Mystery Egg
mario_azul29 de Enero de 2014
737 Palabras (3 Páginas)212 Visitas
PETICIONES
I. Pedimos a esta empresa la celebración y la firma del Contrato Colectivo de Trabajo en los términos del proyecto adjunto, y con base en el tabulador de salarios que se acompaña.
II. No disponer de los bienes de la empresa en el tiempo que dure la pre huelga, ya que el patrón es, en término, depositario de la misma remuneración.
III. Pedimos el pago de los salarios caídos para todos y cada uno de los trabajadores miembros del sindicato durante el tiempo que dure la huelga, en caso de que llegue a estallar, así como el pago de los gastos que se originen por el conflicto.
REMUNERACIONES
I. El salario debe fijarse por unidad de tiempo, por unidad de obra, por comisión, a precio alzado o de cualquier otra manera conforme a lo dispuesto por los artículos 83 y 84 de la Ley Federal del Trabajo, por lo tanto solicitamos que el salario que se pague será tal para un trabajo normal, en una jornada de ocho horas de trabajo igual, desempeñado en puesto, jornada y condiciones de eficiencia también iguales, deberá corresponder a salario igual conforme a los artículos 85 y 86 de la Ley Federal del Trabajo.
II. Solicitamos un día de descanso por lo menos, con goce de salario integro, procurando que ese día de descanso sea domingo y en caso de prestar el servicio en este día, pedimos como derecho una prima adicional, lo que se conoce como prima dominical, consistente en un veinticinco por ciento, sobre el salario de los días ordinario de conformidad con los artículos 69, 71, 72 y 73 de la Ley Federal del Trabajo y en el mismo tenor solicitar que se nos respeten los días de descanso obligatorios que se expone en el articulo 74 en el ordenamiento ya citado.
III. Disfrutar de un periodo de vacaciones pagadas de forma continua y con el derecho a una prima vacacional consistente en un veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el periodo de vacaciones dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicio, de conformidad con los artículos 76, 78, 80 y 81 de la Ley Federal del Trabajo.
IV. Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicios, cualquier trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcional al tiempo de servicios prestados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 79 de la Ley Federal del Trabajo.
V. Que la empresa Romart S.A de C.V pague al trabajador una vez al año en el mes de diciembre, un aguinaldo consistente en la cantidad de $1,750 (UN MIL SETECIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 M.N) ya que es un derecho adquirido para los trabajadores, debido a su continuidad y permanencia en el tiempo.
VI. La empresa Romart S.A de C.V cancelara todas las indemnizaciones por años de servicio a todo evento y sin tope de años, incluyendo el fallecimiento del trabajador por cualquier causa o circunstancia conforme al artículo 50 de la Ley Federal del Trabajo.
VII. A todos lo trabajadores que deban realizar que deban realizar actividades laborales fuera del horario normal se les otorgaran las horas trabajadas con un recargo del cien por ciento si son días hábiles conforme a los artículos 67 y 68 de la Ley Federal del Trabajo.
VIII. Se solicita que la empresa mandante se preocupe de mejorar las condiciones de trabajo conforme al artículo 132 Fracción III de la Ley Federal del Trabajo.
PERMISOS SINDICALES Y PROTECCION A LOS DIRIGENTES
I. La empresa Romart S.A de C.V, otorgara los permisos sindicales que los dirigentes de los trabajadores utilicen en el ejercicio de sus funciones, en promedio a sus 3 últimos meses efectivamente trabajados (como día de vacaciones), conforme a lo dispuesto por el articulo 132
...