ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practiica Naso Vesical

xanojar18 de Febrero de 2014

1.004 Palabras (5 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 5

Protocolo de practica

1Datos generales

Ciclo escolar 2013-2014/2 Institucin :Universidad oparin S.C CLAVE :8794-62

Asignatura :Tecnología para el cuidado de la salud

Profesor titular : Lic . Valdes Andrade Elsa Caudia Laboratorista _____________________________

Grupo :2010 Sección: _______ Horario de laboratorio de 9:00 a 11:00 hrs

Prctica : No______ Unidad:_________ Tematica:_________________________________________________

Nombre de la practica :

Numero de secciones que se utilizaron para esta practica ___________________________________________

Equipo :_______________________

Integrantes

1:

2:

3:

4:

5:

6:

Coordinador

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)

Planteamiento del problema :

Dentro del ámbito hospitalario y en el consultorio médico, el enfermero @ debe conocer, comprender y aplicar el uso adecuado, sus indicaciones, contraindicaciones y la técnica correcta para la instilación de la sonda de drenaje

urinario; porque es un procedimiento esencial tanto en el paciente quirúrgico o no quirúrgico. Por lo tanto, el estudiante de enfermería debe familiarizarse con este procedimiento para aplicar de forma correcta esta habilidad adquirida.

Marco teórico :

El sondeo vesical es uno de los procedimientos médicos más utilizados en el ámbito hospitalario, consistente en la introducción de un tubo flexible a través de la uretra hacia la vejiga con fines ya sea para drenar su contenido o su irrigación. Se conoce que desde hace 3 000 años a. C. existe el registro de catéteres intermitentes hechos de cobre, estaño, bronce y oro; diversas culturas como la china y la griega realizaban este procedimiento con la finalidad de aliviar una obstrucción urinaria. Actualmente se sigue considerando esencial en la terapéutica de patología urinaria. Sonda Foley

El catéter Foley o sonda Foley o sonda vesical o sonda uretral recibe el nombre en honor de su inventor, un médico norteamericano, Federico Foley. Este maravilloso invento salió al mercado en 1934 y consiste, fundamentalmente, en tubo de goma, hueco y flexible de dos canales que permite que la orina, la sangre, el fluido de irrigación se drenen permanentemente de la vejiga. Un canal en la pared de la sonda se conecta a un pequeño balón, que cuando se hincha en el interior de la vejiga con 10 mililimetros de agua, impide que la sonda se desprenda. En el otro extremo del catéter se encuentra una bolsa para la orina, esta se sujeta a la pierna y debe vaciarse cada tres o cuatro horas. Se utiliza para drenar temporalmente la vejiga en aquellos casos que no es posible orinar con normalidad. También pueden utilizarse de forma permanente en aquellos pacientes que han perdido el control de las funciones normales de la vejiga.

Dicho coloquialmente, es la sonda que saca el pipi de la vejiga al exterior

Las sondas urinarias son unos dispositivos que constan básicamente de tres partes:

- La punta (es la porción por la que la sonda se introduce en la uretra),

- el cuerpo,

- el embudo colector o pabellón (es la porción por la que sale la orina).

La oferta posible de catéteres vesicales es muy amplia y se puede clasificar desde diferentes puntos de vista:

- Según la duración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com