ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

dumecxs22 de Octubre de 2014

812 Palabras (4 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 4

OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

OBJETIVOS.-

1.-Determinar El Fin De Los Impermeabilizantes

2.- Determinar El Uso Más Común Y El Menos Común Que Utiliza El Estado De Zacatecas

3.-Determinar Los Beneficios Y Las Desventajas De Ello.

Variables.-

*Tipos De Impermeabilizante, Costos, Estructuras De Los Impermeabilizantes.

Iremos a diferentes tipos de tiendas y los compararemos uno con otro y construiremos propuestas para saber cuál es la mejor opción.

*Estructuras De Los Impermeabilizantes, Economía De El Estado Tipos De Edificios O Casas En Las Que Se Aplican. En los tiendas que visitaremos preguntaremos también el precio de los diferentes impermeabilizantes y los compararemos pediremos ayuda a nuestro amigo el sr. German Reyes Vicio su colaboración para explicarnos los diferentes usos que se les da en cada edificación

4.-Gustos En Colores, Tipos De Materiales, Modos De Uso, Modos De Aplicación.

Entendemos que hay muchas formas de aplicación y de utilización de los impermeabilizantes así que nos daremos a la tarea de investigar en internet y de visitar a personas cercanas a la actividad de impermeabilizar y así encontrar nuestras dudas.

También contaremos con la ayuda del M. ARQ. Juan José Crespo profesor del ITZ (instituto tecnológico de zacatecas) para que nos ayude en la duda de los tipos de colores que se pueden presentar en el uso de los impermeabilizantes.

También contaremos con la ayuda del ARQ. Juan José Crespo Que nos ayudara a entender los tipos de materiales que se utilizan en el proceso y los tipos en los cuales se aplica nos hablara a detalles sus ventajas desventajas y todo lo relacionado con los materiales que se emplean.

Aunque aparte de la ayuda que nos brindaran las personas ya mencionamos también rescataremos información de internet.

ESTAS SON ALGUNAS CUESTIONES QUE TENDREMOS EN CUENTA.

1.-Como Saber Cuándo Lo Necesitamos

2.-Por Que Se Usa Masa Uno Que El Otro

3.-Usar El Mejor, No El Que Este Mas Barato O Por El Color

FUENTES DE INVESTIGACION:

1.-Libros, Páginas Web

2.-Libros, Páginas Web Y Encuestas.-Libros, Páginas Web Y Encuestas informales.

PROCEDIMENTO

Centro histórico de zacatecas y Guadalupe,

Para poder asegurar la información de este trabajo nos dimos a la tarea de ir a buscarla en el centro histórico de estos dos municipios en sus tiendas de pintura e impermeabilizantes y pregunto sobre estos últimos.

Tuvimos suerte en algunas tiendas en otras solamente no nos quisieron dar información y nos tuvimos que retirar.

Así nos encontramos con diferentes respuestas unas similares y otras que nos decían lo mismo prácticamente pero al final de las tiendas que no atendieron muy bien nos dieron bastante información y es la que está expuesta en este trabajo

Libros & páginas web

Al estar tan seguros de lo que nos habían dicho en nuestra visita a las tiendas nos dimos a la tarea de rectificar y darle más crédito a lo que nos habían dicho comenzamos a buscar en viernes libros que nos concedió el sr. German Reyes Vicio

Que el a impermeabilizado techos concreto durante 30 años y tiene pequeños libros del tema, también buscamos en internet información sabe estos y encontramos nueva información pero no estábamos seguros de que fuera muy cierto así que fuimos de nuevo a las tiendas de impermeabilizantes y nos desmintieron algunas cosas y otra nos las recalcaron sobre el tema.

Después de esto tuvimos que ordenar nuestro trabajo y redactarlo para una mayor comprensión en un lenguaje más común y más comprensivo para cualquier persona.

METODO A EMPLEAR:

Observación

Investigación basada en instrumentos y entrevista indirecta

Cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com