Eventos Relevantes Del Padre Rafael Herreros
lilianarocio25 de Noviembre de 2012
903 Palabras (4 Páginas)746 Visitas
EVENTOS RELEVANTES DEL PADRE RAFAEL HERREROS
El padre Rafael García fue un sacerdote procedente de la cuidad de Cúcuta quien Hizo sus primeros estudios en el Colegio de las Hermanas de la Presentación, en 1923 ingresó al Seminario Conciliar de Santo Tomás de Aquino, en Pamplona, dirigido por padres Eudistafranceses. Luego se traslado al Seminario de San José de Usaquén en el año 1928 donde se intereso por el estudio del idioma y literatura alemanes, el hebreo y la astronomía.
El 23 de septiembre de 1933 recibió las órdenes menores; luego en el mes de noviembre fue nombrado subdiácono al año siguiente la ordenación diaconal, en agosto de 1934 en la iglesia de Nuestra Señora de las Angustias de Bogotá recibió la ordenación presbiteral de manos de monseñor Paolo Giobbe.. Durante sus primeros veinte años de ministerio sacerdotal, el padre García Herreros se consagró como formador de seminaristas.
En 1950 viajó a Europa como asesor de los grupos de Acción Católica; El 3 de diciembre de 1951 llegó a Cartagena y fue designado como profesor para el Seminario de Cali ya partir del año 1946 el padre García Herreros comenzó a utilizar los micrófonos para su labor evangelizadora en la emisora Radio Fuentes de Cartagena con un programa llamado La Hora Católica que se mantuvo al aire por cuatro años, y continuó después en Medellín.
Tiempo después en 1950se introdujo El Minuto de Dios, que era una corta radiación todos los días, a las 7:30 a.m. en Cartagena y luego se reinicio en Cali con el propósito de difundir la fe El programa, un verdadero éxito radial era diariamente comentado por la prensa, pero pronto fue también duramente atacado por su claro sabor comunista, o por lo menos, socialista.
Después empezó a interesarse por la labor social. Su principal proyecto en el Valle fue la construcción del barrio de los pobres, mediante la aportación de $ 1 500 por parte de cien familias pudientes y con la venta de la edición de algunos escritos del padre. Luego se traslado a Bogotá En marzo de 1955 donde se iniciaron las emisiones en el canal 7 del Minuto de Dios que donde se hizo tan famosa la frece “poniendo en manos de Dios este día que ya pasó y la noche que llega” el padre García herreros no se redujo a proclamar un mensaje espiritual, sino que quiso y logró despertar la conciencia social del país, a tal punto, que el padre llegó a ser llamado el "ministro de Hacienda de los pobres”. Y A principios de los años noventa, realizo una intervención mediadora con el narcotráfico.
Claramentese pude ver como el Padre Rafael García Herrero tenia una visión y misión muy grande para su país. Se comprometió con que todos estuviéramos mas unidos en el Amor de Dios y entre nosotros mismo, que toco tantas puertas para que surgiera todo lo que hoy vemos, pidió a Dios por todas la cosas que pasaban por el país, para que se pudiera tener una sociedad mas tolerante y así conseguir un mundo diferente,
Dios le dio tanta sabiduría y discernimiento a este hombre que formo una cultura, de amor de solidaridad, que dio motivación a esta sociedad que todo somos hijos de Dios y que tenemos derecho a vivir en una sociedad de desarrollo económico, en avanzar, en estudiar, en tener derecho a una vivienda, de trabajar, todo esto se a logrado a través de esta comunidad “Minuto de Dios”.
Una de las obras que realizo fue el barrio el minuto de dios donde gracias al tesón del padre y a la coordinada actividad de los habitantes, El Minuto constituye una ciudadela entre las calles 80 y 90 y las carreras 72 a 75 de Bogotá. Cuenta con numerosos parques y jardines, teatro, colegio, puesto de salud y varias guarderías infantiles. Para debatir la crisis económica en que se debatía el barrio El Minuto de Dios se dio inicio al banquete del millón, realizado por primera vez en noviembre
...