ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descubrimientos personales

pelayinBiografía23 de Septiembre de 2015

824 Palabras (4 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 4

¿Con qué me quedo de mi práctica educativa?

 Descubrimientos personales

En mi jornada de prácticas me di cuenta que en ocasiones los alumnos pueden llegar a tener un afecto por el maestro, lo cual hace que tengas esa motivación de asistir puntualmente con el entusiasmo de estar al frente en el salón.

El hecho de que los alumnos tengan esa confianza de hablar ciertas situaciones familiares, de que a la hora de salir al receso pidan que guardes algún dinero u objeto, te hace ver que ellos confían en ti más de lo que tú en ellos, ya que muchas de las veces no lo vemos como una experiencia significativa en nuestras vidas sino solo como una jornada más de prácticas y aprendizajes nuevos.

Un descubrimiento importante que descubrí fue que como docente en formación es normal que existan carencias, y cuando se llega a una primaria a practicar, se intenta tener buena relación con los demás docente que ejercen en la misma institución, pero muchas de las veces no es posible ya que no todos los maestros compañeros te brindan su apoyo.

Además de que experimentas lo que es sentir la falta de apoyo y confianza cuando te encuentras practicando, y te imaginas que si algún día alguien fuera a practicar a tu escuela cuando ya te encuentres trabajando como docente, darás el mejor apoyo posible para esa persona que aprenderá muchas de las cosas que ahora ya sabes y que experimentaste cuando también practicabas.

 Descubrimientos profesionales

Cuando te encuentras frente a 30 alumnos y en donde hayas diversidad en la mayoría de ellos, te das cuenta que tienes un reto profesional muy grande, en donde dedicas la mayor parte del tiempo en estar preparando estrategias de conducta y de trabajo que en tu vida personal. Descubrí que todos podemos manejar cualquier grupo con hasta 40 alumnos pero siempre y cuando se tenga la disponibilidad de trabajar como lo haría un docente con una gran experiencia.

El hecho de decir; trabajare con 30 alumnos en tercer grado de primaria. No tenemos que creer que no vamos a poder, que vamos a tener una jornada de prácticas peor que la anterior, en cambio es un reto más que sabes que tienes las herramientas necesarias para lograrlo y que siempre hay que buscar algo más allá de lo que se ha vivido en prácticas anteriores. He escuchado a profesionistas que experimentan cosas nuevas y mencionan que las mejores son las que creían que no podría, aquellas a las que temían.

De igual manera descubrí que puedo hacer cosas que no sabía que podría realizar, que era capaz de hacerlas y no me daba cuenta por el simple hecho de no intentarlo, en la práctica pasada me daban la opción de practicar en 5° grado con 32 alumnos, pero me negué por el simple hecho de ser un grupo numeroso, en cambio me fui a sexto grado con 23 alumnos.

Es difícil aceptarlo pero si hay algo a lo que le temes es porque no has tenido el valor de enfrentarlo, y con la ayuda de los profesores de la normal y mi esfuerzo me encuentro seguro de lo que hago y que cualquier cosa que deba enfrentar no tengo motivo alguno para temerle y peor aún creer que no soy capaz de hacer de la manera adecuada.

 Cómo describiríamos a nuestro grupo

Es un grupo con limitantes en cuestión de trabajo y conducta, la maestra me explicó que con dicho grupo se ha tenido problemas desde primer grado, ya que es imperativo, poco trabaja en su mayoría, tiene rezago. Por otro lado nos encontramos con niñas con habilidades superiores a niños de sexto grado y hablando en general en el rendimiento del trabajo lo posicionaría en un 60% y en la mala conducta en un 70%. Así como tiene aspectos negativos los tiene positivos, son un grupo en donde existe comunicación entre todos los compañeros, en donde existe rivalidad pero como competencia y no de riña, un grupo en donde se puede observar que son agradecidos con las personas que les

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com