ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Liderazgo

dayky2126 de Diciembre de 2013

467 Palabras (2 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 2

INDICE:

I ESTADO ACTUAL DE LA NEUROCIENCIA…………………. PG 6

I.1 ¿Qué es Neurociencia? ……………………… PG 6

II Algunos descubrimientos fundamentales

De la Neurociencia……………………………………….. PG 8

II.1 LA TEORIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN EL CEREBRO O COMPATIBLE CON EL CEREBRO………. PG 8

II.1.1 ORIGENES y FILOSOFÍA……………..… PG 8

II.1.2 CARACTERISTICAS………………………. PG 9

II.2 IMPLICACIONES Y APLICACIONES DE LA

TEORIA DEL APRENDIZAJE COMPATIBLE CON EL

CEREBRO PARA EL CURRICULO, LA ENSEÑANZA

Y LA EVALUACION:………………………………………. PG 10

II.2.1 TEORÍA ECLÉCTICA……………………… PG 10

II.2.2 TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN……………………………. PG 10

II.2.3 TEORÍA FASE DEL APRENDIZAJE

EN EL PROCESAMIENTO DE I

NFORMACIÓN…………………………….. PG 11

II.2.4 TEORÍA FASES DEL APRENDIZAJE

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN…PG 11

II.2.5 TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

COGNITIVISMO……………………………. PG 12

II.2.6 TEORÍAS DEL APRENDIZAJE CAMBIO

CONCEPTUAL………………………………. PG 12

II.2.7 TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

CONSTRUCTIVISMO…………………… PG 13

II.3 LOS PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE

DEL CEREBRO………………………………………..…… PG 13

III ¿COMO PASAR DE LA TEORIA E

INVESTIGACION DEL CEREBRO A

LAPRACTICA EN EL AULA Y

A LAS POLITICAS EDUCACIONALES?..................... PG 17

IV ¿CUAL DEBERIA SER LA ACTITUD QUE

LOS PROFESORES O EDUCADORES

DEBERIAN ASUMIR ANTE LA NEUROCIENCIA?..... PG 17

V EN VISTA DE TODO LO EXPUESTO, ¿CUAL ES EL

DESAFIO QUE LES PLANTEA A LOS EDUCADORES

LA INVESTIGACION DEL CEREBRO?...................... PG 18

VI CONCLUSIONES……………………………………….… PG 19

VII ANEXOS……………………………………………………. PG 21

VII BIBLIOGRAFIA………………………………………….. PG 24

INTRODUCCION

La necesidad de conocer más sobre el cerebro y de tener más información sobre cómo funciona este órgano para que Así desarrollar un currículo, una evaluación más acorde con las características intrínsecas e innatas de nuestro cerebro, para aprender, las compatibles de la manera como aprende nuestro cerebro. Analizaremos la teoría del aprendizaje basada en el Neurociencia y Educación.

Como se aprecia, a lo largo de la historia de la humanidad han proliferado una Diversidad de teorías, enfoques, corrientes, tendencias, modelos y concepciones sobre la Educación, tanto desde dimensiones sociológicas y antropológicas, como psicológicas y Pedagógicas. Sin embargo, en la actualidad, la Neuropsicología y las neurociencias están

Generando nuevas reflexiones y lecturas a las ciencias de la educación.

La Neurociencia cognitiva es un campo de investigación en rápida evolución. Su objetivo es el estudio de las bases cerebrales de la cognición humana, incluyendo la atención, percepción, consciencia y la cognición social.

Un área académica que se ocupa del estudio científico de los mecanismos biológicos subyacentes a la cognición, con un enfoque específico en los sustratos neurales de los procesos mentales y sus manifestaciones conductuales. Se pregunta acerca de cómo las funciones psicológicas y cognitivas son producidas por el circuito neural. La neurociencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com