ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MOZART AMADEUS

Guillermo RosalesResumen1 de Diciembre de 2017

3.060 Palabras (13 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 13

MOZART AMADEUS

  • Narración personal de la historia:

Todo comienza cuando  Salieri es encontrado por sus sirvientes tras haber intentado suicidarse cortándose el cuello, lo que hace que lo lleven a un manicomio, donde recibe la visita de un sacerdote que trata de confesarle ante su insistencia en afirmar que él mató a Mozart. Salieri le cuenta que fue el compositor más famoso de su época, habiendo escrito 40 óperas, con las que triunfó, aunque el sacerdote no es capaz de identificar ninguna de sus melodías y cuando finalmente reconoce una, ésta no es de él, sino de Mozart.

Le confiesa entonces al sacerdote que admiraba a Mozart desde niño y que Él por el contrario no era apoyado por su padre frente a su deseo de dedicarse a la música, pidiéndole a Dios que le ayudara a ser el mejor músico, ofreciéndole a cambio su celibato. Pero sucedió el milagro. Su padre murió y pasó de ser un niño frustrado y pudo estudiar música y llegó a ser el maestro de cámara del Emperador José II.

Salieri tenía curiosidad por conocer a Mozart, porque sabìa que había compuesto su primer concierto a los 4 años, su primera sinfonía a los 7 y su primera ópera a los 12, lo que le lleva a pensar que sería fácil reconocerlo. Lo busca en una recepción ofrecida por su protector, el arzobispo de Salzburgo entre los invitados, para descubrirlo jugueteando con una muchacha, comprobando que el admirado genio no es más que un joven muy niñote.

Sabiendo que Mozart está allí, el emperador decide retenerlo en Austria y Salieri compone una pequeña pieza de bienvenida que tocará el propio Emperador y el Emperador está interesado en encargarle a Mozart la composición de una ópera, que este le propone que sea en alemán, componiendo así "El Rapto en el Serrallo".

En el estreno, Salieri reconoce el genio de Mozart, y se asombra al comprobar cómo la intérprete de la obra es Katerina Cavalieri, la mujer de la que él siempre estuvo enamorado aunque nunca se lo dijo debido a su promesa de ser célibe, comprobando además con horror que además ha sido amante de Mozart. Mozart decide casarse, en contra de la petición de su padre, con Constanze, la hija de su patrona.

El Emperador decide encomendarle a su sobrina para que Mozart le dé clases de música, aunque el celoso Salieri sugiere que para ello pase una prueba, que Mozart se niega a realizar, por lo que finalmente no le encomiendan el trabajo, lo que hace que el compositor pase por graves dificultades económicas. Constanze, acude a espaldas de su marido a ver a Salieri para pedirle que interceda por él para que consiga el trabajo, mostrándole lo trabajador que es y llevándole sus últimas composiciones. Le dice a Constanze que intercederá ante el emperador, pero solo si ella va esa noche a verlo, lo que la muchacha hará, desnudándose ante él dispuesta a acostarse con él a cambio de sus favores, aunque él la rechaza.

Esa noche, Salieri se declara enemigo de Jesucristo, prometiendo hacerle el mayor daño posible a Mozart. Llega a Viena el padre de Mozart, yendo juntos a una fiesta de disfraces, donde en un juego le imponen castigos como imitar a Bach, o tocar al revés, pidiéndole Salieri, quien traìa una máscara, que toque como él. Y Mozart lo hará burlándose de él para acabar con un pedo.

Un día aparece en casa de Mozart una muchacha que dice que trabajará como criada en su casa y que le pagará un admirador, sin revelarles que este es Salieri, que podrá tener acceso a través de ella a toda la información sobre sus actividades. Asì se entera que está escribiendo una ópera basada en "Las bodas de Fígaro", obra declarada indeseable por el emperador, el cual llama a Mozart a su presencia tratando de convencerlo de que escriba sobre temas más trascendentes, Mozart piensa que es aburrido y  convence al Emperador para que le permita seguir con su proyecto. El emperador había prohibido el ballet en la ópera, algo que Mozart ha introducido, aunque será el propio Emperador, quien, tras acudir al ensayo de la obra, algo que nunca había hecho, permita que se haga, aunque con posterioridad, y ya durante el estreno de la obra el Emperador bosteza una vez, lo que supone que la obra tenga tan solo 9 representaciones.

Salieri escribe su siguiente ópera que es alabada por el Emperador como la más brillante. Esa misma noche, y mientras Mozart se disponía a dar una fiesta le informan que su padre había muerto y surge así su obra más oscura, Don Giovanni, que Salieri consiguió que se representara en solo 5 ocasiones, aunque él acudió en secreto a cada una de ellas admirado por su perfección.

Salieri sabìa que en el fondo de la obra estaba el dolor por la muerte de su padre, pero no le importa y planea una venganza, se disfraza con una máscara similar a la que llevaba Leopold Mozart el día de la fiesta de disfraces, y, vestido de ese modo le encarga una misa de réquiem, entregándole a cambio una importante cantidad de dinero., haciendo que este sienta que es su propio padre quien le hace el encargo.

Mozart, enfermo y sin dinero se obsesiona con el encargo, aunque entonces un amigo suyo le sugiere que deje de trabajar para el emperador y la corte que lo haga para el teatro popular, pensando que al pueblo le encantará y que a cambio obtendrá la mitad de la recaudación. A partir de ese momento trabajò mucho en las 2 obras mientras se enferma cada vez mas, siendo abandonado por Constanze y su hijo.

Se estrena La flauta mágica, que será un éxito, pero Mozart se desmaya, y es atendido por  Salieri que le acompaña a su casa, ayudándole en la redacción del Réquiem.

Regresa entonces Constanze, lo encuentra moribundo junto a Salieri, ante el que afirma que no permitirá que continúe con la obra, muriendo entonces el músico. Lo entierran en una fosa común y solo van poquitas personas entre las que se encuentra Salieri.

Salieri le cuenta al sacerdote que Dios le permitió vivir 32 años más obsesionado con su mediocridad y con el hecho de que Dios ni siquiera le permitiò colaborar con Mozart en su última obra, prefiriendo que este muriera.

[pic 1]

  • En esta parte de la película es cuando Salieri entra a un cuarto lleno de comida y de pronto Mozart entra con una chica y se empiezan a alocar y le pide matrimonio.

[pic 2]

.

  • En esta parte es cuando él su esposa y su padre van a un burdel a divertirse pero su padre se enoja con el porque le dice que  son estas tonterías de juegos y se retira de ahí.

[pic 3]

 

  • En esta parte es cuando Salieri  le da unas clases particulares a esta señorita porque ella va a presentar una ópera pero a Salieri le gusta ella.

[pic 4]

  • En esta parte es cuando uno de los ayudantes del rey de Italia le dice a Mozart que no puede haber un baile en una ópera pero después llega el rey, ve la obra sin el baile y no le gustò y dijo que se veía muy fea entonces dijo que si pusieran el baile.

[pic 5]

.  

  • En esta parte de la película es cuando Mozart y su esposa van a casarse después de mucho tiempo que ella le estaba insistiendo de que se casaran.

Anàlisis de los personajes principales y su desarrollo durante la pelìcula:

WOLFGANG  AMADEUS MOZART  

  • Hijo de un músico
  • Niño prodigio
  • Lleno de talento
  • Joven terriblemente infantil
  • Era pequeño, delgado y de complexión pálida
  • Creído
  • Mujeriego
  • Hombre hospitalario, generoso, celoso de su propio genio y adicto al trabajo.
  • Tenía una gran autoestima y, en ocasiones, podría resultar un tanto orgulloso.
  • Era extrovertido, burlón y algo inocente.

Desarrollo durante la película:

Mozart fue un joven prodigio terriblemente infantil pero lleno de talento. Su padre lo ayudò en todo. Pronto consigue conquistar al rey, y también el odio de Salieri, quien desde el primer momento reconoce su terrible genialidad. Cada triunfo de Mozart le provocaba una gran envidia a Salieri al saberse mediocre.

ANTONIO SALIERI

  • Gran rival de Mozart
  • Lleno de envidia
  • Ambicioso
  • Rencoroso
  • Envidioso
  • celoso

Desarrollo durante la película:

Salieri fue ferviente admirador del genio Mozart. Pero siempre lo consideró su mayor rival. Era envidia, celos, admiración y odio. Tal fue su tortura, que lo llevó a la locura.

Las obras que se escucharon en la película:

*Las Bodas de Figaro (1786)

Se trata de una ópera bufa en 4 actos compuesta por Wolfgang  Amadeus  Mozart sobre un libreto de Lorenzo da Ponte. Fue  compuesta entre 1785 y 1786 y estrenada en Viena el 1 de mayo de 1786 bajo la dirección del propio compositor.

Está escrita en italiano. La trama se desarrolla en el palacio del conde y la condesa Almaviva, en las cercanías de Sevilla (España) a finales del S. XVIII.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (385 Kb) docx (231 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com