ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colaborativo1

carmenescobar15 de Abril de 2013

737 Palabras (3 Páginas)615 Visitas

Página 1 de 3

TAREA COLABORATIVA-UNIDAD 2

Nombre de curso: 434206 – Cátedra Unadista

Temáticas que se revisarán:

Unidad 2 del curso: Metodología del trabajo autónomo.

Capítulo 4: Aprendizaje autónomo

Capítulo 5: Trabajo académico a distancia

Capítulo 6: Asesoría pedagógica

Aspectos generales del trabajo:

Se profundizarán en las temáticas referentes a: aprendizaje autónomo, Trabajo

académico a distancia y asesoría pedagógica.

Estrategia de aprendizaje propuesta:

Aprendizaje Individual y trabajo Colaborativo.

Peso evaluativo:

25 puntos.

Producto(s) esperado(s):

Especificaciones de la entrega del producto esperado:

Actividad individual.

1. Realizar la lectura de las temáticas propuestas de manera individual.

2. Interacción en el foro de trabajo colaborativo 2

Responder en el foro a las siguientes preguntas:

¿Cuáles serían las características del aprendizaje en modalidad presencial?

¿Cuáles serían las características del aprendizaje en modalidad virtual?

¿Qué competencias y cualidades debe tener el estudiante en modalidad presencial?

¿Qué competencias y cualidades debe tener el estudiante en modalidad virtual?

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoria de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados.

Guía Trabajo Colaborativo No 2 Curso Cátedra unadista.

Actividad colaborativa.

1-Una vez revisado en forma individual el contenido sobre las diferencias en el

aprendizaje de acuerdo con las modalidades (presencial y virtual) y de haber

reflexionado acerca de las implicaciones de éste ejercicio, realicen a nivel colaborativo

un cuadro comparativo con las funciones y características de los roles de cada uno de

los personajes más directos del quehacer educativo: estudiante y tutor.

Favor tener en cuenta el siguiente ejemplo para la realización del cuadro comparativo.

Actores Características Funciones

Estudiante

Tutor

2- Desde los contenidos de la unidad 2, se nos permite dar paso a establecer la

diferencia que existe entre enseñanza y aprendizaje. Consultemos lo que se considera

como enseñanza y contrastemos la información consultada con lo que la unidad nos

presenta sobre aprendizaje autónomo. ¿Qué rol desempeña el estudiante en cada uno?

Para la presentación de esta actividad, favor realizarlo en una matriz, tener en cuenta el

siguiente ejemplo y además apoyarse en las lecturas que soportan la lección evaluativa

del capítulo 6 para su realización.

Actores ¿Cuál es el rol del estudiante? Tipo de estrategias utilizadas

Enseñanza

Aprendizaje

autónomo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoria de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados.

Guía Trabajo Colaborativo No 2 Curso Cátedra unadista.

3. La idea principal que soporta la redacción de un ensayo es la formulación de la tesis.

Entendida esta como una afirmación cuya veracidad puede ser o ha sido argumentada,

demostrada o justificada, el grupo deberá proponer cuatro tesis que se puedan formular a

partir del contenido de la unidad. Tomarán una de ellas y presentarán tres ideas que la

respalden o se constituyan en argumentos válidos para sustentarla. Si emplea ideas de

otros autores para sustentar sus aportes, tener en cuenta las referencias bibliográficas

para este fin.

Para la realización de esta actividad, favor tener en cuenta el ejemplo de la tesis y

argumento y el cuadro para su presentación.

Formulación de las tesis Argumentos de respaldo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com