ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBRA LITERARIA PAULO COEHLO

enmanuelquiaro29 de Noviembre de 2014

3.732 Palabras (15 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 15

OBRA LITERARIA PAULO COEHLO

Once minutos; Paulo Coelho

Literatura hispanoamericana contemporánea. Narrativa. Novela. Escritores brasileños. Argumento. Sexo. Amor

Existe un nuevo cronometro para el sexo:

Once Minutos

Las siguientes paginas están orientadas al casi meticuloso análisis de la novela “Once Minutos” del llamado “Alquimista de la Palabra”: Paulo Coelho, aun consciente de mis propias limitaciones pretendo analizar su obra y presentar la naturaleza sagrada del sexo y del amor que con gran sensibilidad nos muestra el autor, invitándonos a enfrentar nuestros propios prejuicios y demonios, porque así es mejor: Sexo y Amor juntos de la mano.

Coelho, considerado por muchos como el peso pesado de la literatura fast food, esta vez nos entrega Once minutos, novela que está a la altura del mito, conteniendo toda esa salsa que Coelho prepara muy bien: hay un poco de filosofía antigua (Platón) por acá, un poco de literatura pop (las enseñanzas de El principito) por allá, lo suficiente del perverso Marqués de Sade con el sadomasoquismo implicado, incluso algo del historiador griego Heródoto y el siempre presente aire de “esto lo podría haber pensado yo”. Podríamos decir que estos son motivos más que suficientes para llevar de vuelta al podio al imbatible prócer carioca identificado con la espiritualidad y la autoayuda, esta vez a ha dado un giro significativo al sexo en esta novela.

"Realizo un abordaje del sexo a partir de mi propia visión", asegura el novelista brasileño.

Podemos aseverar que Coelho no teme que el tema pueda espantar a sus lectores más fieles o a los conservadores, sabemos con anterioridad que el ya había tratado acerca del sexo en "Brida" y en "Verónica decide morir", pero en ellas el abordaje del tema fue más espiritual que carnal.

Ahora bien:

Once Minutos es el titulo de esta novela. En un primer momento podríamos decir que estas palabras no nos otorgan pistas claras acerca del contenido de la obra .pero este aspecto ha sido muy bien sintetizado por Coelho y esta inspirado en la novela Los siete minutos, de Irving Wallace, publicada en los años 70. Este antiguo best-seller trata de una larga batalla legal a propósito de la prohibición de un libro que describe minuciosamente los siete minutos de duración de una relación sexual. Como tal obra jamás existió, Paulo Coelho imaginaba cuál sería su contenido, hasta que se decidió a escribirlo. La idea fue abandonada, pero quedó como inspiración del título (cambiado a Once Minutos por considerar el escritor que la estimación de Wallace era demasiado conservadora), y como el intento de hablar de la asociación y disociación de los placeres del cuerpo y el alma.

Después de abordada esta información lo que llegamos a apreciar es que el titulo de la novela “Once minutos" -proviene de el tiempo que según los cálculos del escritor brasileño Paulo Coelho dura un contacto sexual habitual- y representa una obra que está centrada en la historia de una joven prostituta que intenta recomponer la relación entre su cuerpo y su alma.

Coelho dice que no ha querido escribir "un libro teórico sobre el sexo, sino describir las emociones y los sentimientos que se apoderan de los personajes cuando el amor nace en sus corazones".

La sexualidad ha perdido perspectiva paradójicamente cuando tanto y tanto se ha dicho sobre ella. Cuanta más normativa, cuantos más manuales de cómo hacer feliz en la cama a un hombre o a una mujer, más lejos de la propia sexualidad, más lejos del propio instinto espontáneo.

Y en Once minutos queda flotando la idea de que, más allá de la individualidad del emprendimiento, lo importante es la convicción de seguir tu propia voz.

El lado positivo de Once minutos es el abandono del imaginario soñador y evanescente propio del clásico Coelho, dándole un protagonismo a personajes de carne y hueso.

Lo que sabemos es que es que el novelista dice que además de las experiencias de la mujer, una prostituta que conoció en Ginebra cuando concedía autógrafos en una librería y que en pocos días le contó toda su vida, la novela incluye sus propias experiencias. El brasileño alega que necesitó 55 años y un mes para escribir la nueva obra: "55 años de experiencias y un mes para colocarlas en el papel".

Al escribir esta novela Coelho reconoce que, pese a que quiso mantener la tónica de toda su obra y referirse a la espiritualidad a través del sexo, no pudo trabajar con algo tan abstracto. "Preferí localizarlo en un contexto más duro y real", nos dice. "Durante toda la vida vi el sexo de formas muy diferentes y contradictorias. Para intentar comprender mi propio recorrido, soñaba con un libro al respecto", aseguró.

Pero “Once minutos” no es solamente lectura. A lo largo del libro se descubre y se aprende a reflexionar sobre la sexualidad inserta en la misma historia; esa palabra que, en palabras del autor, significa “tener el coraje de vivir las propias paradojas, la propia individualidad y la propia voluntad de entrega”.

Así, lejos de pretender que `Once minutos' sea un análisis de las relaciones sexuales, el propósito del autor es reflejar en su último trabajo, su propia reflexión sobre la sexualidad y su papel en la vida.

Nuestra sexualidad en estos tiempos está en crisis, aunque los indicadores externos gozan de buena salud. Nuestra protagonista da muestra de ello: Algo iba muy mal en la civilización; y este algo no era la deforestación amazónica, ni la capa de ozono, ni la muerte de los pandas, ni los alimentos cancerigenos, ni la situación de las cárceles como gritaban los periódicos. Era exactamente en lo que ella trabajaba: el sexo. Libros, manuales, vídeos, debates televisivos hablan de sexo, sin embargo nadie se proyecta al conocimiento espiritual de las almas.

Vivir la sexualidad es claramente tocar el núcleo de lo que uno es, las técnicas son lo de menos, los rituales se crean con la imaginación y con la misma imaginación se trascienden, pero sin amor, sin amor el sexo pierde su esencia y se transforma en una acto mecánico, y se reduce a sexo por placer.

Coelho escribe con el estilo característico del boom de la literatura latinoamericana, esta ocasión utiliza una focalización cero a través de su narración ya que nos entrega a manos llenas la información con los por menores de las vivencias de los personajes.

Once minutos es una novela que habla del amor, esa palabra tan gastada cuya esencia es maltratada cotidianamente por las acciones humanas. Es un libro que explora la naturaleza del sexo y del amor, la intensa y difícil relación entre cuerpo y alma, y como alcanzar la perfecta unión entre ambos. Once minutos ofrece al lector una experiencia inigualable de lectura y reflexión.

Identificando al narrador al novela podemos afirmar que se trata de un narrador heterodiegético u omnisciente en tercera persona del singular que nos presenta situaciones cotidianas de todos los personajes y otras un tanto intimas de Maria, la protagonista, lo cual se deja evidenciar desde el primer párrafo: “ Erase una vez una prostituta llamada Maria...”

Paralelamente a la narración esta el diario de Maria en donde el narrador hace un radical cambio a de papeles tornándose homodiegético, un narrador - protagonista, aquí la joven anota conclusiones sacadas de su adversa peregrinación lo cual se demuestra a través del siguiente extracto: “Mi objetivo es comprender el amor. Sé que estaba viva cuando amé y se que todo lo que tengo ahora, por más interesante que pueda ser no me entusiasma...”

La obra está llena además de descripciones de los encuentros sexuales entre la joven y sus clientes. Descripciones que fueron sacadas de manuscritos de una prostituta y sus compañeras a las que el propio autor conoció cuando le llegaron sus historias.

Introduciéndonos de lleno a la novela encontramos a los personajes en un orden muy bien delineado.

Tenemos en primer lugar a:

Maria.- Nuestra protagonista, podemos describirla como una bella brasileña que vive en un pequeño pueblo del interior, el nordeste de Brasil para ser más específicos. Desde sus primeros escarceos amorosos de la adolescencia se siente desengañada y, poco a poco, se va armando de una coraza que le impida sufrir.

Podría casarse fácilmente, pero no quiere hacerlo sin antes hacer realidad su sueño de viajar a Río de Janeiro; ahorra durante dos años y parte hacia la gran ciudad. Allí capta la atención de un empresario suizo quien, con promesas de fama, acaba llevándola a un club nocturno de Ginebra.

Así es cómo María se convierte en prostituta y, como tantas otras mujeres con trayectorias semejantes a la suya, se aleja cada vez más de la idea de la felicidad.

La vida de María se verá resumida a la búsqueda del amor, del sexo, a la prostitución y al dinero. El aprendizaje que extraerá de sus duras experiencias modificará para siempre su actitud ante sí misma y ante la vida.

El libro describe las experiencias y los pensamientos de María, que sale cada noche con tres hombres, cediéndoles 11 minutos de su vida —tiempo exacto según los cálculos del autor para una relación en la que el hombre alcanza el placer y la mujer no—, sin quebrarse del todo emocional y psicológicamente, aunque se siente incómoda por su falta de pasión y tornarse una persona calculadora.

El personaje, según Coelho existe en la vida real, es una muchacha de 21 años (tenía unos 30 cuando él la conoció), con escasa preparación intelectual, sale de su pueblecito en el interior de Brasil hacia Río

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com