ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HABILIDAD

GRUPORYT3 de Junio de 2012

829 Palabras (4 Páginas)602 Visitas

Página 1 de 4

Habilidades Críticas y Creativas de Pensamiento (HCyCP)

Habilidades Criticas del Pensamiento

El pensamiento crítico es un proceso mental ordenado y claro que lleva a la verdad mediante la afirmación de juicios verdaderos, pero no se puede afirmar un juicio si antes no se ha comprendido correctamente. Lippman señala tres características básicas de pensamiento crítico:

* Autocorrectivo.- Corregirse a sí mismo.

* Sensible al contexto.- Identificar momento y forma al manifestarse constructivamente.

* Referible a un parámetro, Saber señalar e identificar en qué circunstancias se afirma para que sea pretendidamente válida.

Existen dos fases de todo pensamiento crítico: El destructivo o negativo (Lo descubierto como verdadero se duda o se rechaza) Y el constructivo o positivo (Se busca, se intuye o incluso se generar una respuesta o proposición)

Las Habilidades críticas

Estas nos dan un desarrollo sin irregularidades para perfeccionar una tarea, requieren un análisis cuidadoso ponerse preguntas y responder originalmente además, saber lo que se dice y hace antes de cualquier conclusión, estás habilidades requieren de originalidad.

Pensamiento creativo

Este consiste en el desarrollo de nuevas ideas. La creatividad exige romper estructuras no tener miedo a que lo juzguen sin temor a ser juzgado. Esta implica procesos de insight, que incluyen codificación selectiva, combinación y comparación de la información. La creatividad se relaciona con todo aquello que se enfoca a aportar algo nuevo.

La creatividad…

En un contexto personal.- Significa recrearse, ser productivo, competente y autorealizarse.

En un contexto familiar.- Significa acomodar la vida en grupo que cada quien logre su satisfacción personal.

En el contexto organizacional.- Significa crear medios para el desarrollo de capital humano de las empresas.

La creatividad es la actividad que permite al ser humano progresar además de enfrentar y resolver problemas. Esta implica: ver el problema, tener una idea, hacer algo sobre ella y obtener resultados positivos.

La fluidez, originalidad, concentración, intuición, transformación, ampliación de límites, son algunos de los indicadores relacionados con el pensamiento creativo.

Algunos rasgos de la personalidad creativa divididos en tres áreas: Cognoscitiva, Afectiva y Volitiva.

No es fácil ser creativo pero esta puede ser desarrollada.

El miedo al fracaso y a lo desconocido, resistencia al juego o a la fantasía, renunciar demasiado pronto, son algunas actitudes que pueden bloquear a la creatividad.

Síntesis

Es integrar partes, propiedades y relaciones de un grupo definido para la composición de un todo significativo. La síntesis se relaciona con el análisis, en la práctica, la calidad del análisis depende a la mejora de la síntesis para facilitar la compresión.

Mapa mental como técnica para realizar una síntesis

El mapa mental es una técnica creada por T. Buzan, esta es una representación gráfica en esta se combina las palabras clave ya sea con dibujos, colores, letras etcétera, y establece unas conexiones entre estas.

El pensamiento irradiante es una técnica que permite entrar al potencial del cerebro, su principal aplicación es la exploración del problema y la generación de ideas.

El mapa mental tiene cuatro características esenciales:

* El asunto o motivo de atención cristaliza en una imagen central.

* Los principales temas del asunto irradian de la imagen central de forma ramificada.

* Las ramas comprenden una imagen o una palabra clave impresa sobre una línea asociada. Los puntos de menor importancia también

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com