ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Profesional Militar

YULIMAYEEnsayo10 de Noviembre de 2013

631 Palabras (3 Páginas)415 Visitas

Página 1 de 3

EL PROFESIONAL MILITAR

Profesionalismo

El Profesional Militar, por su parte, de acuerdo con la definición de Donald Bletz,viene a ser:

“El Oficial de carrera que se consagra a la experiencia,responsabilidad y pertenencia de la profesión de armas”.

Es necesario, sin embargo, de ser así, extender nuestro enfoque al concepto de profesionalismo en el campo militar para poder tener una visión de conjunto. En esta acepción, el profesionalismo estriba mucho más que en el simple hecho de pertenecer a la oficialidad, sino que es una condición determinada en concordancia por el Oficial y su gobierno estos sólo acordarán dicha condición quienes

posean la competencia necesaria y hagan un pronunciamiento incondicional de cumplimiento del deber

. La cualidad incondicional del pronunciamiento se aprecia en la duración de la carrera - de por vida - y la •cantidad de sacrificios personales que implica, que van desde la extrema austeridad hasta la máxima muestra de devoción y entrega. Podemos concluir que la profesión Militar, por la naturaleza de sus funciones, ha sido reconocida a la par que el sacerdocio como un llamado especial, una devoción que lleva a la entrega torta] en aras de un ideal y por ello no es extraño observar que en el cumplimiento de su objetivo esté implícito el ofrendar la vida encaso de ser necesario.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PROFESIÓN MILITAR

Los principios básicos que orientan la profesión militar, que hemos analizado creemos prudente plantear son siete, y son por supuesto, de suma importancia para el desarrollo del Oficial de la Fuerzas Armadas Nacionales:1. La profesión Militar es

per se meritoria, la pertenencia y permanencia en ella está definida por la capacidad y competencia del individuo; ello por supuesto contiene una absoluta igualdad de oportunidades en función de los méritos propios de cada quien.

2. La profesión Militar es un apostolado. Demanda una entrega total al logro de sus objetivos y una devoción a la observancia de los principios y valores que la caracterizan.

3. La profesión Militar no se basa en la percepción de un emolumento como contra prestación de los servicios prestados. El profesional Militar - el Oficial -colocará el servicio de la Patria por encima de la percepción de un salario. Su mayor recompensa estará en la satisfacción del deber cumplido. El General David Jones - Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos - en un discurso dirigido durante la ceremonia de graduación de Oficiales en 1977 dijo:

“Sus salarios militares nunca los harán ricos. Si están ansiosos de riqueza material, están en el camino equivocado. Pero si buscan la especial satisfacción y plenitud que emana del liderazgo, la contribución y la entrega,entonces serán ampliamente recompensados”.

4. La profesión Militar persigue el servicio ala colectividad, a la nación, de acuerdo con lo establecido en la Constitución y las Leyes de la República. Es así como el Militar profesional es un servidor público sometido a la autoridad civil legalmente constituida, y responsable de ejercer sus funciones con contención - en vista del poder que tiene como depositario de las armas de la República - para lograr la seguridad y el bienestar de sus compatriotas.

5. La profesión Militar es sacrificada y está llena de retos y pruebas al coraje moral y a la integridad de sus miembros. La naturaleza de sus funciones puede en ocasiones significar una alta dosis de frustración ante cuestiones inmediatas. A pesar de ello, a perseverancia y la vocación de servicio siempre serán recompensadas con la realización plena de sus miembros.

6. La profesión Militar constituye un repositorio mora] de la sociedad, de allí la demanda constante que hace a sus miembros en la observancia de las pautas morales. El Militar debe apegarse de una manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com