Plan personales
o0tony0o1 de Agosto de 2011
2.639 Palabras (11 Páginas)1.148 Visitas
Contenido
Página
1. Datos personales xx
2. Retos encontrados a partir del diagnóstico xx
2.1 Encuesta sobre habilidades de estudio
2.2 Estrategias para el aprendizaje xx
2.3 Estrategias de trabajo autónomo xx
2.4 Estilos de aprendizaje xx
2.5 Velocidad y comprensión lectora xx
2.6 Responsabilidades de los estudiantes xx
2.7 Retos encontrados a partir de la lectura del libro: El reto xx
3. Conocimiento de mí mismo xx
4. Establecimiento de metas
4.1. Mi meta prioritaria del aspecto ocupacional xx
4.2. Mi meta prioritaria del aspecto afectivo/emocional xx
4.3. Mi meta prioritaria del aspecto familiar xx
4.4. Mi meta prioritaria del aspecto comunitario xx
4.5. Mi meta prioritaria del aspecto corporal xx
4.6. Mi meta prioritaria del aspecto recreativo xx
4.7. Mi meta prioritaria del aspecto intelectual xx
4.8. Mi meta prioritaria del aspecto económico xx
4.9. Mi meta prioritaria del aspecto espiritual xx
5. Pasos específicos para el logro de mis metas xx
1. Datos personales
Nombre: Alvarez Reyna Antonio .
Fecha de nacimiento: 30 de Noviembre 1991.
Lugar de nacimiento: Durango, Dgo.
Lugar de residencia actual: Durango, Dgo.
Estudios:
Estudios Realizados Nombre de la Escuela Periodo en que realizó los estudios Población en la que está ubicada la Escuela
Preescolar Aprender jugando 1996-1998 Durango
Primaria Ing. Miguel Angel de Quevedo #3 1998-2004 Durango
Secuandaria Lic. Benito juarez 2004-2007 Durango
Preparatoria CBTIS #89 2007-2010 Durango
Razones por las que decidiste ingresar al Tecnológico:
Después de no estudiar durante un año, estuve viendo que carreras me gustan y opte por entrar al tecnológico, por que contaba con la carrera de ingeniería industrial y es muy reconocido a nivel nacional.
Descripción de sí mismo:
Hay una frase que me gusta que es por parte de mi abuelito porque es chusca pero a la vez es seria que es:
Camine camine, no contamine
Jose Reyna Palacios
El siempre decía que siguiéramos adelante y no “contamináramos” a los demás si es que nos retrasamos, que resolviéramos el problema, superáramos el obstáculo y continuáramos lo que hacíamos.
Padres
Nombre de los Padres Ocupación Grado máximo de estudios Describir qué admiras de cada uno
Alvarez Cedillo Antonio Pensionado Profesional Su esfuerzo por sacarnos adelante a mi y a mis hermanos
Ma. Soledad Reyna Pacheco Empleada Técnica comercial Que a pesar de que mis hermanos y yo ya crecimos y ya no estamos tan apegados a ella.
Ella sigue amándonos como siempre
Abuelos
Nombre de los Abuelos Ocupación Grado máximo de estudios Describir qué admiras de cada uno
Anacleto Alvarez Perez Pensionado 4to primaria Siempre supo cómo sacar adelante a sus 13 hijos
Rosa Ma. Cedillo Galindo Finada 6to Primaria Siempre mantuvo unida a la familia
Jose Reyna Palacios Pensionado 4to primaria Que aunque esta perdiendo el sentido de la vista y el oído nunca pierde su carisma y manera de ser
Maria Pacheco Galaviz Ama de casa 6to Primaria Que siempre quiere demostrar a todos que ella aun puede con todo.
2. Retos encontrados a partir del diagnóstico
2.1 Encuesta sobre habilidades de estudio (Preguntas 1 a 60)
Organización para el estudio
Puntuación obtenida Interpretación Retos
13 baja Tomarme el tiempo para ser mas organizado
Técnicas de estudio
Puntuación obtenida Interpretación Retos
13 baja Buscare mejores formas de estudiar para mejorar.
Motivación para el estudio
Puntuación obtenida Interpretación Retos
11 baja Me empeñare más en los mismos
2.2 Estrategias para el aprendizaje (Preguntas 61 a 70)
% de respuestas correctas Retos
50% Estudiar mas
2.3 Estrategias de trabajo autónomo (Preguntas 71 a 115)
Resultado de estrategias de ampliación Retos
3.67 Invertir más tiempo en este punto.
Resultado de estrategias de colaboración Retos
3.09 Contribuir más con la colaboración en el grupo.
Resultado de estrategias de conceptualización Retos
2.88 Buscar mejores maneras de realizar esta estrategia.
Resultado de estrategias de planificación Retos
2.40 Tomarme más tiempo para planear lo que are
Resultado de estrategias de preparación de exámenes Retos
3.85 Estudiar mas para los exámenes
Resultado de estrategias de participación Retos
3.50 Participar e intervenir mas en el grupo
2.4 Estilos de aprendizaje (Preguntas 116 a 195)
Activo Reflexivo Teórico Pragmático
12 12 12 17
Retos:
Subir mas esas puntuaciones
2.5 Velocidad y comprensión lectora
No. de palabras por minuto Retos
163 Aumentar el número de palabras leídas
% de comprensión Retos
20 Leer más libros para tener una mejor comprensión
2.6 Responsabilidades de los estudiantes
Retos
Asistir a las clases a tiempo y llegar adecuadamente preparado. Levantarme más temprano y repasar los temas de clase
Tratar con respeto y tolerancia a los profesores, autoridades administrativas y a los demás alumnos. Saber escuchar y entender todos los comentarios buenos o malos que me digan.
No perder el tiempo en clase ni hacer que los demás pierdan su tiempo. Poner mi total atención a la clase
Respetar el derecho de los demás a participar en clase. Ser uno más de los que participan en clase
Respetar los puntos de vista de los demás, admitiendo su derecho a tener opiniones distintas. Paciencia
Estudiar adecuadamente para los exámenes. Invertir más tiempo en los repasos
No copiar, usar “acordeones” o realizar cualquier otro tipo de fraude académico. Estudiar más para no tener esa necesidad
Reportar y denunciar frente al profesor o autoridades todos los intentos de fraude académico por parte de cualquier miembro de la institución. Nunca ser al que tengan que reportar
Citar adecuadamente las fuentes utilizadas para un trabajo. Aprender a hacerlo
No “reutilizar” trabajos de cursos anteriores o que hayan sido elaborados por otra persona. Tener honestidad
No tratar de sobornar a los profesores y autoridades administrativas para obtener una mejor calificación u otro beneficio que no haya sido obtenido de manera honesta. Ganarme y aceptar las calificaciones que obtenga.
No estar nunca satisfecho con el trabajo realizado a menos que sea resultado de nuestro mejor esfuerzo. Esmerarme por ser el mejor en todo aspecto.
2.7 Retos encontrados a partir de la lectura del libro: El Reto
TE RETO A QUE: RETO
Te conozcas a ti mismo Conocerme a fondo sin temor.
Te decidas a superar tus defectos Eliminar todos los “programas” que no me dejan avanzar.
Descubras y aproveches tus talentos Siempre pensar “si puedo”.
Seas mejor que tú mismo Siempre ir mas allá de lo que creo poder.
Florezcas dónde estás plantado Aprovechar todos mis talentos al máximo.
Te quieras y respetes Ser todo lo que soy capaz de ser dentro de los limites humanos.
Cambies tus actitudes destructivas Ser una mejor persona día con día.
Seas tu propio motivador No dejar en el olvido las ganas de ser una mejor persona.
Seas todo lo que eres capaz de ser Descubrir que es de lo que soy capaz y aprovecharlo al máximo.
Comiences ahora tu superación Subir todos los peldaños de mi vida sin pereza.
Seas una persona de principios Ser una persona de principios al 100%.
Sueñes en grande Soñar pero con los pies en la tierra.
Tengas metas dignas de tu grandeza Reconocer mi valía.
Proyectes tu futuro Usar mi imaginación al máximo de una manera positiva.
Seas mejor cada día Planear como mejorar día con día.
Aprendas de tus errores Enfrentarlos, superarlos y aprender.
Aceptes tus responsabilidades Tener responsabilidad y no dejarme controlar.
Des más de lo que se espera de ti Dar todo sin esperar nada a cambio.
Seas rentable No ser conformista.
Te prepares cada día Crearme metas día con día.
Veas los vasos medio llenos Ser optimista.
Plantes bien los pies en la tierra Ver siempre la realidad tal y como es.
Pienses bien antes de actuar o de hablar Ser sabio no hablar de mas pero tampoco reprimir mis pensamientos.
Tomes tus propias decisiones Ser independiente pero afrontando el resultado.
Digas la verdad siempre Ser honesto.
Enfrentes valerosamente tus problemas Ser sereno no exagerar y saber enfrentar cada problema.
Respetes tu cuerpo Cuidar mi cuerpo , ser inteligente.
Aproveches bien tu tiempo Saber administrarlo y no malgastarlo.
Tengas vida fuera del trabajo Planear como obtener el trabajo que me gustaría realizar en el futuro.
3. Conocimiento de mí mismo
¿QUIÉN SOY? (Para la descripción
...