ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esto Es Queso

ESJOCO27 de Mayo de 2014

490 Palabras (2 Páginas)472 Visitas

Página 1 de 2

.1 Comenta el contraste entre el y el que aparecen en el estribillo.

El habla de de la vida y de su juventud y el representa su vida actual, que no es nada en comparación de lo que era antes.

6.2 El humor apicarado y la angustia vital propios de la cosmovisión barroca no están presentes en esta poesía. Sin embargo ¿En qué versos hay una detención y deleite en el tema de la belleza?

En los siguientes versos hay una detención y deleite en el tema de la belleza:

- Flor es el Jazmín, si bella,

- si el ámbar florece, es ella

la flor que él retiene en sí.

- El alelí, aunque grosero

en fragancia y en color,

más días ve que otra flor,

- A ninguna flor mayores

términos concede el Sol

que al sublime girasol

6.4 La última estrofa es la más humorística. ¿Por qué dice que el girasol es el ?

Porque los girasoles tienen una larga vida y una gran vitalidad, como Matusalén.

2. Poesía épica. Los cantares de gesta

Cantar del Mío Cid

2. ¿Qué tres cantares integran la estructura externa del cantar del Mío Cid?

1. Cantar del destierro.

2. Cantar de las bodas.

3. Cantar de la afrenta de Corpes.

3. ¿Cuál es el tema de este fragmento?

El tema de este fragmento es la tristeza que siente Mío Cid a causa del destierro.

4. ; explica en qué consiste esta figura retórica. ¿Qué sentimiento transmiten estos 14 primeros versos del cantar? ¿Qué rasgos afloran sobre la personalidad del héroe?

La figura retórica es un pleonasmo, que aumenta la intensidad de su significado y aporta, a la lengua, valor expresivo.

Los 14 primeros versos transmiten sentimientos tristes.

11. ¿Desde cuándo están resentidos los infantes de Carrión? ¿Cómo deciden vengarse? ¿Dónde se manifiesta su crueldad? ¿Cómo se expresa el juglar ante tales acontecimientos?

Los infantes de Carrión están resentidos desde que el león del Cid escapó, y ellos mostraron su cobardía ante el animal. Deciden vengarse maltratando a sus mujeres. Se manifiesta su crueldad al pegarlas sin ningún tipo de compa

Leer Ensayo CompletoSuscríbase

sión. El juglar considera que son seres traidores y despreciables.

3. La poesía culta del siglo XIII. El mester de clerecía (I)

Gonzalo de Berceo

1. Resume el contenido del texto:

En el monasterio de San Miguel había unos monjes que adoraban y veneraban a la virgen. La tenían en un altar. Un día cayó un rayo al monasterio y se incendio todo menos la virgen, los monjes sorprendidos veneraron y adoraron más que nunca a la virgen.

2. ¿Qué tipo de relación feudal se establece entre la virgen y sus devotos?

La virgen es como la reina y los devotos son los súbditos.

3. Busca en el texto la introducción, el nudo y el desenlace. Glosa el contenido de una de esas partes.

Introducción: del párrafo 317 hasta el 321.

Nudo: del 322 hasta el 325.

Desenlace: del 326 hasta el 329.

4. Romancero viejo

Romance del conde Arnaldos

1. Resume el contenido del romance y comenta la estructura:

Explica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com