EL SOCIO - “LA DOGWORKS”
nvanessaApuntes4 de Julio de 2016
826 Palabras (4 Páginas)4.542 Visitas
EL SOCIO - “LA DOGWORKS”
Es un caso planteado, relacionado a un exclusivo albergue para perros, que está a punto de irse a la quiebra, esto a consecuencia del trato abusivo que el propietario les da a sus empleados, por lo que se busca mejorar la relación entre los empleados y el propietario.
A continuación, se desarrollará las preguntas planteadas, en relación a l video:
- Personajes del video
Los personajes que aparecen en el video son los siguientes:
- Andrew Rosenthal: Presidente de Camping World, propietario de la empresa.
- Marcus Lemonis: Presidente de Camping World – Socio.
- Erika Rivera: Psiquiatra laboral.
La empresa cuenta con 36 empleados, de las cuales los que se menciona en el video son los siguientes:
- Alyssa: Analista Canina
- Jesse: Director del cuidado animal
- Emily: Directora de entrenamiento
- Erin: Gerente de operaciones
- Rene: Técnico de cuidado animal
- Neil: Técnico de cuidado animal
- Nikk: Atención al cliente
Personal contratado por la empresa, que se hace mención en el video:
- Stefano: Contratista de pintura
- Propósito de Marcus Lemonis
Marcus Lemonis, tiene como finalidad mejorar la relación entre los empleados y el propietario Andrew, de manera que se cree un buen clima organizacional en la empresa, teniendo en cuenta que la calidad de este clima influye directamente en la satisfacción de los trabajadores y por lo tanto en la productividad.
En tal sentido, considerando que el propietario tiene un trato abusivo a sus empleados, Marcus busca que Andrew aprenda a gerenciar personas, a fin de que pueda enseñarlos, entrenarlos y así ser un buen líder, teniendo en cuenta que si están felices los empleados, los clientes se irán feliz, por tanto la empresa será productiva y rentable.
- Análisis de la empresa
- La empresa tiene un problema principal, que es la mala relación que hay entre el propietario de la empresa y sus empleados, es decir no existe un buen clima organizacional y eso está destruyendo el ambiente de trabajo, ocasionando situaciones de conflicto, malestar y generando un bajo rendimiento.
Este problema se origina a consecuencia del mal carácter del propietario, quien piensa que es el mejor y no tiene respeto por sus colaboradores, asimismo no valora el trabajo que ellos realizan, teniendo una comunicación agresiva ante cualquier situación.
Al respecto, es preciso señalar, que la calidad del clima organizacional se encuentra relacionado con el manejo social de los directivos, con los comportamientos de los trabajadores, con su manera de trabajar y de relacionarse, con su interacción con la empresa, con las máquinas que se utilizan y con las características de la propia actividad de cada uno. Sin embargo lo señalado precedentemente no es tomado en cuenta por el señor Andrew, lo que se refleja en la productividad de su empresa, ya que su carácter no solo afecta a su empleados sino también a sus clientes.
- Asimismo, se identifica áreas que necesitan mejorarse, como son el área de peluquería, hospedaje y entrenamiento, considerando que dichas áreas son las menos productivas, sin embargo al tener el propietario un carácter imponente, no está abiertos a los cambios e innovar.
- Es importante resaltar que la empresa cuenta con buenos trabajadores, que aman lo que hacen, y eso es muy importante en una organización, colaboradores que son leales a pesar que el dueño sea un mal comunicador.
- Conclusiones
- La calidad de un buen clima organizacional en la empresa, influye directamente en la satisfacción de los trabajadores y por lo tanto en la productividad, en este caso la finalidad de Marcus, es mejorar la relación entre el propietario y los trabajadores.
- El propietario debe mejorar su carácter, debe ser un buen líder y comunicarse con sus colaboradores asertivamente, considerando que si los trabajadores son felices, el cliente se irá feliz, por tanto la empresa será más productiva y rentable.
- En las empresas, se debe estar abiertos a cambios e innovar, considerando que en la actualidad las empresas son cada vez más competitivas, y el carácter imponente de un propietario como es el caso planteado, no permitiría realizar cambios que permita mejorar la organización.
- Valorar el esfuerzo de los trabajadores en una organización es muy importante, más aún si estos aman lo que hace y son leales, a pesar de las situaciones que se presentan como es el caso, por tanto se debe motivar y tener un respeto hacia los demás.
...