Diagnostico Del Desarrollo Del Capitalismo En Europa
0204896 de Marzo de 2013
206 Palabras (1 Páginas)551 Visitas
El desarrollo del capitalismo.
El sistema capitalista se acompañó de una misión civilizadora que pretendió legitimarlo y justificarlo. Esta misión impuso los valores, las creencias y las costumbres propios de la llamada civilización occidental: la modernización, la fe en el progreso, la superioridad de los blancos, el cristianismo como suprema religión y el trabajo como la más elevada virtud.
La idea del progreso.
A lo largo del siglo XIX la industrialización prosiguió y se acompaño de descubrimientos científicos e innovaciones tecnológicas. En esta época, la idea de que la humanidad avanzaba hacia el progreso se consolidó y frecuentemente se unió a la idea de la evolución. Se creyó que los seres humanos se habían acercado a la verdad y que sus posibilidades para resolver problemas, ser felices y dominar su entorno eran cada vez mayores.
El conde Saint-Simon dedicó sus mayores esfuerzos a descubrir leyes del progreso, para él la edad de oro de la humanidad se alcanzaría pronto, cuando la sociedad fuera dirigida por los industriales, los científicos y los artistas.
Su continuador, Augusto Comte, creó una nueva ciencia: La Sociología, encargada de estudiar la estructura y el funcionamiento de las sociedades. Para ello propuso una nueva teoría: el positivismo y la presentó como una nueva religión de la humanidad.
...