PLACAS TECTONICAS Y DERIVA CONTINENTAL
rafabracho11 de Junio de 2014
951 Palabras (4 Páginas)331 Visitas
PLACAS TECTONICAS
las placas tectónicas son planchas rígidas de roca sólida que conforman la superficie de la tierra, flotando sobre una capa de roca fundida que conforma el manto.
La corteza terrestre no es una capa continua en la superficie de la tierra pues está conformada por varios fragmentos de diversas formas y tamaños a los cuales se les llama placas tectónicas. Estas se encuentran en permanente movimiento e incluyen las cortezas continental y oceánica
LA ACTIVIDAD DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
En los bordes de las placas suceden tres fenómenos principales de acuerdo con el movimiento relativo entre las placas y su interacción; son estos divergencia, convergencia y movimiento lateral
• CONVERGENCIA: cuando dos placas convergen se chocan entre sí. La mayor parte de las veces son zonas donde la corteza terrestre se destruye. Cuando ocurre un choque de placas, una de ellas, la más densa, presenta un movimiento descendente, mientras que la más liviana se monta sobre la primera este proceso es llamado SUBDUCCIÓN.
• DIVERGENCIA: cuando dos placas divergen la una de la otra, generalmente es porque en esa área existe un surgimiento de corteza terrestre. Este fenomeno es común en las cordil
• leras oceánicas donde los flujos de lava provienen de la astenósfera proporcionan un nuevo material que expande los suelos oceanicos
• MOVIMIENTO LATERAL: otro movimiento que se presenta entre los bordes de las placas es el desplazamiento lateral. En esre movimiento no hay onvergencia ni divergencia cada placa se mueve con respecto a la otra en direcciones opuestas a través de sus bordes.
¿POR QUÉ SE MUEVEN LAS PLACAS?
El verdadero motivo no se tiene muy claro pero se cree que pasa algo parecido a cuando se calienta un liquido. Cuando se hierve agua o cualquier otro liquido se produce una transferencia convectiva de calor, termino que significa que el calos es llevado de un lugar a otro por el movimiento mismo del medio. El fluido mas cercano a la fuete de calor se expande, se vuelve menos denso y tiende por lo tanto a subir a la superficie donde se enfria y car de nuevo al fondo. De esta manera se establece un proceso continuo de ascenso y descenso del liquido en celdas permanentes formadas por las corrientes del fluio.
LAS PRINCIPALES PLACAS TECTÓNICAS.
Una gran parte de la superficie del planeta está ocupada por el conjunto que forman siete grandes placas litosféricas: Euroasiática, Pacífica, Norteamericana, Sudamericana, Africana, Indoaustraliana y Antártica. El resto de la superficie terrestre (apenas un 6% del total) se halla ocupado por placas de menos tamaño: las de Nazca, Cocos y Filipina, en el océano pacífico, y las placas del Caribe, Iraniana, Arábiga y Somalí
La placa más grande de todas, con diferencia, es la pacífica, que tiene una superficie de 108 millones de km2. Le siguen en tamaño la placa Africana, la Euroasiática (que incluye toda Europa y Asia), la Indoaustraliana, La norteamericana, la Antártica y la sudamericana.
DERIVAS CONTINENTAL
Se llama así al fenómeno por el cual las placas que sustentan los continentes se desplazan a lo largo de millones de años de la historia geológica de la tierra.
Este movimiento se debe a que continuamente sale material del manto por debajo de la corteza oceánica y se crea una fuerza que empuja las zonas ocupadas por los continentes (las placas continentales) y, en consecuencia, les hace cambiar de posición.
El movimiento y la interacción de las placas tectónicas ayudan a explicar el proceso de deriva continental que se ha producido en la corteza terrestre. Este es el proceso por el cual los continentes y océanos se fueron moldeando y desplazando hasta obtener su forma y ubicación actual en el planeta. Este proceso se presenta a partir de
...