas a la tecnología de los transportes, es famoso también por un freno de aire comprimido ideado en 1869, ampliamente aplicado en los trenes, y posteriormente transformado en automático. Ese mismo año creó la Westinghouse Air Brake Company. Ideó además un sistema de tracción eléctrica de corriente alterna monofásica y alta tensión.

En 1886 fundó en Pittsburgh la Westinghouse Electric & Manufacturing Company, que contó en los primeros años con la decisiva colaboración del científico croata Nikola Tesla, y que se encuentra actualmente a la cabeza de la producción mundial de electrodomésticos, además de lo cual desarrolla una notable actividad en el sector nuclear.

Benjamin Franklin

(Boston, 1706 - Filadelfia, 1790) Político, científico e inventor estadounidense. Estudioso de la electricidad y de cuanto atrajo su interés, inventor del pararrayos y de otros útiles artefactos, honesto y eficiente hombre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com