Liderazgo
Hopem1 de Mayo de 2014
467 Palabras (2 Páginas)194 Visitas
2.2. EMPRESA QUE SALÓ DEL MERCADO (SAHSA (Servicio Aéreo de Honduras, S.A.))
HISTORIA
Inicialmente fue constituida como una aerolínea nacional operando vuelos locales con aeronaves Douglas DC-2 y Douglas DC-3, sus rutas iniciales fueron Tegucigalpa-Comayagua-San Pedro Sula-Puerto Cortés-La Ceiba y viceversa, posteriormente Tegucigalpa-Marcala, La Esperanza-Erandique-Gracias-Santa Rosa de Copán-Ocotepeque-Santa Bárbara-San Pedro Sula y viceversa. El equipo de vuelo fue cambiado en los años 70 por Convair 340-440 y 580, más tarde se introdujo los Electra y elDash-7. SAHSA fue la primera empresa centroamericana en adquirir una aeronave Jet a la fábrica Boeing a mediados de la década de 1970 ya que TAN la otra empresa hondureña operaba un Jet de propiedad de LANICA Airlines.
PLANES DE VUELO
SAHSA comenzó a operar internacionalmente rutas como Tegucigalpa-San Salvador, San Pedro Sula-Belice, Tegucigalpa-San Andrés isla-Panamá, Tegucigalpa-Guatemala, Tegucigalpa-San José, Costa Rica
La adquisición de su primer jet, permitió a SAHSA reformar sus rutas y operar desde Panamá-San José-Managua-Tegucigalpa-San Pedro Sula-Belice-Nueva Orleans y viceversa; Tegucigalpa-San Salvador Guatemala y viceversa; Tegucigalpa-San Pedro Sula-Belice-Houston y viceversa; mientras que TAN lo hacía de Miami a San Pedro Sula-Tegucigalpa-México y viceversa. SAHSA posteriormente adquirió aeronaves tipo Boeing 727 para ampliar su flota, habiendo tenido varios accidentes donde perdieron la vida centenares de personas, creando así una crisis en materia de seguridad.
ACCIDENTES E INCIDENTES NOTABLES
El 27 de marzo de 1981 el vuelo 414 de SAHSA estaba en camino de San Pedro Sula a la ciudad de Nueva Orleans cuando fue secuestrado por cuatro miembros del Movimiento Popular de Liberación Cinchoneros (MPLC), el suceso acabó en la ciudad de Panamá donde fueron liberados los rehenes y la aeronave regreso a Honduras unos días después.
CIERRE DE LA EMPRESA
El 21 de octubre de 1989 el vuelo 414 de TAN-SAHSA se estrelló durante la aproximación al Aeropuerto Internacional Toncontín en Tegucigalpa, Honduras. 131 pasajeros y tripulantes fallecieron. Fue el peor accidente aéreo en la historia de América Central.
Las aerolíneas SAHSA Y TAN, formaron una alianza en los finales de la década de 1980 y declararon estar en la quiebra en 1994. Desde ese entonces, Honduras no tuvo aerolínea nacional hasta 2002, cuando Sol Air empezó sus servicios, luego el nombre fue cambiado a AeroHonduras en 2003.
La empresa cierra a mediados de los 90 (1994?), de no ser así la marca probablemente hubiera desaparecido de todos modos como otras aerolíneas centroamericanas, probablemente integrada dentro del grupo TACA (aunque SAHSA no llegó a formar parte de dicho grupo). La única aerolínea hondureña en el grupo fue Isleña, una de las asociadas regionales.
III. CONCLUSIONES
El liderazgo adecuado conducirá a la empresa a cumplir sus objetivos, logrando el éxito del negocio.
Un buen liderazgo mejora el compromiso y la motivación de los empleados, lo que ayuda a impulsar un desempeño óptimo dentro de la organización.
"Quién controla el pasado, controla el futuro. Quien controla el presente controla el pasado". George Orwell "1984".
...