ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina Del Trabajo

paty111113 de Junio de 2013

587 Palabras (3 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 3

1.) La selección de personal varía dependiendo ____Decreto 2346 de 2007

De lanecesidad de la empresa.

2.) consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena, ____ Perfil del cargo

siempreque ocurra en las actividades y esté provocada por la

acción de los elementos o sustancias.

3.) Suceso acontecido en el curso del trabajo o ____ Enfermedad laboral

en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un

Accidente.

5.) sustancia causante de la lesión ____ incidente

4. Criterios y protocolos según el perfil de riesgo del cargo a desempeñar.

Exámenes de ingreso, Responsabilidades del empleador y entes de seguridad social

5. Responsabilidades del empleador y entes de seguridad social conforme a la normatividad pertinente

9. Enfermedades ocupacionales producidas por carga física y por factores Psicolaborales conforme a Tabla de enfermedades profesionales reconocidas como tal por el gobierno nacional.

11. Cuales acciones corresponden al componente biológico de un sistema de vigilancia epidemiológica para patología auditiva, visual y osteomuscular respectivamente?

Exámenes clínicos y para-clínicos aplicables

en la selección pre-ocupacional de personal,

Y en la elaboración de la Historia médica Ocupacional?

13. ¿Por qué son importantes los modelos estadísticos

y los sistemas de vigilancia epidemiológica como

estrategias de seguimiento y evaluación permanente

al desarrollo de la salud ocupacional en los entornos laborales?

Para demostrar la acción causal entre los factores de riesgos

y el impacto a la salud y el ambiente es necesario

recolectar la información relativa a la salud de los trabajadores y las

variables ambientales de exposición. En conclusión esta información

se referirá a la tipificación del agente sospechoso y tipificación

de los casos y/o efectos a la salud (morbilidad y mortalidad).

Los estudios epidemiológicos básicamente generan

resultados que permiten establecer las condiciones

del ambiente y la salud de los trabajadores; pero también,

pueden ser utilizados para elaborar estándares de evaluación

ambiental y valores o rango de normalidad para los parámetros

biológicos, que permitan comparar las poblaciones expuestas

y no expuestas a riesgos profesionales, fijar rango de normalidad

para parámetros biológicos (funcionales, bioquímicos, enzimáticos,

morfológicos, y otros), asignar limites de exposición aceptables

o permisibles para riesgos profesionales específicos, contribuir

con el análisis de las asociaciones causales, y coadyuvar

con el establecimiento de normas de seguridad.

15. ¿Cuál es la diferencia que plantea nuestra legislación

colombiana entre los conceptos accidente de trabajo e incidente?

El accidente de trabajo es catalogado como un evento no planeado

ni controlado, en el cual la acción, o relación de un objeto,

sustancia, persona o radiación resulta en lesión o probabilidad de lesión.

Accidente de trabajo es aquella lesión corporal que sufre el

trabajador por cuenta ajena como consecuencia del trabajo que realiza

INCIDENTE: se denomina incidente cualquier suceso no

esperado ni deseado que no dando lugar a pérdida de la salud

o lesiones a las personas puede ocasionar daños a la propiedad,

equipos, productos o al medio ambiente, perdida de producción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com