ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El arándano es conocido como un fruto de bosque, también se le conoce con el nombre de arráspano o uva de perro, el cual es aprovechado por sus propiedades beneficiosas para la salud.

Tony MercadoBiografía11 de Mayo de 2017

2.080 Palabras (9 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 9

EXPORTACIÓN DE ARÁNDANOS[pic 1]

INTEGRANTES:

  • MERCADO LARA JESUS ANTONIO.

CURSO:

  • ADUANAS.

CICLO:

  • VII

Cajamarca – Perú 2016

ARANDANOS

  1. Descripción

El arándano es conocido como un fruto de bosque, también se le conoce con el nombre de arráspano o uva de perro, el cual es aprovechado por sus propiedades beneficiosas para la salud. Como nos menciona El centro de investigación y formación agraria CIFA (2014) es arándano “tiene un bajo nivel calórico y cuenta con una gran diversidad de compuestos beneficiosos para la salud humana. Por este motivo se ha convertido en un componente muy recomendable para una dieta sana”. (p.5)

  • Nombre científico: Vacciniummyrtillus L.
  • Partida arancelaria: subpartida nacional 0810.40.00.00 Arándanos Rojos, Mirtilos y Demás Frutos Del Genero Vaccinium, Frescos.

Además el CIFA nos brinda una tabla las propiedades beneficiosas del arándano:

Tabla 1

Beneficios de los arándanos para la salud[pic 2]

COMPUESTO

Antocianinas

Vitamina C

Taninos

Acido gálico, málico y quercitina

Fibra

Glucósidos (mirtillinas)

PROPIEDADES ASOCIADAS  

Antioxidantes y reductores del riesgo cardiovascular

Potencia el sistema inmunológico

Astringentes, antinflamatorios

Bacteriostáticos

Mejora el tránsito intestinal

Mejora la agudeza visual

Fuente: CIFA elaboración grupal (2016).

También se puede agregar la descripción dada por la Asociación Regional de Exportadores de Lambayeque – AREX (2016) la cual menciona que los arándanos “son arbustos que dependiendo de la especie alcanzan alturas que van desde unos pocos centímetros hasta varios metros, sus hojas son simples y caedizas, su forma varia de ovalada a lanceolada, se distribuyen en forma alterna a lo largo de la ramilla, los estomas están ubicados en el envés de las hojas en densidades de hasta 300 por mm cuadrado… el fruto tiene de 7 a 9 mm de diámetro, de color negro azulado, cubierta de pruina azul (cera que se presenta por debajo de las hojas o frutos), es de agradable sabor agridulce”. (p.5).

  1. Tipos de arándanos
  • Arándano azul: se caracteriza por sus hojas caducas, que adquieren un tono escarlata, al llegar el otoño, es un arbusto de aspecto vertical, que alcanza 1.8 metros de altura, con flores rocosas e inflorescencias péndulas de color rosa palo pálido. Destaca por sus frutos de color negro – azulado, bastantes grandes y sabrosos, es la especie más ampliamente cultivada.

[pic 3]

  • Arándano negro: muy abundante en el nivel del mar, en zonas en regiones más frías de Europa, Asia y América, hasta más de 3000 metros en las montañas del sur de estas regiones, Se trata de un arbusto que difícilmente el medio metro de altura, siendo 15 0 20 cm, su altura habitual, crece en suelos ácidos de la tundra, zonas pantanosas y bosques de coníferas. Sus frutos son negras con pulpa blanca y sus flores rosa pálido,

[pic 4]

  • Arándano rojo: Es otro tipo de arándanos cuyos frutos, suelen recoger de las plantas silvestres. Crece en la zona norte de Europa, América, Ásia y en las montañas del hemisferio norte. Normalmente aparece formando un bulto por debajo de los árboles de 10 y 30 cm de altura, aunque es muy similar al ráspano, se diferencian porque las flores de este último, son rosadas mientras que este arándano presenta tonos rosados y estambres incluidos dentro de la corola.

[pic 5]

  1. Zonas de producción en el Perú

El Perú ya tiene la experiencia suficiente para la producción de arándanos todo esto “empezó con la cosecha de arándanos en el año 2008 con la empresa Blueberries Perú (Arequipa) con una cosecha de 10 hectáreas que equivalen a 100,000 plantas, esto ayudó a que se produjeran grandes resultados después de un largo proceso. Desde entonces a esta empresa tiene la capacidad anual de producción de 2 millones de plantas, pero con la mejora continua de los cultivos podría alcanzar los 4 millones sin ningún problema” (AREX, 2013, P.7).

AREX también nos brinda la siguiente información para el año 2013:

Tabla 2

Producción nacional de arándanos por Ha

productor

Localidad

Superficie (Ha)

Fundo la losada

Arequipa

Sin información

Frutícola la joyita

Arequipa

14

Blueberries Perú

Cañete

Vivero

Inka berries

Lima

Sin información

Arándanos Perú

Huaral

Vivero

Liberagrp

Ancash

Sin información

Agrícola athos

Caraz

10

Camposol

La libertad

50

Talsa

La libertad

50

Valle y pampa

Pisco

6

Pichupampa

Sierra de Lima

1

Frutícola paiján

Trujillo

Sin información

Antonio tipismana

Mala

4

José Luis Dibós

Mala

4

Intipa foods

Caraz

30

Arequipa berries

Arequipa

2

In vitro berries

Trujillo

Vivero

Berries Cajamarca

Cajamarca

4

Finca tradicional

Cajamarca

22

        Fuente: AREX

        Elaboración: propia (2016)

  1. Principales productores de la región

Las principales zonas de producción de Arándanos son las provincias de San Marcos, Cajabamba y Cutervo; por lo que Cajamarca es considerada la ciudad con mayor producción de arándanos debido a su clima.

PRINCIPALES PRODUCTORES DE ARÁNDANOS - CAJAMARCA

EMPRESA

UBICACIÓN

Finca Trandiciones S.A.C

Baños Del Inca

Sierra Exportadora

Cajamarca

Valle Andes EIRL

Cajabamba

ASOCIACIONES

UBICACIÓN

Productores

Cutervo

Agencia Agraria

San Marcos

  1. Estacionalidad

Estacionalidad de Producción de Arándanos

País

Calendario

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

PERÚ

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Principales exportadores

PAÍSES

TOTAL VALOR  (dólares)

 PARTICIPACIÓN (%)

BÉLGICA

$1,031,346.00

0.86%

SUIZA

$211,178.00

0.18%

HOLANDA

$35,969,238.00

29.85%

ESTADOS UNIDOS

$52,256,332.00

43.37%

ALEMANIA

$268,836.00

0.22%

REINO UNIDO

$19,039,355.00

15.80%

HONG KONG

$11,142,913.00

9.25%

COSTA RICA

$573,843.00

0.48%

TOTAL

$120,493,041.00

100.00%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (711 Kb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com