Presentacion
angievidal2325 de Febrero de 2014
930 Palabras (4 Páginas)183 Visitas
ESTUDIO TÉCNICO
TAMAÑO DEL PROYECTO
En este capitulo se consideran puntualmente las variables que influyen en la
determinación de la capacidad de producción del proyecto, tales como las
implicaciones respecto al mercado, la disponibilidad de la materia prima e
insumos, su localización, tecnología, costos y gastos de operación y su
financiamiento.
2.1 CAPACIDAD DE PRODUCCION
La capacidad de producción para el cultivo de tomate en un invernadero de 1000
metros cuadrados es de 2125 plantas sembradas, cada una produciendo 4.5 kilos
de tomate para un total de 9562.5 kilos de tomate larga vida en un periodo de
tiempo semestral. El tamaño del proyecto está en función de este tiempo (seis
meses) debido a que la producción agrícola de está hortaliza se cultiva
semestralmente, tiempo el cual se requiere desde la preparación del suelo hasta
la etapa de la cosecha y actividades subsecuentes a esta; mostrándolo y
confirmándolo también de esta manera los anuarios estadísticos de instituciones
como el de Cámara de Comercio del Cauca y el de Secretaría de Planeación
Departamental del Cauca.
La capacidad de producción para el cultivo de tomate, se ha determinado teniendo
en cuenta los aspectos que se nombraran a continuación.
2.1.1 El financiamiento del proyecto
Los recursos financieros que se necesitan para satisfacer las necesidades de
capital en el tamaño establecido según estas variables, son asequibles debido a
que no constituyen una suma cuantiosa o excesiva de dinero, por ende permite
una financiación viable y accesible, ya sea mediante aportes de socios, créditos
concedidos por entidades bancarias ó prestamos extra bancarios a un bajo
interés mensual, o bien sea mediante la mixtura de estas posibilidades. De esta
manera se puede concluir que este factor no coarta ni frena la realización de este
proyecto.
2.1.2 La tecnología del proceso productivo
La tecnología demandada para la producción de tomate usando el sistema de
invernadero, es accesible en cuanto se refiere a inversión y a su disponibilidad, y
además se cuenta con una gran ventaja y es que la tecnología que se requiere se
adecua al nivel de producción que se vaya a establecer, de tal manera que si se
desea por las condiciones que se den en un futuro, ampliar la producción, se 27
puede implementar proporcionalmente de la misma manera los equipos
requeridos para esta nueva producción.
2.1.3 Dimensión y características del mercado
Según el estudio de mercado que se ha venido realizando conjuntamente, nos ha
permitido corroborar que el proyecto es viable y que el nivel o capacidad de
producción es óptimo para abastecer la demanda de este producto en el mercado,
sabiendo que se cubrirá en parte esta demanda, ya que esta es abundante. De
esta manera el proyecto no presenta limitaciones en cuanto a la producción. Un
factor determinante es esta área es que según estadísticas de producción de
tomate en el departamento del Cauca, la producción es baja comparada con la de
otros cultivos, y con la de otras ciudades, además de esto la demanda de este
producto por parte de mayoristas y grandes distribuidores tales como almacenes
de cadena de ciudades aledañas a Popayán, es amplia, teniendo así
posibilidades, no solo de entrar a satisfacer la demanda de este bien, en el
mercado local que es bueno, si no en el caso que se presente,
...