ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad

migue_ernesto25 de Julio de 2013

5.449 Palabras (22 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 22

Facultad de ciencias contables, financieras y administrativas

Escuela profesional de contabilidad

INFORME DE PRÁCTICAS EMPRESARIALES II

Alumna: Marina Aquije Elias

Profesor: Enrique Loyola Arias

CICLO: x

CAÑETE – PERU

PRESENTACIÓN

En el presente trabajo expreso las experiencia reales del desarrollo de las prácticas profesionales en la Municipalidad Distrital de Cerro Azul considerando que la práctica profesional se constituye como un generador de conocimientos y es un elemento principal para nuestra formación profesional, formándonos con capacidad, competencia, critica, pensamiento creativo, comprometidos con nuestra carrera profesional, poniendo empeño en el conocimiento de nuestra realidad y ser capaces de promover su cambio, ya que el desempeño como contadores practicantes en la empresa mencionada Municipalidad de Cerro Azul, no es solo , para generar aprendizaje ,si no para proponer cambios innovaciones en nuestra rama especifica.

INTRODUCCIÓN:

El presente informe de prácticas profesionales compuesta por capítulos, doy ha conocer aspectos generales de la Institución, en el cual se menciona la ubicación, definición de objetivos, importancia que tiene la institución, las funciones que cumple comparando resultados con sus datos presupuestados correspondientes para verificar los logros o remediar la diferencias.

Así mismo describo la organización de las prácticas dentro de la institución, como la definición del área de contabilidad, como su ambiente físico, distribución del tiempo, instrumentos y sistema utilizado, actividades realizadas, etc.

Las prácticas profesionales son importantes y básicas para mi formación profesional, así mismo nos va asimilando y acostumbrando para el correcto desempeño que requieren las entidades públicas y privadas.

ÍNDICE

CAPITULO I: Datos Generales 05

1.1 Datos Personales 06

1.2 Datos de la Empresa

1.3 Datos de la Universidad 07

CAPITULO II: Aspecto Legal y Administrativos

2.1 Antecedentes.

2.2 Organización

2.3 Objetivos

2.4 Organigrama

2.5 Manual de Organizaciones y Funciones de la Empresa 06

CAPITULO III: Aspectos Laborales. 12

CAPITULO IV: Aspectos Contables.

5.1 Organización del Área Contable

5.2 Sistema de Contabilidad

5.3 Funciones Desarrolladas dentro de la Práctica

5.4 Logros Alcanzados

5.5 Dificultades

CAPITULO VI: Caso Práctico.

ASPECTO COMPLEMENTARIOS

• Conclusión 56

• Recomendación 57

• Referencias Bibliográficas 58

CAPITULO I

DATOS GENERALES

1.1 DATOS PERSONALES

1.1.1 NOMBRES Y APELLIDOS DEL PRACTICANTE:

Marina Aquije Elias

1.1.2 FACULTAD:

Ciencias Contables Financieras y Administrativas

1.1.3 CARRERA PROFESIONAL:

Contabilidad

1.2 DATOS DE LA EMPRESA

1.2.1 RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN:

MUNICIPALIDAD DISTRITRAL DE CERRO AZUL DIRECCIÓN : Jr. Alfonso Ugarte Nro. S/n (Plaza de Armas)

R. U. C : 20160852195

TELÉFONO : 284-6041

1.2.2 ACTIVIDADES DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN:

La vigente Ley Orgánica de Municipalidades tiene su origen en la Ley N° 27972 (publicada el 27.05.03), sobre la base de la Constitución de 1993 y su modificación. Esta ley establece normas sobre la creación, origen, naturaleza, autonomía, organización, finalidad, tipos, competencias, clasificación y régimen económico de las municipalidades; la relación entre ellas y con las demás organizaciones del Estado y las privadas; asimismo, sobre los mecanismos de participación ciudadana y los regímenes especiales de las municipalidades.

En la mencionada ley orgánica, se establece que la municipalidad es el órgano de gobierno local que goza de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; además, que emana de la voluntad popular, por tanto, representa al vecindario. Y tiene como finalidad promover la adecuada prestación de servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción.

1.2.3 LUGAR DE PRÁCTICAS:

Área de Tesoreria

1.2.4 EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA:

INICIO : 03/01/2012

TERMINO : 30/05/2012

1.3 DATOS DE LA UNIVERSIDAD

1.3.1 CENTRO DE ESTUDIOS:

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

1.3.2 SEDE:

Cañete

CAPITULO II

ASPECTO LEGAL Y ADMINISTRATIVO

2.1 Antecedentes

La Municipalidad Distrital de Cerro Azul es una entidad pública del estado con autonomía administrativa, económica y financiera; cuyo único accionista es el estado.

Las prácticas realizadas en el área de Tesorería tuvieron una organización de tipo secuencial, y ordenada es decir cada acción realizada, según una secuencia hasta llegar a un determinado objetivo.

2.2 Organización

MISIÓN: El Gobierno Local de Cerro Azul contribuirá a elevar el bienestar de su población, con la permanente coordinación y participación con la población Civil organizada en el Desarrollo de los Presupuestos Participativo de cada periodo. Conduciendo al desarrollo del Distrito en forma coordinada con la ejecución de los proyectos que generen trabajo en alianza estratégica con los diferentes organismos e instituciones públicas y privadas, coordinando armoniosamente la correcta administración Pública.

VISION: Promover la adecuada prestación de servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción.

2.3 OBJETIVOS

 Proporcionar en forma ordenada, la información básica de la organización interna y funcionamiento de la Municipalidad Distrital de Cerro Azul que posibilite el rendimiento óptimo de los recursos humanos.

 Describir las funciones de cada Unidad Orgánica.

 Definir los cargos, requisitos y funciones que competen desarrollar cada funcionario, empleado o servidor.

IMPORTANCIA

Es muy importante la labor realizada por el cuerpo que conforma la Municipalidad distrital de Cerro Azul - Cañete porque actúan como instancias operativas encargadas al desarrollo económico y turístico del distrito con la finalidad de que tengamos un mejor nivel de vida a favor de toda la población.

2.4 ORGANIGRAMA

CAPITULO III:

ASPECTOS TRIBUTARIO

3.1 TRIBUTOS QUE AFECTAN A LA EMPRESA

3.2 CONTRIBUCIONES A INSTITUCIONES PUBLICAS O PRIVADAS A LA QUE ESTA OBLIGADA.

CAPITULO IV:

ASPECTOS LABORAL

3.1 ANALISI DE LOS BENEFICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES

3.2 ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE TESORERIA

 Programar, ejecutar y controlar las acciones de Tesorería, superando el cumplimiento de las normas y procedimientos relacionados con la Unidad.

 Programar, dirigir, controlar y registrar las actividades de Ingresos y Egresos y formular el parte diario y el consolidado de fondos mensuales de ingresos y gastos;

 Llevar el control, registro y custodia de las fianzas, garantías, pólizas de seguro y otros valores.

 Girar los pagos programados, manejas las cuentas corrientes, registro de valores e informar a la Oficina de Administración permanentemente de la situación de caja.

 Elaborar el calendario de pagos y ejecutar la programación de los mismos en atención a las necesidades, requerimientos y prioridades de la gestión municipal.

 Llevar el control de Caja Chica de acuerdo a su directiva y remitir el reporte de gastos a la Unidad de contabilidad para su afectación contable y presupuestal.

 Administrar y controlar el movimiento de dinero y especies valoradas de la Municipalidad.

 Ejecutar el balance diario de caja, formulando el estado correspondiente, revisar y firmar el parte diario de ingresos.’

 Emitir en forma oportuna y confiable reportes financieros que faciliten la toma de decisiones.

 Realizar el pago de las planillas de haberes del personal, así como las liquidaciones de los beneficios sociales.

 Llevar los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com