El Acto De Vender
leojavoliarri29 de Junio de 2015
1.984 Palabras (8 Páginas)217 Visitas
escarpado, escarpada
1. 1.
[terreno] Que tiene una gran pendiente.
"quería ir hasta donde se elevan los picos escarpados"
2. 2.
[lugar, terreno] Que está lleno de rocas, tiene pendientes muy pronunciadas o fuertes desniveles que dificultan el acceso.
bullían":
Tercera persona del plural Pretérito Imperfecto (copretérito), modo Indicativo del verbo "bullir".
Significado de "bullir":
bullir
1. intr. Hervir un líquido:
la sopa bullía en la cazuela.
2. Agitarse una masa de personas, animales u objetos:
las abejas bullían en cuanto me acercaba.
3. Surgir con frecuencia y abundancia:
le bullían las ideas.
"tapices":
Segunda persona del singular Presente, modo Subjuntivo del verbo "tapizar".
Significado de "tapiz":
tapiz
1. m. Paño grande de lana o seda usado como colgadura mural,tejidomanualmente,que suele reproducir cuadros o dibujos:
era fácil imaginar las salas del palacio cubiertas de lujosos tapices.
cortejo
nombre masculino
1. 1.
Grupo de personas que acompaña a un lugar a otra más importante, especialmente en una ceremonia o en un acto solemne.
"cortejo fúnebre; cortejo nupcial"
cresta
nombre femenino
1. 1.
Carnosidad de color rojo que tienen en la cabeza el gallo y otras aves.
"el cóndor andino macho presenta en la frente una prominente cresta"
riña
1. nombre femenino
Discusión entre dos personas en que generalmente se reprochan algo y se insultan.
"detrás de un silencio así, sin motivo, estallaba la riña entre ellos; si no fuera por la riña de anoche, no tendría esta inquietud, pero es que pocas veces la he visto con ese coraje"
recíproco, recíproca
adjetivo
1. 1.
Que se da o se dirige a otro y que a su vez se recibe de este en la misma medida.
"existía un respeto recíproco entre los líderes políticos"
estupefacto, estupefacta
adjetivo
1. 1.
[persona] Que está muy sorprendido, asombrado o desconcertado ante algo poco habitual, y no comprende lo que pasa ni sabe cómo reaccionar.
"antes había proferido algún grito, pero ahora no podía hablar: estaba estupefacto"
desquiciado, desquiciada
1. adjetivo/nombre masculino y femenino
[persona] Que está alterado y fuera de sí o ha perdido la tranquilidad o la paciencia.
"el tenista venció en tres horas a su desquiciado contrincante; este confuso y desquiciado mundo moderno en que nos ha tocado vivir"
caballete
nombre masculino
1. 1.
Soporte formado por una pieza horizontal sostenida por patas formando una Vinvertida que sirve para apoyar sobre él un tablón.
"para comer utilizaban un tablero sobre dos caballetes"
murmullo
nombre masculino
1. 1.
Ruido confuso y poco intenso que se produce cuando dos o más personas hablan en voz muy baja.
"desde el interior de la casa se percibía un murmullo de conversaciones; las luces se apagaron lentamente y los primeros acordes se abrieron paso entre el murmullo de la multitud"
Definición de desconcertar
tr. Descomponer el orden y composición de una cosa. Dislocar los huesos del cuerpo. fig. Sorprender, perturbar el ánimo.
estipular
verbo transitivo
1. 1.
Establecer o determinar las condiciones de un trato, acuerdo, precio u otra cosa.
"las tarifas estipuladas por el Colegio Oficial de Veterinarios; en caso de huelga, los sindicatos tienen que garantizar al Gobierno los llamados servicios mínimos que estipula la ley"
concreto, concreta
adjetivo
1. 1.
[ser, cosa] Que existe, es real, puede ser percibido por cualquiera de los cinco sentidos, especialmente por la vista y el tacto.
"un automóvil es una cosa concreta; los animales son seres concretos"
predilecto, predilecta
1. adjetivo
Que goza de la predilección de una persona.
"su restaurante predilecto; es nuestro ayudante predilecto"
ameno, amena
adjetivo
1. 1.
Que entretiene y hace pasar el tiempo de manera agradable.
"su prosa tenía un estilo ágil y ameno"
desentrañar
1. verbo transitivo/verbo intransitivo
Averiguar o penetrar una cosa secreta o que es muy difícil de llegar a conocer o comprender.
entraña
Conjunto de órganos situados en el interior del tronco o del cráneo del ser humano o de un animal.
"la entraña de un ave; aún le latían al buey las entrañas en el momento en que acabaron de abrirle el vientre"
argüir
(redireccionado de argüía)
argüir
v. tr.
1 Alegar razones o argumentos en favor o en contra de alguna opinión. argumentar.
2 Deducir como consecuencia natural, sacar en claro: por sus palabras pudo argüir que no estaba de acuerdo con él. colegir.
deliberación
1. nombre femenino
Acción de deliberar.
"los miembros de la comisión comenzarán sus deliberaciones en la tercera semana de este mes; la propuesta fue aceptada por unanimidad tras diez años de deliberaciones y negociaciones entre los diferentes gobiernos y organizaciones no gubernamentales implicados en el problema"
perplejo, perpleja
adjetivo
1. 1.
[persona] Que está confuso y desconcertado y no sabe lo que debe hacer, pensar o decir.
"la muchacha estaba un poco perpleja; asiste perplejo al desencadenamiento de las mayores tragedias; se quedó perplejo ante su nombramiento"
transeúnte
adjetivo/nombre común
1. 1.
[persona] Que transita o pasa por un lugar.
"los transeúntes deben ir por la pasarela"
2. 2.
[persona] Que vive en un lugar de forma transitoria o solo está en él de paso.
"la población transeúnte de una ciudad"
ósculo
nombre masculino
1. 1.
formal
Beso.
Santiguar o santiguo
verbo transitivo
1. 1.
Hacer con movimientos de la mano la señal de la cruz sobre una persona o sobre una cosa, especialmente desde la frente al pecho y desde el hombro izquierdo al derecho.
"santiguaba sus heridas cada noche; el sacerdote bendijo a los fieles y ellos se santiguaron"
Forcejear o forcejeaba
1. verbo intransitivo
Hacer fuerza física o tener fuerza moral suficiente para vencer una resistencia.
"los pívots forcejeaban debajo de la canasta local y, en el fragor de la lucha, el jugador fue sancionado con falta personal; tras cierto forcejeo, accedí a acompañarles, ya que la presencia de Asunción seguía pareciéndome el último recurso posible para contactar con ellos"
sollozo
(redireccionado de sollozos)
sollozo
s. m. Respiración con movimientos cortos y rápidos que se produce generalmente al llorar.
mimar
verbo transitivo
1. 1.
Tratar a alguien con mucho cariño y delicadeza, generalmente cuando se dan muestras de amor o afecto, como abrazos, besos o caricias.
granuja
1. adjetivo/nombre común
[persona] Que es astuto y taimado, especialmente si utiliza artimañas para engañar o cometer delitos menores
andamio
1. nombre masculino
Armazón desmontable constituido por tablas o planchas metálicas y tubos que se levanta provisionalmente bajo un techo o adosado a una pared para subir a lugares altos y poder trabajar en su construcción o reparación, pintar paredes, etc.
cincel
1. nombre masculino
Herramienta para labrar a golpe de martillo piedra, metales y madera que consiste en una barra de acero con un extremo acabado en un filo en forma de cuña; se usa poniendo este extremo sobre lo que se quiere labrar y golpeando con el martillo por el extremo opuesto.
cantera
nombre femenino
1. 1.
Lugar de donde se extrae piedra u otras materias primas de construcción.
"cantera de mármol; cantera de granito"
friso
nombre masculino
1. 1.
Banda horizontal de azulejos, tela, papel pintado, etc., con que se protege o adorna la parte inferior o superior de una pared.
voluta
nombre femenino
1. 1.
Adorno con forma de caracol o espiral.
"el capitel jónico se caracteriza por sus dos volutas; los brazos del sillón se remataban con una incisión en voluta"
rústico, rústica
adjetivo
1. 1.
Del campo o relacionado con él.
"un ambiente rústico; el catastro rústico"
2. 2.
[persona] Que tiene
...