ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Divorsio

elienvergara4 de Marzo de 2014

819 Palabras (4 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 4

Tengo absolutamente claro el por qué me quiero separar?

a) ¿Por qué quiero separarme ahora? ¿Por qué no me separé antes?

b) Las razones: ¿Qué pasó en los últimos (al menos) 3 años que me convencieron de separarme? ¿Estoy teniendo otros problemas o frustraciones en mi vida? ¿Estoy angustiado o deprimido desde hace un tiempo atrás, por ej. pérdidas o duelos pendientes?

c) Es importante hacer una lista ACTUAL de las quejas fundamentales de ambos. No sacar a relucir viejas quejas, que en esencia no son posibles de resolver.

d) En esta lista, las quejas se pueden dividir en las tres áreas más importantes de una relación de pareja: ¿en cuáles considero que estamos muy mal?: Intimidad (afectividad y comunicación), pasión y compromiso (leer artículo "El trípode de la relación de pareja. El IPC del amor" en este Blog).

2. ¿Hemos hecho todo lo posible para salir de la crisis en la que estamos? ¿Cuánto he cambiado yo para lograrlo? (Se suele condicionar la salida de la crisis al otro. Todo en la pareja es bilateral).

a) Cuando discutimos: ¿quién emplea las actitudes de rígida defensividad (culpa al otro de todo), distancia e indiferencia, descalificaciones personales y desprecio? (Leer artículo de "Los predictores del divorcio: los 4 jinetes del apocalípsis" en este Blog)

b) ¿Cómo he cooperado yo en mis problemas con mi pareja? Es necesario mirarse para ver cómo participo en la relación y en el problema actual.

3. ¿Tengo claro qué es lo que realmente me gusta-disgusta del otro?

a) ¿Cuáles son todas las cualidades y defectos de mi pareja? ¿Son más los defectos que las cualidades?

b) ¿Cómo se ha comportado mi pareja en momentos realmente significativos: positivos y negativos?

c) ¿Cuáles son las cualidades y defectos que mi pareja ve en mí? ¿Qué le doy yo a mi pareja? ¿En qué está disconforme mi pareja? (Para algo que es muy importante en la vida, hay que enterarse por qué el otro no quiere lo mismo).

d) ¿Qué defectos o neuras soy capaz de bancarme y cuáles no?

4. ¿Quiero separarme por que estoy cansado, enrabiado o frustrado?

(La decisión ojalá se pueda tomar teniendo las emociones más claras, desde la templanza. Tarea: dejar de “reaccionar” a las acciones u omisiones del otro).

5. Si siento que ya no lo/la amo ¿Estoy seguro/a que esto va a seguir así aún si cambia, repara o reacciona?

a) Aunque en estos momentos no siento amor por mi pareja: ¿cuánto tiempo atrás lo sentía? ¿Le tengo cariño a esta persona? ¿Lo admiro como ser humano? (Las vivencias internas del amor cambian, sencillamente también como un proceso biológico, pues no es posible que sean sentidas con en el inicio de una relación: ver Artículo "¿Cuánto dura el amor?").

(El amor de pareja demora al menos 2 años en desaparecer completamente, y puede estar perfectamente interferido por otras emociones, que habitualmente cuando disminuyen, dejan surgir nuevamente el amor).

6. ¿Cuáles van a ser las consecuencias emocionales y económicas para mi y mis hijos? ¿Tengo claro cómo lo voy a enfrentar?

a) Para mis hijos, ¿es mejor que me separe y que lo haga ahora?

b) Decisión realista: tener claro que viene para adelante. ¿Cómo me las voy a arreglar solo/a?

7. ¿Estoy dispuesto a ir a una terapia de pareja?

a) Esta pregunta es esencial, ya que mirar de otra manera junto a un profesional puede generar cambios importantes en una potencial decisión. Si aún así, cómo mínimo después de unos 4 meses de terapia, se mantiene la decisión, al menos puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com