ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jean-Paul Charles Aymard Sartre

AlekzWarz19 de Agosto de 2014

605 Palabras (3 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 3

Jean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de 1905 – ibíd., 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista,dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Fue el décimo escritor francés seleccionado como Premio Nobel de Literatura, en 1964, pero lo rechazó explicando en una carta a la Academia Sueca que él tenía por regla declinar todo reconocimiento o distinción y que los lazos entre el hombre y la cultura debían desarrollarse directamente, sin pasar por las instituciones. Fue pareja de la también filósofa Simone de Beauvoir.

Los padres de Sartre fueron Jean-Baptiste Sartre, un oficial naval, y Anne-Marie Schweitzer, hermana de Albert Schweitzer. Su padre murió de fiebre cuando él tenía apenas quince meses, y Anne-Marie lo crió con ayuda de su abuelo, Charles Schweitzer, quien enseñaría matemáticas a Jean-Paul y le introduciría desde muy joven a la literatura clásica.

La filosofía le atrajo desde su adolescencia en los años veinte, cuando leyó Essai sur les données immédiates de la conscience (Ensayo sobre los datos inmediatos de la consciencia) de Henri Bergson. Tuvo influencias de Immanuel Kant, Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Søren Kierkegaard, Edmund Husserl, y Martin Heidegger, entre otros.

Estudió en París en la "elitista" École Normale Supérieure, graduándose en 1929 con un Doctorado en Filosofía. Es durante sus estudios que conoció a Simone de Beauvoir y aRaymond Aron. Sartre y de Beauvoir se volvieron compañeros inseparables durante el resto de sus vidas, quienes juntos combatieron las suposiciones y expectativas de la vida burguesa llevando una relación no monógama.[cita requerida].

Fue soldado conscripto del Ejército Francés entre 1929 y 1931. Declaró posteriormente en 1959, que cada francés era responsable colectivamente de los crímenes durante la Guerra de Independencia de Argelia (que era una colonia francesa).2

En 1939 Sartre sirvió como meteorólogo en el Ejército Francés durante la Segunda Guerra Mundial.3 Fue capturado por tropas alemanas en 1940 en Padoux, pasando 9 meses como prisionero de guerra en Nancy y luego enStalag.

En 1964 rehusó el Premio Nobel de Literatura, alegando que su aceptación implicaría perder su identidad de filósofo.

Su vida se caracterizó por una actitud militante de la filosofía. Se solidarizó con los más importantes acontecimientos de su época, como el Mayo Francés, la Revolución Cultural china —en su etapa de acercamiento a los maoístas, al final de su vida— y con la Revolución Cubana. A pesar de su abrumadora fama mundial, Sartre mantuvo una vida sencilla, con pocas posesiones materiales y activamente comprometido a varias causas hasta el final de su vida.

Falleció el 15 de abril de 1980, a los 74 años de edad, en el hospital de Broussais tras una enfermedad, que de hecho le apartó de la dirección de Libération años antes. Fue enterrado el 20 de abril, rodeado de una inmensa multitud. Más de 20.000 personas acompañaron el féretro hasta el cementerio de Montparnasse, en París, donde descansan sus restos.

CARACTERISTICAS EXISTENCIALISTA DE LA OBRA A PUERTA CERRADA

1. La lucha contra las traiciones, procurando el ejército de la libertad individual e innovación.

2. Audacia y libertad de la forma.

3. El carácter experimental y la rapidez con que suceden los propósitos, uno tras otro.

CONCLUSIONES DE LA OBRA

En conclusión, podemos ver que la obra contiene varios temas principales, que se basan en los fuertes ideales existencialistas que Sartre tenia, como la identidad, la libertad y la diferencia entre estar vivo y muerto. Esto conllevo a que la obra, A puerta cerrada, explorara lo que sigue después de la vida, y como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com