¿Porque es tan frecuente las enfermedades ergonómicas en los trabajadores?
marce59828644Monografía12 de Diciembre de 2017
2.114 Palabras (9 Páginas)426 Visitas
[pic 1]
Asignatura:
Formulación y evaluación de proyectos
Presenta:
Emma Iveth Tovar
Yeimi cadena Tulcán
Marcela mesías navarro
Jesús Álvaro Ramírez Erazo
Docente:
Anderson Iván Rocha
Colombia San Juan de Pasto. Diciembre, 02 de 2017
1. PRESENTACIÒN DEL DOCUMENTO.
A causa de la alta tasa de accidentes presentes en el trabajo se relocaliza frecuentemente proyectos que faciliten la investigación del porque se presenta y dar soluciones respectivas para mitigar estos problemas de orden social, para identificar mejor un problema presente se realiza un ÁRBOL DE PROBLEMAS, esta es un técnica que ayuda a la investigación en forma adecuada y concisa, ya que se intenta identificar la serie de hechos que sucedieron antes de presentar una enfermedad o accidente laboral y poder determinar cuáles fueron las principales causas que dieron lugar a que el accidente se originara.
En este tipo de proyectos de investigación o de intervención social quiere darle un valor agregado a la comunidad mejorando cada vez más la calidad de vida de una persona o varias a la vez.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
“Según la Asociación Española de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos de carácter multidisciplinar aplicados para la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las necesidades, limitaciones y características de sus usuarios, optimizando la eficacia, seguridad y bienestar”.
Los docentes de la fundación ICTUS están muy desconformes en cuanto a la falta de compromiso con sus directivos puesto que no les han brindado un buen apoyo a la hora de realizar sus actividades de rutina, Lo que ha llevado a que los docentes adquieran diversas enfermedades ergonómicas como Trastornos músculo esqueléticos, dolor de espalda, dolor de nuca o cuello, molestias en las muñecas y manos y se ha convertido en algo muy frecuentes por lo cual se les dificulta cumplir con todos sus labores, varios esfuerzos han sido puestos en marcha para comprender la magnitud del problema, sus causas y sus posibles soluciones. Este proyecto expone desde la perspectiva académica las lecciones y logros del modelo de actuación industria-para mejorar las condiciones ergonómicas de la población de docentes afectando de igual manera a los estudiantes (Niños, Jóvenes, Adultos) pues que a la hora de recibir sus apoyos en clase, los docentes no son concisos y además currículos están son fuera del tema, se ha venido realizando pausas más frecuente y la clase no se torna activa y puntual como lo debe exige el plantel de la función ICTUS, de igual manera los padres de familia se muestran inconformes, con la enseñanza de los docentes afectados.
Se hizo una recopilación de actas, estadísticas, publicaciones científicas que se llevo a cabo desde el año 2015 con los con el ministerio de salud, Un análisis retrospectivo de esta información buscó responder a una pregunta, para elaborar unos objetivos perseguidos, resultados alcanzados, beneficios obtenidos y lecciones aprendidas.
Nos dimos cuenta que este problema podría ser mitigado de raíz, llevando a cabo una serie de actividades que sean sencillas pero a la vez eficaces, para lograr obtener un buen proyecto de servicio social.
PREGUNTA PROBLEMA:
¿Porque es tan frecuente las enfermedades ergonómicas en los trabajadores?
Análisis de actores involucrados
Actor | Como recibe el/los problemas | Intereses y mandatos (Poder 1 a 5) | Capacidad de incidir (Poder 1 a 5) | Interés la intervención (Valor -3 a +3) | Acuerdos o conflictos potenciales (Valor -3 a +3) | |
Organización mundial de la Salud -OMS | Muy perjudicial para la salud del mundo porque es un problema que genera bajos desempeños en los trabajadores | Buscar que se hagan más campañas con respectos a las enfermedades ergonómicas y prevenirlas a tiempo =4 | Puede ser riguroso para que se hagan estas campañas en todos los países como organización mundial =2 | Controlar y prevenir las enfermedades ergonómicas=1 | Acuerdo: Relacionarse más con las demás entidades encargadas de la salud laboral y mejorar este problema=2 | |
Docentes | Un problema muy, incidente en cuanto al cansancio y malestar que les causa la enfermedad | Tener buena salud, un buen lugar de trabajo que les permita realizar de manera correcta sus labores, y que se de charlas constantemente de estas enfermedades ergonómicas para prevenirlas =5 | Exigir que les presten un mejor servicio de salud y promover un mejor adecuación de su puesto de trabajo=5 | Obtener información más clara con respecto al tema para poder estar preparados en caso de que estas enfermedades los afecte=3 | Acuerdo: seria necesario que los docentes busquen alternativas de solución, con las entidades de salud mas recocidas y solucionar de raíz el problema=3 | |
Estudiantes (niños, jóvenes, adultos) | Una desventaja que podría ocasionar detención en los avances de enseñanza | Buscan una buena enseñanza y guía para lograr obtener buenos y mejores conocimientos cada día.=3 | Tienen una capacidad muy alta de incidir en el proyecto puesto que son los beneficiario de la fundación=4 | Lograr que las clases o practicas de apoyo se realicen de una manera más dinámica y los conocimientos sean cada vez mayores=2 | Conflicto: Tener que cancelar una cuota para que la enseñanza sea buena, y no para que el apoyo brindado departe de los docentes sea de mala calidad. =1 |
Actor | Como recibe el/los problemas | Intereses y mandatos | Capacidad de incidir (Poder 1 a 5) | Interés la intervención (Valor -3 a +3) | Acuerdos o conflictos potenciales (Valor -3 a +3) |
Padres de familia | Desmejora en cuanto al proceso de enseñanza y pérdida de tiempo | Encontrar en esta fundación apoyo para la familia, prestándole un buen servicio a sus hijos.=2 | Esperan que el compromiso de la fundación con los estudiantes sea de calidad, puesto que han puesto un voto de confianza en ella.=3 | Lograr que a sus hijos les brinden un apoyo adecuado, ayudando manifestar el inconformismo con las entidades de salud publicas=1 | Acuerdo: buscar que las entidades de salud se unan con los directivos para brindarles a los docentes un ambiente de trabajo adecuado.=2 |
Directivos | Disminución de conocimiento, aprendizaje y desempeño | Como fundación pública busca el desarrollo total del individuo en sus dimensiones ética, moral, intelectual, física y estética. =3 | Tiene la capacidad actuar, porque es quien determina las condiciones de los docentes y estudiantes=5 | Lograr que las reglas de la fundación se cumplan a cabalidad brindando una educación excelente y brindar buen, espacio laborar para sus docentes=2 | Conflicto: Tiene toda la responsabilidad de hacer que las normas se cumplan y que los docentes tengan optimas condiciones para laborar y la aparición de enfermedades ergonómicas no sea frecuente y poder prevenirlas a tiempo Acuerdo: Interactuar con entidades de salud para que brinde un servicio de apoyo a la comunidad de docentes.=3 |
ÁRBOL DE PROBLEMAS
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
[pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14]
[pic 15][pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
[pic 20][pic 21][pic 22]
[pic 23][pic 24]
NO. | Objetivo | Alternativa No 1: Garantizar la instrucción y entrenamiento de los docentes | Alternativa No 2: Establecer un equipo multidisciplinario alrededor del diagnóstico óptimo, manejo y control del riesgo ergonomico | Alternativa No 3: Retroalimentar con investigación y vigilancia en riesgo ergonomico |
1 | Impacto inmediato sobre los beneficiarios | 3 | 4 | 3 |
2 | Presupuesto local | 4 | 2 | 1 |
3 | Participación de la comunidad local | 4 | 4 | 3 |
4 | Tiempo de ejecución | 3 | 3 | 3 |
5 | Viabilidad | 3 | 3 | 2 |
TOTAL | 17 | 16 | 12 |
...