Mantenimiento Y Abastecimiento
GabyLndx21 de Agosto de 2011
3.362 Palabras (14 Páginas)1.287 Visitas
MANTENIMIENTO Y ABASTECIMIENTO
Son todas las actividades realizadas o impartidas con el objeto de conservar la capacidad de funcionamiento de cualquier equipo o instalación.
La diferencia entre la victoria y la derrota en el campo de batalla. bien puede depender de la habilidad de un Ejército en mantener sus vehículos, tanques, radios y otros equipos en buen estado, por lo tanto es de gran importancia que cada uno de los miembros de las F.F,A.A1 comprenda completamente las responsabilidades que encierra el mantenimiento es por ello que la organización contempla una gran cantidad de secciones y departamentos de mantenimiento a diferentes niveles quienes se encargan de programar y ejecutar los planes y programas de mantenimiento con el objetivo de garantizar las condiciones de los recursos que la nación nos confía para su defensa.
ABASTECIMIENTO
Es una de las etapas o función logística llamada comúnmente “Cadena de Suministros”, mediante la cual se provee a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento.
Este concepto implica incorporar en la definición de proceso todas aquellas actividades que se relacionan con la compra o contratación, desde la detección de necesidades hasta la extinción de la vida útil del bien o servicio.
CATALOGACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO
Consiste en la descripción, catalogación, nominación y numeración de cada artículo con el fin de poder ser identificado mediante un solo nombre, un solo número y una sola descripción.
La catalogación es la base de la “identificación” de los artículos y facilita de mejor manera su adquisición. Con la catalogación se pretende en si, crear un lenguaje único que facilite todo el control administrativo de los ítems.
Objetivos de la Catalogación
• Hacer posible la identificación de los artículos.
• Facilitar su identificación y control.
• Crear un lenguaje único en el ámbito del abastecimiento.
• Poder efectuar intercambio de artículos procedentes de distintos fabricantes.
• Facilitar la adquisición y controlarla.
• Reducir el número de artículos diferentes.
La catalogación se basa en dos funciones técnicas de la “Obtención” y son:
• Específicas
• Normalización
Específicas: son datos técnicos, tanto dimensionales como de calidad y estructura, que fijan las características físicas de los materiales y artículos.
Normalización: son las reglamentaciones, ordenación y unificación de artículos y objetos. Y trata de establecer “normas” (Standard) que definen un producto normal o tipo.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
La necesidad de trabajo o servicio en forma ininterrumpida y confiable obliga a ejercer una atención constante sobre el grupo de mantenimiento.
Una buena organización de mantenimiento que aplica el sistema preventivo, con la experiencia que gana, cataloga la causa de algunas fallas típicas y llega a conocer los puntos débiles de instalaciones y máquinas.
Ventajas de mantenimiento preventivo.
• Seguridad. Las obras e instalaciones sujetas a mantenimiento preventivo operan en mejores condiciones de seguridad.
• Vida útil. Una instalación tiene una vida útil mucho mayor que la que tendría con un sistema de mantenimiento correctivo.
• Coste de reparaciones. Es posible reducir el costo de reparaciones si se utiliza el mantenimiento preventivo.
• Inventarios. También es posible reducir el costo de los inventarios empleando el sistema de mantenimiento preventivo.
• Carga de trabajo. La carga de trabajo para el personal de mantenimiento preventivo es más uniforme que en un sistema de mantenimiento correctivo.
• Aplicabilidad. Mientras más complejas sean las instalaciones y más confiabilidad se requiera, mayor será la necesidad del mantenimiento preventivo.
La importancia del mantenimiento: La importancia del mantenimiento radica en la necesidad dé garantizar el funcionamiento normal y buena presentación de instalaciones y equipos de una manera eficiente. Para el logro de este objetivo se requiere tener presente los siguientes factores.
a. Bien adiestrado y preparado técnicamente para el trabajo que le sea asignado.
b. Herramientas, Equipos e infraestructuras: Adecuadas Y bien organizadas para el trabajo a realizar.
c. PREVISIONES: El oportuno abastecimiento.
d. El Tiempo: El disponible y suficiente para terminar el trabajo a realizar.
MANTENIMIENTO ORGÁNICO O DE UNIDAD.
Es aquel autorizado, cumplido y de responsabilidad única de la Unidad para lo cual usa su propio equipo. Este mantenimiento normalmente Consiste de:
(1) Inspección
(2) Conservación.
(3) Limpieza.
(4) Lubricación.
(5) Servicio.
(6) Ajuste.
(7) Reemplazo de partes menores.
En el Ejército esta categoría normalmente incorpora el mantenimiento de Primero y segundo escal6n.
(1) Primer Escalón.
Es el cumplido por el operador del equipo y está limitado por las herramientas dotadas y entrenamiento del escenario.
A este se le asignan definidos y le estará Prohibido efectuar las otras operaciones de mantenimiento,
(2) Segundo escalón.
Es el trabajo destinado a ser cumplido por el personal especializado con que cuenta la Unidad para tal fin. Inclusive son deberes de este escalón la conservación preventiva1 ajuste, reparaciones menores y reemplazo de conjunto dentro de los límites de tiempo disponibles, utilizando las herramientas de mano y el equipo ligero portátil autorizado en los cuadros de dotaci6n de las Unidades.
MANTENIMIENTO DE CAMPAÑA
Es aquel autorizado por las Unidades designadas en apoyo de. otro de las organizaciones que cuentan con equipos; estas organizaciones están constituidas por varias Unidades. Esta categoría normalmente corresponde el reemplazo de partes inservibles y unidades o sistemas menores, normalmente abarca el tercero y cuarto escalón.
(1) Tercer Escalón: Es aquel autorizado por publicaciones tácticas apropiadas para que sean cumplidas por Unidades especialmente adiestradas, asignadas en apoyo directo de las organizaciones que cuentan con diversidad de materiales y equipo. Excepcionalmente, el mantenimiento de tercer escalón puede ser cumplido por las Unidades, asignándoles el equipo e infraestructuras necesarias para ello tenemos las siguientes funciones:
(a) Suministro de conjuntos, de mecanismo y piezas.
(b) Reemplazo de conjunto de mecanismo fuera del alcance del segundo escalón.
(c) Reparaciones que envuelven el uso del equipo del taller móvil, los servicios mecánicos y un número limitado de especialistas.
(d) Evacuación a otros talleres del escalón superior, cuando las reparaciones están fuera de su capacidad.
(2) Cuarto Escalón: Es aquel autorizado por publicaciones técnicas apropiadas para. Ser cumplidas por Unidades organizadas como talleres permanentes o semi cumplidas o semipermanentes para prestar mantenimiento a los escalones inferiores dentro de su área de responsabilidad. Este escalón esta mejor dotado de herramientas, conjuntos y equipos de prueba adicionales de mayor precisión de los escalones inferiores y está en capacidad de facilitar grupos móviles de preparación o elementos de refuerzo que los escalones inferiores necesitan.
Las funciones de este escalón son:
(a) Abastecimientos de conjuntos y piezas a todos los escalones inferiores.
(b) Reparación general de equipos, conjuntos y piezas que requieran uso de equipos muy sofisticado de gran precisión y el servicio y recursos humanos de alta preparación y experiencia.
(c) En una emergencia este escalón puede verse obligado a fabricar piezas para hacer frente a situaciones especiales4
Mantenimiento de Base o Depósito. Es aquel necesario aquel necesario Para la reparación de material que requiera reconstrucción Completa de partes y conjuntos, Tal mantenimiento permite aumentar las reservas de los depósitos de los equipos servibles y apoyar a niveles Inferiores de mantenimiento mediante el uso más extensivo del equipo de personal y talleres. De mayor experiencia que los disponibles en las actividades. De mantenimiento Orgánico de Campaña.
Incorpora el quinto escalón de mantenimiento
(1) Quinto Escalón. Es aquel autorizado para la construcción de partes mayores, conjuntos de repuestos, accesorios, herramientas y equipos de prueba. Generalmente apoya el abastecimiento sobre una base de “Reconstruido y regresado al Almacén'1.
SITUACION TACTICA DEL ABASTECIMIENTO.
Los Comando a todos los niveles deberán considerar que:
a.- Toda acción de abastecimiento implica el conocimiento exacto del bien asignado es por ello que el operador directo del bien material, instalaci6n o equipo debe tener conocimiento de la labor o tarea que realiza en lo referente al texto y cuidado de los mismos.
b. Los jefes inmediatos de los operadores deben preparar guías de inspección de manera de verificar en todo momento por parte de sus Subordinados, sin descuidar el rendimiento eficiente del equipo.
c. La línea de acción de Comando debe estar orientada a mantener y conservar siendo esmerado y un sin fin de palabras sinónimos que resuelven el prever, predictar y corregir, acción a tomar como consecuencia de alargar la vida útil del bien utilizado.
PRINCIPIOS DEL MANTENIMIENTO.
Los principios del mantenimiento son: a. Responsabilidad.
...