Marketing
lluviaAyala22 de Septiembre de 2013
461 Palabras (2 Páginas)196 Visitas
Investigacion de Operaciones.
La investigación de operaciones o investigación operativa es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos con objeto de realizar un proceso de toma de decisiones. Frecuentemente trata del estudio de complejos sistemas reales, con la finalidad de mejorar (u optimizar) su funcionamiento. La investigación de operaciones permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se puede optimizar un objetivo definido, como la maximización de los beneficios o la minimización de costos.
El objetivo y finalidad de la investigación operacional (conocida también como teoría de la toma de decisiones o programación matemática) es encontrar la solución óptima para un determinado problema (militar, económico, de infraestructura, logístico, etc.)
En la práctica, la instrumentación de un proyecto de Investigación de Operaciones es la solución de un problema real en una organización acarrea los siguientes beneficios.
a. Incrementa la posibilidad de tomar mejores decisiones.
b. Mejora la coordinación entre las múltiples componentes de la organización.
c. Mejora el control del sistema
d. Logra un mejor sistema
Aplicaciones de la Investigación de Operaciones
Áreas funcionales
Una muestra de los problemas que la IO ha estudiado y resuelto con éxito en negocios e industria se tiene a continuación:
Personal
La automatización y la disminución de costos, reclutamiento de personal, clasificación y asignación a tareas de mejor actuación e incentivos a la producción.
Mercado y distribución
El desarrollo e introducción de producto, envasado, predicción de la demanda y actividad competidora, localización de bodegas y centros distribuidores.
Compras y materiales
Las cantidades y fuentes de suministro, costos fijos y variables, sustitución de materiales, reemplazo de equipo, comprar o rentar.
Manufactura
La planeación y control de la producción, mezclas óptimas de manufactura, ubicación y tamaño de planta, el tráfico de materiales y el control de calidad.
Finanzas y contabilidad
Los análisis de flujo de efectivo, capital requerido de largo plazo, inversiones alternas, muestreo para la seguridad en auditorías y reclamaciones.
Planeación
Con los métodos Pert para el control de avance de cualquier proyecto con múltiples actividades, tanto simultáneas como las que deben esperar para ejecutarse.
La lista de áreas funcionales de la organización que son de posible aplicación de la IO, es ilustrativa del potencial que tiene para resolver el problema de la empresa
planeación de instalaciones determina como organizar los activos fijos de una actividad tangible para que cumplan mejor el objetivo de la actividad en cuestión. El considera que la planeación de instalaciones se divide en dos partes fundamentales: localización y diseño de las instalaciones. Mientras que la localización busca que se facilite el transporte de material y se minimicen los costos, cercanía con los clientes y proveedores, etc.; el diseño busca cumplir los objetivos de manejo eficientes de materiales y almacenes, minimización de la inversión, mantenimiento, uso efectivo del espacio, personal y equipo y proporcionar un lugar seguro para trabajar con empleados satisfechos.
...