ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL GRAN LEÓN DE DIOS

EduDosalBiografía23 de Mayo de 2016

1.202 Palabras (5 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 5

EL GRAN LEÓN DE DIOS

[pic 1]

Eduardo Dosal Arteaga

Maestra: María Angélica González Martínez

18 de Marzo de 2016

Historia del Pensamiento: Recensión Bibliográfica

Datos Biográficos del autor:

Taylor Caldwell nació en Manchester, Inglaterra en Septiembre 7 de 1900, su familia era descendiente del clan Macgregor de Escocia. Empezó a mostrar sus habilidades para la escritura a la edad de los 6 años cuando ganó una medalla por un ensayo que escribió, pero fue hasta 1907 que se mudó con sus padres a Estados Unidos donde escribió su primera novela a los 8 años llamada “El Romance de Atlantis”. Entre 1918 y 1919 sirvió en la reserva de la marina de los Estados Unidos donde conoció a sus esposo William,  y entre 1923 y 1924 se convirtió en una reportera en Nueva York.  Fue hasta 1934 después de haber trabajado en el departamento de justicia de E.U.A que empezó a escribir su novela “La Dinastía de la Muerte”. Esta novela fue publicada en 1938 y se convirtió en un best – seller y en los siguientes 43 años publicó hasta 42 novelas, muchas de las cuales también se convirtieron en best – sellers. Durante su carrera como escritora recibió numerosos premios entre lo cuales se encuentran: “The Buffalo Evening Awards” (1949) y The National League of American Pen Women gold medal (1948). Taylor Caldwell murió de un ataque al corazón en Agosto 30 de 1985.

Síntesis de la obra:

El Gran León de Dios empieza con el nacimiento de un bebé, todos incluso sus padres dicen que es un bebé feo pero que tiene una mirada curiosa y de sabiduría. Primero debaten sobre que nombre debería tener y le terminan poniendo Saulo. Mientras Saulo va creciendo, el padre de Saulo, Hilel oye una historia sobre como una estrella estaba girando en Belén y como muchas personas la vieron pero al final todos terminan diciendo que era una simple nova. La madre de Saulo muere a causa de una peste que hubo en la ciudad e Tarso pero Saulo sobrevive a la peste y crece con un instructor que le enseña temas de filosofía. Al llegar a la adolescencia, Saulo pierde la vista en un ojo a causa de una fiebre pero se enamora de una esclava que se encuentra en un lago, poco a poco Saulo la llega a conocer y empiezan a verse más seguido hasta el punto de tener relaciones sexuales con la esclava. Saulo a pesar de disfrutar del acto, inmediatamente se arrepiente de lo sucedió y siente que ha dejado de ser puro a pesar de que la esclava le dice que le importa ya que ya había tenido relaciones sexuales con anterioridad. Saulo corta la relación con la joven esclava y nunca vuelve a su lugar de encuentro. Por otro lado, Tito Milo le cuenta a Saulo de que están haciendo una crucifixiones en Damasco y le prohíbe ir a ver. Saulo por supuesto desobedece y ve las crucifixiones, en ellas ve a un joven campesino pero no logra verle la cara. Poco después, Hilel empieza a buscarle una esposa a Saulo y va con la nieta de un rabino pero este rechaza la propuesta ya que dice que Dios ya tiene otros planes para Saulo, después de esto Saulo se enoja mucho y huye de casa. Aristo va en busca de Saulo hacia Israel y al encontrarlo le dice que su padre está enfermo y a punto de morir, además le cuenta de un mesías que estaba en Jerusalén pero Saulo se niega a creerlo.

Al morir su padre, Saulo dona la herencia de su padre al templo de Tarso pero al llegar a la tumba de su padre ve a un niño, resultando que es su hijo resultado de su relación con la esclava. Saulo se va hacia Jerusalén dispuesto a refutar todo lo que se habla sobre Jesús de Nazaret o Mesías.  Al llegar a Jerusalén, un sumo sacerdote nombra a Saulo perseguidor romano de los rebeldes de Israel, con esto Saulo se pone el objetivo de destruir el mito de Jesús de Nazaret y perseguir a los rebeldes. Un día, Saulo queda ciego por una luz resplandeciente, Dios le habla a Saulo y le dice que un hombre llamado Ananías le devolverá la vista. Al recuperar su vista, Saulo empieza a predicar y creer en Jesús pero todo esto con muy poco éxito ya que sus predicaciones nadie les hace caso. Después de esto, Saulo se encuentra con Pedro que también predicaba pero con la diferencia que muchos lo escuchaban, es en éste momento que Saulo empieza a preguntarse por qué a Pedro si le hacen caso y a el no. Después de esto, Saulo se encuentra a un viejo amigo que le dice que Dios le habló a través de un sueño y que el mensaje es para Saulo: él debe de regresar a Tarso donde va a ser acogido en la casa de un fallecido rabino.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (125 Kb) docx (18 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com