ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de primavera silenciosa

Juanito SanchezEnsayo22 de Septiembre de 2015

768 Palabras (4 Páginas)572 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL[pic 2][pic 3][pic 4]

CARRERA: ARQUITECTURA

ENSAYO DEL LIBRO “PRIMAVERA SILENCIOSA”

MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE  

UNIDAD 1: INTRODUCCION

SEMESTRE: 5                GRUPO: AC

ALUMNO: JUAN MANUEL SANCHEZ CAMPOS

PROFESOR: ARQ. DAFFRY ALICIA PUC GOMEZ

FECHA DE ENTREGA: 31/08/15

Primavera silenciosa

De Rachel L. Carson  

Primavera silenciosa es un libro de la autora Rachel L. Carson el cual fue publicado el 27 de septiembre de 1962, en sus páginas habla sobre los efectos perjudicantes de los pesticidas en el medio ambiente y como el hombre solo ha provocado la destrucción del ambiente de varios tipos de animales, en donde ella destaca como de una simple “solución” a los problemas del hombre  puede causar un gran impacto a el ecosistema y el medio ambiente. Este libro se puede considerar como un libro divulgativo sobre el impacto ambiental para tener conciencia de la ecología.  

En las primeras páginas Rachel comienza a hablar del como el hombre en sus intento de prosperar ha dejado a un lado todo lo que lo rodea ya que le da un poder sobre todas las cosas dejándoles el control de la naturaleza y esta solo siendo perjudicado por sus acciones. Algo que la autora remarca constantemente fue el hecho del uso de productos químicos los cuales eran para un bien común en la humanidad pero esto solo fue una desgracia, ya que esos productos químicos destinados a acabar con las plagas tenían una consecuencia mortífera para algunas especias de las cuales destacaban varios tipos de insectos y plantas. Fue solo una cadena que lo único que hacía era perjudicar más al ecosistemas dejándole un daño que difícilmente se pueda resolver, con el simple  hecho de querer erradicar algo que pensábamos que no es necesario se producían consecuencias grabes al ecosistemas y la autora se dedicó a plasmar en su libro estas consecuencias explicando cómo los producto no solo afectaban a las plagas si no que nos muestra esto es el inicio de una cadena de desastres como el que el uso del químico afectara ciertas plantas las cuales morían al pasar del tiempo pero a la vez eran alimentos de cierto número de especies animales las cuales a la falta de comida fueron desapareciendo y algunas hasta llegaron al punto de la extinción.

Para Rachel no solo afectaba al ecosistema las acciones que hacíamos si no que afectaban a la humanidad de una manera indirecta ya que el uso de algunos  químicos perjudican a la tierra en la cual se cultivaban alimentos y esto provocaba que varios lugares se vuelvan infértiles y no se puedan hacer plantaciones de los alimentos necesarios, o que los animales como los ganados llegaran a comer en un lugar donde la tierra estén contaminadas por un químico provocando que estos se intoxiquen y posteriormente mueran, y en caso más extremos que esto se ignore provocar que alimentos contaminados llegue a las casas y provoquen grandes pérdidas humanas.

Algo que llamaba mucho la atención fue el hecho de que hablara como es que afecta a los ríos y mares, los cuales con ciertas toxinas se volvían impotables provocando una pérdida de un porcentaje del agua potable que podemos ingerir, este puso es importante ya que el agua es uno de los principales motivos de la sobrevivencia de la humanidad y de gran parte de las especies que habitan el planeta.

En sus últimos puntos Rachel marcaba bien como estas consecuencias afectaban gravemente igual a la humanidad ya que provocaban enfermedades mortales para las personas,  hablaba sobre las células cancerígenas que pueden ser provocado por el uso de ciertos químicos los cuales se queda el en aire mientras que todos sin darse cuenta solo esperan un final desgarrador, en pocas palabras solo esperaban su muerte y las especies que los rodean.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (114 Kb) docx (45 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com