ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normatividad

dalia3228 de Junio de 2014

516 Palabras (3 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 3

Normatividad de la función informática

Normatividad:

En la empresa inamex implementamos el uso de nuevas normatividades

A) eliminación de defectos de sotfware

B) Adaptar el soporte A

c) incluir mejoras en el diseño

Encontramos que las causas son todas ellas resultado de tener que modificar el software para que cumpla con los requisitos del usuario con esto intentamos cambiar el entorno para mejorar la manera en que se cumpla el funcionamiento del software. Por otro lado, estas normatividades implican que el mantenimiento debido a los defectos será posterior, es decir desencadena cuando el defecto tiene un fallo que se detecta.

Realizaremos actividades de mantenimiento preventivo que incluye:

1.- mantenimiento correctivo: nos menciona modificaciones reactivas a nuestro producto de software hechas después de la entrega para corregir defectos descubiertos.

2.- mantenimiento adaptativo: manejara la modificación de nuestro software que el producto realizado después de la entrega para permitir que el software sigua pudiéndose utilizar en un entorno diferente

3.- mantenimiento perfectivo: implementara la modificación del software para mejorar el rendimiento de nuestro producto.

Creemos que una implementación es la realización de una aplicación, instalación o la ejeccion de un plan, idea, diseño, o en este caso los estándares y normatividades que implementaremos en el área informática. Que realizara las funciones y normatividades de forma impuesta u obliglatoria al usuario sin importar su opinión en cambio con la implementación de estas normas para obtener el buen so del desarrollo del software

Estándares De Mantenimiento

De la definición de mantenimiento del estándar IEEE 1219 cabe distinguir tres causas fundamentales que desencadenan las actividades de mantenimiento.

Las causas u origen de las actividades de mantenimiento del software pertenecen a tres grupos principales:

1. Eliminación de defectos del producto software.

2. Adaptar el producto software a

3. Incluir mejoras en el diseño.

Las causas por tanto son todas ellas resultado de tener que modificar el software para que cumpla con los requisitos del usuario ya establecidos (caso 1), para que siga cumpliéndolos cuando cambia su entorno (caso 2), o cuando se quiere mejorar la manera en que los cumple (caso 3). Por otro lado, la definición anterior implica que el mantenimiento debido a los defectos es a posteriori, es decir, se desencadena cuando el defecto tiene como resultado un fallo que se detecta.

ESTÁNDARES DE IMPLEMENTACIÓN

Durante la implementación se debe establecer los estándares de pruebas de programas y de sistemas, se deben definir la validación del sistema y los criterios de aceptación así como asegurar su aceptación por parte de la gerencia del departamento usuario.

Plan de implantación de red: Se deben haber desarrollado planes para la implantación y prueba de aceptación adecuada de la red. Revisar el plan de implantación de toda la red y evaluarla si es totalmente apropiado. Revisar las condiciones de operación, en el plan de implantación para efectos de congruencia con las leyes y los reglamentos que regulan las transmisiones de datos dentro del país. Fase de posimplantación. Después de que se ha implantado un proyecto debe hacerse una revisión de posimplantación para determinar si este realmente ha cubierto los requisitos del usuario, según los objetivos y el análisis de los costos-beneficios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com