En toda organización, empresa, industria en la que en sus proyectos o procesos implemente un análisis sistemático es clave para el control de los impactos medio ambiental
rosa.montenegroTarea8 de Marzo de 2016
687 Palabras (3 Páginas)499 Visitas
Auditoría ambiental y revisión de gerencia
Rosa Montenegro Muñoz
Normativa de calidad y medio ambiente
Instituto IACC
07/02/2016
Introducción
En toda organización, empresa, industria en la que en sus proyectos o procesos implemente un análisis sistemático es clave para el control de los impactos medio ambiental, considerando que este sistema es o se llama AUDITORIA y la que se debe realizar mediante un profesional independiente.
Una auditoria la debe desarrollar un experto del área en la que se va a inspeccionar y claramente este auditor debe cumplir con algunos requisitos como por ejemplo:
Debe ser experto en registros contables y contabilidad y que tiene como responsabilidad estimar, considerar y debe discernir en el control de la información y hacer que este control cumpla con el objetivo de la normativa vigente y contables.
Para realizar las auditorías a las normas del medio ambiente se debe opinar y considerar el control de la información y del cumplimiento de las normas certificadoras, decretos supremos, leyes y normas Chilenas.
Desarrollo
- ¿Por qué es importante realizar una auditoría del Sistema de Gestión Ambiental?
Auditoria: Proceso sistemático realizado al Sistema de Gestión ambiental, para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el nivel de cumplimiento normativo.
La elaboración de auditorías por lo general se realiza al término de cada año y se confecciona mediante el programa anual de auditorías, dependiendo de la organización y las cuales tendrán como mínimo una auditoria al año a todo el sistema de gestión ambiental de la empresa. El Programa de Auditoria, debe considerar las siguientes fuentes de información:
∙ Resultados de auditorías anteriores.
∙ Analizando que procesos obtuvieron mayor número de no conformidades.
∙ Las veces que fueron auditados los distintos procesos y aéreas, considerando el estado y la importancia de estos.
∙ Cambio en los procesos o la adición de procesos nuevos.
∙ Quejas o reclamos de los clientes.
∙ Solicitud de Gerencia. La Programación de Auditoria es revisada y modificada cuando ocurren algunas de las siguientes circunstancias:
∙ Nuevos procesos o cambios substanciales en los existentes.
∙ Cambios en la organización posterior a la emisión del programa.
Las importancia de una auditoria está en la elaboración del Plan de Auditoria: Este Plan de Auditoria deberá ser diseñado entre el Administrador del SGA, junto al equipo de auditores, considerando los recursos necesarios para el desarrollo de la auditoria, los objetivos y alcance de ella, horarios de trabajo, identificación unidades organizacionales que se auditarán, coordinación de reuniones y responsables de cada auditoria. Hay que destacar que un dueño de proceso no puede auditar su propio proceso.
Deben quedar claramente establecidos los auditores que cumplirán con la categoría de Auditor Líder, quien es el que guía la auditoria en curso. El plan de auditoria deberá considerar el estado e importancia de los procesos a auditar según indica normas de referencias.
2. ¿Qué aspectos del Sistema de Gestión de Ambiental se deben evaluar en una revisión de la alta dirección?
Aspectos a evaluar por parte de la alta dirección al sistema de gestión ambiental mediante la revisión y evaluación:
Revisión: Posterior a la realización de la auditoria, el equipo auditor en pleno generará el informe de auditoría, junto con las no conformidades y opciones de mejoras de acuerdo a los hallazgos detectados, y harán entrega de el a la Gerencia General.
...