ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Sociales

alfal3 de Octubre de 2013

909 Palabras (4 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 4

Con la finalidad de que el alumno se familiarice con las cuentas financieras que se deben utilizar en los registros contables, a continuación se muestra un extracto del libro de Elías Lara Flores, donde se indican las principales cuentas y que significan en contabilidad cada una de ellas, con la aclaración de que dichas cuentas son las principales, pero no las únicas. Poco a poco el alumno se familiariza con los movimientos de una empresa, y de acuerdo a las reglas que rigen las cuentas, abrirá las que considere pertinentes al caso que va a registrar.

1. CUENTAS DEL ACTIVO

CAJA. Representa el dinero en efectivo, o sea, billetes de banco, monedas, cheques y pagare de tarjetas de crédito (vouchers) recibos, giros , bancarios, postales y telégrafos , etc.

Ahora bien, la cuenta de caja aumenta cuando se recibe dinero en efectivo, y disminuye cuando se paga dinero en efectivo.

Caja en cuenta de activo, porque presenta el dinero en efectivo propiedad del comerciante.

BANCOS. Por bancos representa el valor de los depósitos a favor del negocio, hecho en instituciones bancarias.

La cuenta del banco aumenta cuando se deposita dinero o valores al cobro; disminuye cuando se expiden cheques contra el banco.

Bancos es cuenta del activo, representa el dinero propiedad del comerciante, depositado en instituciones bancarias.

MERCANCIAS (INVENTARIOS o ALMACEN). Por mercancía entendemos todo aquello que es objeto de compra o venta que representa el giro principal de la empresa. Se utiliza la cuenta de Inventario o Almacén cuando se compra o nos devuelven la mercancía; disminuye cuando se venden o se devuelven las mercancías. La cuenta de INVENTARIOS o ALMACEN, siempre se registra a PRECIO DE COMPRA de las mercancías.

Las mercancías se registran en las cuentas de INVENTARIOS o ALMACEN, según el nombre que le de la empresa a dicha cuenta, es cuenta del activo, porque representa el activo propiedad del comerciante.

CLIENTES. Son las personas que deben al negocio por haberles vendido mercancía a crédito, y a quienes no se exige especial garantía documental.

La cuenta del cliente aumenta cuando se vende mercancía a crédito; disminuye cuando el cliente paga total o parcialmente la cuenta, devuelve mercancía o se le concede algún cuento o rebaja.

Cliente es cuenta del activo, porqué representa el valor de las ventas, que el comerciante tiene derecho a cobrar.

DOCUMENTOS POR COBRAR. Entendemos por documentos por cobrar los títulos del crédito a favor del negocio, tales como letras de cambio , pagares , etcétera. La cuenta de documentos por cobrar aumenta cuando se recibe letras de cambio o pagares a favor del negocio; disminuye cada ver que se cobra o se endosa uno de estos documentos o cuando se cancelan.

DEUDORES DIVERSOS. Son las personas que deben al negocio por un concepto distinto al de ventas de mercancía. La cuenta de deudores diversos aumenta cada vez que nos quedan a deber por un concepto distinto de venta de mercancía: por ejemplo, al prestar dinero en efectivo, al vender a crédito cualquier valor que no sea mercancía. Etc. disminuye cuando dichas personas pagan total o parcialmente su cuenta o devuelve los valores que están a su cargo.

Deudores diversos es cuenta del activo, porque representa los montes de los adeudos que no sean por venta de mercancía a crédito que el comerciante tiene derecho a comprar. Las cuentas anteriores son las que por lo regular, tienen movimiento constante en todo comerciante.

IVA ACREDITABLE. Es el impuesto vigente que los proveedores de bienes y servicios trasladan a la empresa quien les paga por adquirirlos. (Traslado quiere decir cobro)

Esta cuenta se cancela contra la cuenta IVA TRASLADADO al terminar el mes, y cuando el saldo del IVA acreditable es mayor que el saldo del IVA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com