ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA DEGRADACIÓN DE LA ENERGÍA A LA DEGRADACIÓN DEL ORDEN: EL SURGIMIENTO DE LA DESORGANIZACIÓN

gera.r.xResumen13 de Septiembre de 2011

497 Palabras (2 Páginas)875 Visitas

Página 1 de 2

LA DEGRADACIÓN DE LA ENERGÍA A LA DEGRADACIÓN DEL ORDEN: EL SURGIMIENTO DE LA DESORGANIZACIÓN

• PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA: Reconoce en la Energía una entidad indestructible, dotada de un poder polimorfo de transformaciones. Por ejemplo la energía química de un combustible se puede transformar en energía calórica y a su vez en mecánica y finalmente eléctrica, todo ello en un equipo electrógeno.

• La Energía no puede ser creada ni destruida, sino que solamente convertirla de una forma de energía en otra.

• OBSERVACIÓN: bajo este Primer Principio de la Termodinámica no se da ninguna indicación de si el proceso fue perfectamente llevado a cabo o no.

• SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA: Teorema sobre la degradación de la energía fue formulado por CLAUSSIUS el año 1850.

• La Energía que toma la forma calórica no puede ser reconvertida enteramente en trabajo y pierde por lo tanto una parte de su aptitud para efectuar un trabajo.

o Esta disminución irreversible de la aptitud para transformarse y efectuar un trabajo, propia del calor, ha sido llamada por Claussius con el nombre de ENTROPÍA

• En un sistema cerrado, toda transformación se acompaña de un incremento de Entropía y de acuerdo al Segundo Principio esta degradación aumenta a un máximo que es un estado de homogeneización y de equilibrio térmico, dónde desaparece la aptitud para el trabajo y las posibilidades de transformación.

• Todo incremento de Entropía es un incremento de DESORDEN interno. BOLTZMANN en 1877 desarrollo una nueva aproximación a las observaciones señaladas: la de la probabilidad estadística. Desde esta perspectiva: LAS CONFIGURACIONES DESORDENADAS SON LAS MAS PROBABLES Y LAS CONFIGURACIONES ORDENADAS LAS MENOS PROBABLES.

• Ejemplos: un jardín ordenado (configuración menos probable) si se deja de lado su mantención aumentará su grado de desorden (configuración más probable); En una fiesta social, al comienzo unos pocos conversan y en un tono adecuado a las circunstancias (configuración menos probable) y al final por el desarrollo propio de la fiesta y aumento del nivel de confianza, sólo se escuchará un gran barullo (configuración más probable)

• Se plantea de golpe en términos de organización y desorganización que la Entropía es una noción que significa a la vez:

o DEGRADACIÓN DE LA ENERGIA

o DEGRADACIÓN DEL ORDEN

o DEGRADACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

• MAXWELL descubre el “talón de Aquiles” del Segundo Principio de la Termodinámica: la experiencia imaginaria de un “Demonio” quién dentro de un sistema cerrado se esfuerza por restaurar permanentemente el orden.

• La Entropía ataca a todos los Sistemas, pero los Sistemas Dinámicos hacen también uso de energía para combatir la Entropía. Estos Sistemas generan ENTROPÍA NEGATIVA (NEG ENTROPÍA O NEGU ENTROPÍA) que equivale a Orden y Organización. Esta energía que combate a la Entropía lleva a los Sistemas a su estado más improbable y allí trata de mantenerlos.

• NEGUENTROPIA es equivalente a INFORMACIÓN. (Análisis del gráfico Entropía vs Información)

o Sistemas poseen capacidad limitada para el procesamiento de la información, pasado ciertos límites los canales de comunicación SE SATURAN

o La INFORMACIÓN posee un costo, pasado cierto punto, el costo marginal de la información agregada es superior a la utilidad marginal que dicha información aporta.

• NEG (ENTROPÍA) = GEN (ERATIVIDAD)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com