ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PERFIL DE PROYECTO Gastos no deducibles

Ginaaguirre11Apuntes23 de Abril de 2017

2.366 Palabras (10 Páginas)403 Visitas

Página 1 de 10

PERFIL DE PROYECTO

I. RESUMEN EJECUTIVO

a. Nombre del Proyecto[pic 1]

“Reubicación de las viviendas que se encuentran en muy alto riesgo en el poblado de Chosica, provincia Lima, región Lima”.

b. Objetivo del Proyecto

Disminuir los niveles de riesgos por los desastres naturales en la población de Santa Eulalia, distrito Chosica, provincia Lima, región Lima.

c. Balance Oferta – Demanda

De acuerdo al balance entre la oferta y demanda existe un déficit en capacitación y asistencia técnica, debido a que no existe presencia e intervención de instituciones públicas y/o privadas que apoyen los riesgos que pueda existir por causa de los desastres naturales en la población de Santa Eulalia, distrito Chosica, provincia Lima, región Lima a través de la construcción de infraestructura de casas prefabricadas, y una adecuada tecnología para la construcción de viviendas.

Cuadro 01: Proyección de la Demanda del Proyecto

Año

Demanda

Oferta

Balance demanda - oferta

 2016

 

 0

 

 2017

 

 0

 

 2018

 

 0

 

 2019

 

 0

 

 2020

 

 0

 

 2021

 

 0

 

 2022

 

 0

 

 2023

 

 0

 

 2024

 

 0

 

 2025

 

 0

 

 2026

 

 0

 

Hay déficit de gestión y organizaciones en la zona, en gran parte realizan su comercialización de manera individual, en el mercado local, observándose dificultades en la articulación de mercados para sus productos. Por tanto, carecen de fortalecimiento organizacional en los productores truchícolas en la población de Santa Eulalia. “Reubicación de las viviendas que se encuentran en muy alto riesgo en el poblado de Chosica, provincia Lima, región Lima”


d. Descripción Técnica del Proyecto

El proyecto está conformado por tres componentes, la primera esta relacionando por mejorar

e. Costo de Inversión

Cuadro 02: Cronograma de ejecución financiera del proyecto S/.

Cuadro 21: Costos de mantenimiento  …

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDAS

CANTIDAD X MODULO

PRECIO UNIT. S/.

TOTAL S/.

 a.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 b.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 c.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COSTO EN LA SITUACIÓN “CON PROYECTO” 
Costo de Inversión 
∙ Etapa de inversión a precios de mercado 
Los costos con proyecto se ha realizado determinando en detalle los requerimientos para la implementación de cada una de las acciones, para luego en cada uno de estos insumos registrar el costo unitario correspondiente, dichos costos consignados en el presupuesto son aquellos estrictamente indispensables para realizar las actividades del Proyecto. Cada una de las actividades consignadas en el presupuesto permitirá lograr las metas programadas por cada uno de los componentes, y esto a su vez, conducirá al logro del propósito del Proyecto. Para efectos de cálculos de costos para cada una de alternativas se consideran dos costos diferenciados con proyecto, dado que las alternativas son diferentes, en el caso de la alternativa I que considera un mejor conocimiento productivo, adecuada tecnología y eficiente niveles de gestión y organización para los productores en la construcción de infraestructura de piscinas y pozas para el tratamiento y manejo, asimismo, la adición de capacitación de construcción de posas; mientras que en el caso de la alternativa II se considera solo la instalación e implementación de pozas para la crianza de truchas y alevinos, lo que genera alternativas de costos diferentes para efectos de evaluar cuál de las alternativas es más viable tanto social como financieramente.

COSTOS CON PROYECTO ALTERNATIVA I
El presente proyecto contiene tres medios fundamentales, cada medio fundamental está conformado por acciones, cada una de las acciones con su respectivo detalle, meta y unidad de medida, como se muestra en el siguiente cuadro.

 Cuadro 22: Metas físicas para la intervención del proyecto alternativa I

Cuadro 23: Costos de inversión del proyecto alternativa I a precios privados (nuevos soles)

Costo con proyecto alternativa II 
Esta alternativa II considera a diferencia de la alternativa I en la existencias de infraestructura y equipamiento la formación de un centro experimental de producción de alevinos sin tecnología mejorada; el costo de inversión es de S/. 994.162,9. En el Cuadro 24 se muestra los detalles.

Cuadro 24: Costos de inversión del proyecto alternativa II a precios privados (nuevos soles)

CUADRO

∙ Etapa de inversión a precios sociales
Para la estimación y evaluación a precios sociales las alternativas de solución planteadas, es necesario convertir los flujos de costos y beneficios del proyecto, de precios privados a precios sociales, para ello se tiene los impuestos directos e indirectos: ¬ Los Impuestos directos (impuesto a la renta) no se consideran como costos adicionales al proyecto, dado que si bien constituyen una salida de dinero para la institución ejecutora del proyecto, es también un beneficio para el Estado, por lo que su efecto social final es nulo. ¬ Los Impuestos Indirectos, así como las diversas fallas del mercado en los que ellos se transan, producen distorsiones en la valoración de mercados de los bienes y servicios, que hacen que sean distintas a la valoración social. En la inversión se utilizó el factor de conversión a precios sociales según el Anexo SNIP 09 del Ministerio de Economía y Finanzas, que ha permitido los resultados que se muestra en los cuadros siguientes. Se ha utilizado un Impuesto General a las Ventas del 18%.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (120 Kb) docx (19 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com