Padre Rafael Garcia Herreros
mairenrocha14 de Noviembre de 2012
940 Palabras (4 Páginas)1.606 Visitas
CÁTEDRA MINUTO DE DIOS
TAREA 4 ENSAYO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
UNIMINUTO
PSICOLOGÍA SEMESTRE 02
2012
RAFAEL GARCÍA HERREROS EXCELENCIA DE SERVICIO A LOS DEMÁS
“…Todo ser está en el universo, en el sentido de ser un componente del universo. Pero, y éste es el segundo punto, el ser del hombre es especial porque su modo concreto de estar en el universo consiste en crear su propio mundo. Así la mundanidad no es sino la capacidad de crear mundos. El hombre es autor del mundo en que se encuentra y de los cambios generados en él, y esa acción que le permite realizarlo...”
Dios nuestro creador, nos bridó una potestad maravillosa para que por medio de ella pudiéramos extender su obra maravillosa con nuestros hermanos. A esta potestad se le llama “libre Albedrio”; éste libre albedrío nos permite tener la capacidad de decidir con autonomía. Esta misma autonomía y decisión transparente y pujante, fue la que el padre García Herreros practicó a lo largo de su vida, a él como a todos los seres humanos Dios le dio unas capacidades para discernir y ejercitar la obra de Jesús en esta tierra, y que se representó en la siguiente frase “organizar un nuevo modo de vida social".
Estas palabras trascienden más allá de las de un cambio económico y social en nuestro país, el organizar trae consigo el reunir, agrupar, indicar y encaminar a uno o varios grupos con un fin, éste fin el de tener un nuevo modo de vida social, aquella vida social indispensable en todos los seres humanos por naturaleza y que no puede estar aislada a los valores y el ejercicio de la fé en DIOS y en la confianza que nos brinda el sentirnos en igualdad de condiciones como nuestro creador dispuso para cada uno de nosotros.
Su filosofía social, sirvió de baluarte para que todos aquellos que ponían sus ojos en esta obra maravillosa que revolucionó a Colombia, entendieran que lo que se profesa debe ir de la mano con el actuar, no solamente las personas necesitan mejorar sus condiciones socio económicas, si no se tiene a Dios en el corazón y en su diario caminar de nada sirve tener riquezas si nuestra alma no será salva ante nuestro creador.
“Su trayectoria personal y académica, siempre estuvo comprometida con una misma historia: la historia de quienes viven la vida desde otra historia. Desde mucho antes que la mayoría de nosotros, recorrió un sendero en el que cada vez más se elevaba sobre el follaje, para crecer, florecer y multiplicarse en sus discípulos, como un verdadero maestro convencido de que “la principal asignatura que se enseñan los hombres unos a otros es en qué consiste ser hombre”
El texto extraído anteriormente de “un profeta de la autenticidad, un pedagogo y gestor social”, nos muestra sin reserva que la vida de éste hombre de servicio fue pública a todos sin distinción, observable para que pudiesen observar la forma digna y humilde de formar al hombre para ser hombre.
Toda nuestra vida es radicalmente transitoria y deleznable. Lo único que nos salva de la transitoriedad, es el amor consciente al hombre, es el despertar a la inmensa belleza del universo. Esta actividad humanística, está hondamente vinculada a Dios y a Cristo. Debemos dejar huella en este mundo, aquella huella que Dios espera ver fortalecida en cada uno de nuestros actos, desde el más sencillo como despertar cada dia con la alegría y el agradecimiento de tener una nueva oportunidad de vida, como el de apoyar a nuestros hermanos con una palabra de aliento, una mano amiga, la colaboración en la hora y el momento indicado, para dejar huella no se necesita riqueza material, sino tesoros espirituales
...