Carta De Recomendacion
oscarpanterita21 de Julio de 2013
589 Palabras (3 Páginas)340 Visitas
1.1 Reconocimiento de patrones en series alfanuméricas y de figuras.
* Son patrones de figuras o números que siguen un orden lógico
Ejemplo:
que numero continua a la siguiente serie?
1,0,2, -1,3,
la respuesta sería -2 pues siguiendo el orden lógico de la secuencia es así:
1 menos 1 es igual a 0, más 2 es igual a 2, menos 3 es igual a -1, más 4 es igual a 3 entonces podemos deducir que el siguiente numero es -2 pues vemos que se le suman o restan números de manera ascendente por lo que seguiría restarle -5 al 3 que nos dios antes, por eso la repuesta es -2.
LOGICA DE ETNA:
1, 0, 2, -1, 3, -2
-1, +2, -3, +4, -5
Lo mismo pasa con las figuras:
que figura sigue a la secuencia? Triangulo, cuadrado, pentagono,..
la figura seria un hexagono pues si miras la relacion que existe entre las figuras te das cuenta que va en orden ascendente por sus lados.
EJERCICIOS
01. ¿Qué número sigue?
4; 11; 30; 85;......
A) 97
B) 95
C) 100
D) 248
E) 87
02. Halle el término que sigue en:
1; 2; 3; 6; 6; 12; 10;.........
A) 15
B) 17
C) 20
D) 24
E) 36
03. ¿Qué letra sigue?
A; C; F; K;......
A) R
B) T
C) S
D) U
E) Y
04. Qué número sigue en:
15; 19; 28; 44;......
A) 45
B) 80
C) 69
D) 52
E) 70
05. Hallar el número que sigue en:
6; 7; 19; 142;.....
A) 1 376
B) 284
C) 143
D) 1 467
E) 482
Calcular el número que sigue en:
2; 4; 24; 432;.......
A) 32 823
B) 864
C) 1 728
D) 8 721
E) 23 328
Qué número sigue en:
9; 8; 7; 13; 12; 11; 17; 16; 15;......
A) 15
B) 16
C) 19
D) 20
E) 2144
1.2Reconocimiento de patrones en series alfanuméricas y de figuras & Reconocimiento de errores en el patrón de una serie:
En sí es para que reconozcamos una secuencia de números por ejemplo:
si nuestro patrón es de 10, hay que llenar las casillas con los números de 10 en 10 puesto que ese es nuestro patrón, entonces quedaría 10 -20 -30 - 40 -50 etc...No sé si me entiendas y el reconocer errores de estos patrones seria x ejemplo que pusieran en el examen 10 -30-40-50-60 etc. entonces el error es el 30 puesto que rompe con el patrón de 10 en 10.
2.1Planteamiento algebraico de problemas a partir de una descripción verbal
Convertir el texto a lenguaje algebraico para resolver el problema.
Ejemplo: descripción verbal:
un número más el doble de ese número es igual a doce
Lenguaje algebraico:
x + 2x = 12
Respuesta: x = 4
2.2Aplicación de operaciones aritméticas y algebraicas básicas para resolver problemas:
3+a+5+a=50
2a=50-3-5
2a=42
a=42/2
a=21
3+21+5+21=50
El primero se refiere a que, deberás de aplicar ecuaciones matemáticas a partir de temas de la vida diaria...
Por ejemplo: El problema sería así (de manera verbal):
Si juan tiene 3 de un mismo valor, y al quitarle una moneda, se queda con $10.00
¿Cuál es el valor de cada una de las monedas?
Aplicando la ecuación algebraica, obtendrás que cada moneda vale $5.00.
De ese tipo de problemas tratara, también puede que haya problemas sobre calcular el costo de una cantidad determinada de kilos sobre cualquier cosa :)el segundo, es usar operaciones básicas, como los son (suma, resta, multiplicación, división, potenciación, división, raíz cuadrada)
...