ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Código De ética De Administracion

DaniloLemus25 de Febrero de 2013

4.459 Palabras (18 Páginas)480 Visitas

Página 1 de 18

CODIGO DE ETICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

DECRETO NÚMERO 900 (EMITIDO EL 24/03/1980) LEY ORGANICA DEL COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE EMPRESAS DE HONDURAS (GACETA NO.23072 DEL 07/04/1980)

CAPITULO I CONSTITUCION

Artículo 0001

-CREASE EL COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE EMPRESAS DE HONDURAS, CON PERSONALIDAD JURIDICA Y PATRIMONIO PROPIO, EL CUAL SE REGIRA POR LA LEY DE COLEGIACION PROFESIONAL OBLIGATOIA, POR LA PRESENTE LEY, SUS REGLAMENTOS Y EN LO NO PREVISTO POR LAS LEYES APLICABLES DEL PAIS.

Artículo 0003

-EL DOMICILIO DEL COLEGIO SERA LA CIUDAD CAPITAL DE LA REPUBLICA.

-EL COLEGIO TENDRA POR OBJETO CUMPLIR Y HACER CUMPLIR CON RELACION A

LA PROFESION, LAS SIGUIENTES FINALIDADES: A) REGULAR EL EJERCICIO DE LA PROFESION DE ADMINISTRADOR DE EMPRESAS, EN TODA LA REPUBLICA. EL COLEGIO ESTABLECERA EL ARANCEL RELATIVO A LOS SERVICIOS QUE PRESTEN LOS COLEGIADOS; B) PROTEGER LA LIBERTAD DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LOS COLEGIADOS; C) VIGILAR Y SANCIONAR LA CONDUCTA PROFESIONAL DE LOS COLEGIADOS Y DE AQUELLAS PERSONAS ESPECIALMENTE AUTORIZADAS PARA EJERCER LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA PROFESION; D) PROCURAR Y ESTIMULAR LA SUPERACION CULTURAL, ECONOMICA Y SOCIAL DE LOS COLEGIADOS, CON EL OBJETO DE ENALTECER LA PROFESION; E) COOPERAR CON LOS CENTROS DE ENSEÑANZA SUPERIOR, EN LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVO, TECNICO, DOCENTE Y CULTURAL; F) COLABORAR CON EL ESTADO EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES PUBLICAS; G) PARTICIPAR EN EL ESTUDIO Y RESOLUCION DE LOS PROBLEMAS NACIONALES; H) FOMENTAR LA SOLIDARIDAD Y AYUDA MUTUA ENTRE LOS COLEGIADOS; I) EMITIR Y APLICAR EL CODIGO DE ETICA PROFESIONAL; J) PROCURAR EL ACERCAMIENTO DE LOS PROFESIONALES EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS, CON LOS DE OTROS PAISES Y ESPECIALMENTE CON LOS CENTROAMERICANOS; K) EMITIR OPINIONES, DICTAMENES Y EVACUAR CONSULTAS; L) FUNDAR Y MANTENER LA CASA DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS Y SUS INSTALACIONES Y FOMENTAR LA CREACION DE BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS EN LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y DISCIPLINAS AFINES; M) PROPONER CANDIDATOS PARA LA INTEGRACION DE ORGANISMOS DE CONCILIACION, MEDIACION Y ARBITRAJE; Y, N) CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD EN BENEFICIO DE LA PROFESION O DE LOS INTERESES GENERALES DEL PAIS.

Artículo 0004

-(REFORMADO POR DECRETO NO.23-88 DE 1988, GACETA NO.25507 DE 21/ABRIL/1988). FORMAN EL COLEGIO, LOS LICENCIADOS EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS, GRADUADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS (UNAH) Y AQUELLOS OTROS CUYOS TITULOS HAYAN SIDO EXPEDIDOS POR UNIVERSIDADES NACIONALES O EXTRANJERAS, LEGALMENTE ESTABLECIDAS.

Artículo 0005

-NO OBSTANTE ESTAR COMPRENDIDOS EN LAS CATEGORIAS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO ANTERIOR, NO PODRAN SER MIEMBROS DEL COLEGIO, LOS QUE ESTUVIEREN CONDENADOS EN VIRTUD DE SENTENCIA FIRME POR DELITOS COMUNES, Y LOS QUE HUBIEREN SIDO SUSPENDIDOS EN EL EJERCICIO PROFESIONAL.

Artículo 0006

-SE CONSIDERARAN INCORPORADOS EN EL COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE EMPRESAS DE HONDURAS, LAS PERSONAS QUE OSTENTAN TITULO VALIDO; PERO PARA EJERCER LOS DERECHOS DE COLEGIADO, LOS INTERESADOS DEBERAN PRESENTAR SOLICITUD DE INSCRIPCION Y ACREDITAR SU CALIDAD DE PROFESIONALES. LA INSCRIPCION DEBERA EFECTUARSE DENTRO DEL TERMINO DE DIEZ (10) DIAS A PARTIR DE LA FECHA DE PRESENTACION DE LA SOLICITUD, PREVIO ENTERO EN LA TESORERIA DEL COLEGIO DE LA CUOTA QUE AL EFECTO SE FIJE.

Artículo 0007

-CUALQUIER MIEMBRO PODRA SEPARARSE DEL COLEGIO. EL REGLAMENTO RESPECTIVO DETERMINARA LA FORMA DE RETIRO O DE REINGRESO.

Artículo 0008

-SON OBLIGACIONES DE LOS COLEGIADOS: A) CUMPLIR FIELMENTE LO PRESCRITO EN LA LEY Y REGLAMENTOS DEL COLEGIO, ASI COMO LOS MANDATOS DE LA ASAMBLEA GENERAL; B) AJUSTAR SU CONDUCTA A LAS NORMAS DE ETICA PROFESIONAL; C) PROCURAR EL ENALTECIMIENTO DE LA PROFESION; D) CONCURRIR PERSONALMENTE A LAS ASAMBLEAS GENERALES, ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, POR SI O POR MEDIO DE REPRESENTANTE COLEGIADO; E) PAGAR LAS CONTRIBUCIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS QUE FUEREN ACORDADAS; F) CUMPLIR EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION Y DESEMPENAR LOS CARGOS Y LAS COMISIONES QUE SE LES ENCOMIENDEN; Y, G) COLABORAR CON LAS INSTITUCIONES DE INVESTIGACION CIENTIFICA, PROPORCIONANDOLES LOS DATOS O INFORMES QUE ESTAS SOLICITEN.

Artículo 0009

-SON DERECHOS DE LOS COLEGIADOS: A) EJERCER LA PROFESION DE ACUERDO CON ESTA LEY; B) GOZAR DE LA PROTECCION Y DE LOS PRIVILEGIOS QUE EL COLEGIO LES BRINDA; C) INTERVENIR EN LAS DELIBERACIONES DE LAS ASAMBLEAS, EMITIR SU VOTO, Y OPTAR A LOS CARGOS DE ELECCION Y DE NOMBRAMIENTO DEL COLEGIO; D) CONVENIR SUS HONORARIOS CON EL CLIENTE, SIN REBAJAR LAS TARIFAS ESTABLECIDAS EN EL ARANCEL APROBADO POR LA ASAMBLEA GENERAL.

Artículo 0010

-(REFORMADO POR DECRETO NO.23-88 DE 1988, GACETA NO.25507 DE 21/ABRIL/1988). CORRESPONDE A LOS MIEMBROS DE ESTE COLEGIO EL EJERCICIO LEGAL DE LA PROFESION DE ADMINISTRADOR DE EMPRESAS.

Artículo 0011

-EL COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE EMPRESAS DE HONDURAS, TENDRA LOS ORGANISMOS SIGUIENTES: A) LA ASAMBLEA GENERAL; B) LA JUNTA DIRECTIVA; C) EL TRIBUNAL DE HONOR; D) LAS COMISIONES ESPECIALES.

Artículo 0012

-(REFORMADO POR DECRETO NO.23-88 DE 1988, GACETA NO.25507 DE 21/ABRIL/1988). LA ASAMBLEA GENERAL ES EL ORGANO SUPREMO DEL COLEGIO. ESTARA FORMADA POR LOS COLEGIADOS DEBIDAMENTE CONVOCADOS Y PODRA REUNIRSE EN SESION ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA. LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEBERA CELEBRARSE EL SEGUNDO VIERNES DEL MES DE JULIO DE CADA ANO. Y EN ELLA SE ELEGIRAN LA JUNTA DIRECTIVA Y EL TRIBUNAL DE HONOR. LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA SE REUNIRA CUANDO ASI LO ACUERDE LA JUNTA DIRECTIVA, O A SOLICITUD ESCRITA DE UN NUMERO NO MENOR DE DIEZ (10) COLEGIADOS.

Artículo 0013

-LAS ASAMBLEAS GENERALES SE CELEBRARAN PREVIA CONVOCATORIA, LA CUAL SE HARA MEDIANTE NOTA DIRIGIDA A CADA UNO DE LOS COLEGIADOS, POR AVISOS PUBLICADOS EN TRES (3) DE LOS PERIODICOS DE MAYOR CIRCULACION DEL PAIS. LA CONVOCATORIA DEBERA HACERSE CON QUINCE (15) DIAS DE ANTICIPACION A LA FECHA SENALADA PARA CELEBRAR LA ASAMBLEA, INCLUYENDO LA AGENDA DE LA REUNION EN LOS AVISOS RESPECTIVOS.

Artículo 0014

-(REFORMADO POR DECRETO NO.23-88 DE 1988, GACETA NO.25507 DE 21/ABRIL/1988). PARA QUE UNA ASAMBLEA SE CONSIDERE LEGALMENTE CONSTITUIDA, SE REQUIERE LA ASISTENCIA DE LA MITAD MAS UNO DE LOS COLEGIADOS EN EL LUGAR, DIA Y HORA SENALADOS EN LA CONVOCATORIA. SI NO HUBIERE QUORUM, SE TENDRA POR CONVOCADA PARA EL DIA SIGUIENTE, EN EL MISMO LUGAR Y HORA, DEBIENDO CONSIDERARSE VALIDAMENTE CONSTITUIDA, CUALQUIERA QUE SEA EL NUMERO DE MIEMBROS QUE ASISTA.

Artículo 0015

-LAS SESIONES DE LAS ASAMBLEAS DURARAN EL TIEMPO NECESARIO PARA LA RESOLUCION DE LOS ASUNTOS SENALADOS EN LA RESPECTIVA AGENDA. CUANDO NO PUDIERE TERMINARSE LA DISCUSION Y RESOLUCION DE UN PUNTO, PODRA CONTINUARSE LA MISMA EN EL DIA O DIAS SUBSIGUIENTES, SI FUERE NECESARIO.

Artículo 0016

-LOS ASUNTOS SOMETIDOS AL CONOCIMIENTO DE LA ASAMBLEA GENERAL, SE RESOLVERAN POR MAYORIA DE VOTOS. EL VOTO SERA DIRECTO Y SECRETO, EN LOS CASOS QUE DETERMINEN ESTA LEY O SUS REGLAMENTOS; Y LOS COLEGIADOS SOLO TENDRAN DERECHO A SU VOTO PERSONAL Y AL DE UN COLEGIADO QUE REPRESENTEN. LA REPRESENTACION SE ACREDITARA POR SIMPLE CARTA. LAS RESOLUCIONES DE LAS ASAMBLEAS GENERALES EN MATERIA DE SU COMPETENCIA, SON DEFINITIVAS Y NO CABRA RECURSO CONTRA ELLAS, SALVO LOS CONSTITUCIONALES CUANDO PROCEDAN.

Artículo 0017

-SON ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA: A) PROPONER POR LOS CANALES CONVENIENTES LAS REFORMAS Y MODIFICACIONES DE LA PRESENTE LEY; B) ELEGIR Y REMOVER LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA Y DEL TRIBUNAL DE HONOR, ASI COMO LOS REPRESENTANTES DEL COLEGIO ANTE OTROS ORGANISMOS; C) EMITIR EL CODIGO DE ETICA PROFESIONAL; D) APROBAR LOS REGLAMENTOS NECESARIOS DE LA LEY PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COLEGIO; E) APROBAR ANUALMENTE EL PRESUPUESTO, TOMANDO COMO BASE EL PROYECTO QUE LE SOMETA LA JUNTA DIRECTIVA; F) ESTABLECER LAS CONTRIBUCIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS QUE DEBERAN PAGAR LOS COLEGIADOS; G) APROBAR O IMPROBAR LOS INFORMES Y ACTOS DE LA JUNTA DIRECTIVA; H) CONOCER DE LAS QUEJAS O APELACIONES CONTRA LAS RESOLUCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA, CON EXCEPCION DE LAS QUE SE REFIERAN A LA EJECUCION DE FALLOS DEL TRIBUNAL DE HONOR; I) TODAS LAS DEMAS QUE DETERMINEN ESTA LEY O LOS REGLAMENTOS, ASI COMO AQUELLAS QUE NO SE ASIGNEN A OTROS ORGANISMOS DEL COLEGIO.

Artículo 0018

-(REFORMADO POR DECRETO NO.23-88 DE 1988, GACETA NO.25507 DE 21/ABRIL/1988). LA JUNTA DIRECTIVA ES EL ORGANO EJECUTIVO ENCARGADO DE LA DIRECCION Y GOBIERNO DEL COLEGIO. ESTARA COMPUESTA DE NUEVE (9) MIEMBROS PROPIETARIOS, ASI: UN PRESIDENTE, UN VICEPRESIDENTE, UN SECRETARIO, UN PROSECRETARIO, UN TESORERO, UN FISCAL, Y TRES (3) VOCALES, ELECTOS INDIVIDUALMENTE POR SIMPLE MAYORIA, MEDIANTE VOTO DIRECTO Y SECRETO, EN CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 13 Y 17 DE ESTA LEY. LA REPRESENTACION LEGAL DEL COLEGIO CORRESPONDE A LA JUNTA DIRECTIVA; SE EJERCERA POR MEDIO DEL PRESIDENTE O QUIEN HAGA SUS VECES, Y POR EL FISCAL, EN LOS CASOS QUE ESTA LEY ESTABLEZCA. LA JUNTA DIRECTIVA DESIGNARA EN CADA DEPARTAMENTO DE LA REPUBLICA, LOS REPRESENTANTES QUE ESTIME CONVENIENTES QUIENES SERAN LOS ORGANOS DE COMUNICACION ENTRE LOS COLEGIADOS RESIDENTES EN EL RESPECTIVO DEPARTAMENTO Y EL COLEGIO. ASIMISMO, PODRA ORGANIZAR CAPITULOS EN LOS LUGARES DONDE EL NUMERO DE COLEGIADOS LO JUSTIFIQUE.

Artículo 0019

-PARA SER MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA SE REQUIERE: A) SER MIEMBRO DEL COLEGIO EN PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS QUE CONFIERE ESTA LEY; B) NO TENER CUENTAS PENDIENTES CON EL COLEGIO; C) NO TENER PARENTEZCO DENTRO DEL CUARTO GRADO DE CONSANGUINIDAD O SEGUNDO DE AFINIDAD, CON CUALQUIERA DE LOS DEMAS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA. EN CASO DE INCAPACIDAD O DE AUSENCIA DE ESTOS, SERAN SUSTITUIDOS POR LOS VOCALES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com