ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación

caropoli16 de Octubre de 2013

724 Palabras (3 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 3

ABRIR A LAS CIENCIAS SOCIALES

¨1 En cualquier circunstancia social solo hay un numero limitado de enfrentar un choque de valore, uno es la segregación geográfica… otra manera mas activa de salirse… una tercer manera de enfrentar la diferencia individual o cultural es a través del dialogo aquí en principio un choque de valores puede operar con un signo positivo puede ser un medio para aumentar la comunicación y la auto comprensión, finalmente un choque de valores puede resolverse por medio de el uso de la fuerza o la violencia, en la sociedad globalizante en que hoy vivimos, dos de esas cuatro opciones han sufrido una reducción drástica¨.

La cuestión mas inmediata en este capitulo se refiere a la estructura organizacional de las propias ciencias sociales. Estas ciencias ante todo eran disciplinas lo que significaba que preponían conformar la preparación de futuros estudiosos y esos lo hicieron eficazmente.

Pero aquí lo mas importante y lo mas fuete ere ale hecho de que las disciplinas controlaban los patrones de la carrera de estudios una vez terminada su preparación, tantos los cargos docentes como los de investigación en las universidades así como las estructuras de investigación requerían un doctorado y para la mayoría de los cargos el doctorado era imprescindible que fuese en una disciplina especifica.

Todavía se aconseja a los estudiantes de posgrado que obtengan su titulo en una disciplina de las consideradas estándar ya que los estudiosos tienden a asistir principalmente a reuniones nacionales de su propia disciplina.

Los prerrequisitos disciplinarios han idos descomponiéndose en algunos aspectos académicos que han adquirido importancia después de 1945.

También existen las múltiples cuasidisciplinas también llamadas programas nuevos que han surgido constantemente en el ultimo medio siglo estas suelen estar compuestos por personas que son tituladas en múltiples disciplinas pero como ya vimos en clase una persona que esta titulada en varias disciplinas es muy difícil.

A medida que nuevas estructuras disciplinarias recién aparecidas formulan demandas cada vez mayores de recursos universitarios e intentan controlar cada vez mas directamente a los futuros nombramientos y estos tienden a reducir el problema de las principales disciplinas existentes.

¨1 beyond left and right, Cambridge, Polity, 1995,pg 19.¨

Es aquí donde se producirá la mayor presión organizacional para la reestructuración a las ciencias sociales.

La perspectiva que se nos presenta es de dispersión organizacional con una multiplicidad de nombres, similar a la situación que existía en la primera mitad del siglo XIX esto significa que entre los años 1850 y 1945 el proceso de establecimiento de las disciplinas consistió en reducir el numero de categorías en que podía dividirse la ciencia social a una lista limitada a la cual nos hemos acostumbrado pero esta fue mas o menos aceptada por el mundo.

Esos problemas organizacionales desde luego se complican ya que la difuminacion del patrón trimordial de los súper campos y estos son:

Las ciencias naturales

Las ciencias sociales

Las humanidades.

Desde luego que esa lucha por las fronteras ha sido incesante pero hay momento en el tiempo en los que se buscan las realizaciones mayores y no menores. La primer parte del siglo XIX presenció un patrón similar de realineaciones mayores.

Hay un tercer nivel posible de reestructuración no se trata solo de las fronteras de los departamentos dentro de las facultades y las fronteras de las facultades dentro de las universidades, parte de la reestructuración del siglo XIX implico la resurrección de la universidad misma como principal sede de la creación y reproducción del conocimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com