Proyactos De Inovacion
GeNeAli20 de Marzo de 2014
961 Palabras (4 Páginas)426 Visitas
*ACTIVIDAD FISICA: Se entiende por actividad física a toda actividad o ejercicio que tenga como consecuencia el gasto de energía y que ponga en movimiento un montón de fenómenos a nivel corporal, psíquico y emocional en la persona que la realiza. La actividad física puede ser realizada de manera planeada y organizada o de manera espontánea o involuntaria, aunque en ambos casos los resultados son similares.
Normalmente, la actividad física es una capacidad que poseen todos los seres vivos que se mueven: animales y ser humano. Sin embargo, en el caso del ser humano, la actividad física puede ser pensada y propiamente organizada a fin de obtener resultados específicos. La actividad física en el ser humano se ha popularizado en las últimas décadas como una manera directa hacia el bienestar no sólo físico si no también psíquico y emocional ya que se considera que el ejercicio desestresa, permite eliminar toxinas y despierta componentes químicos que tienen que ver con la satisfacción personal.
La actividad física puede ser ejercida o realizada de diversas maneras. Cuando esta es involuntaria o no planeada, la actividad física es más bien ejercicio básico tal como caminar, realizar tareas hogareñas y muchas otras. La actividad física planeada es también muy variada y se pueden encontrar numerosos tipos de ejercicios que están pensados para diferente tipos de públicos, para diferentes necesidades, para obtener diferentes tipos de resultados.
La actividad física conlleva muchos beneficios tales como el mejoramiento de la salud a nivel corporal (mejora la circulación, permite perder grasa, activa el metabolismo, da fuerza a los músculos), pero también a un nivel emocional y psíquico ya que permite al organismo desestresarse, renovar energías y desgastar toda la fuerza que tengamos de sobra.
Los gimnasios, clubes y centros de ejercicio son hoy en día extremadamente populares ya que suelen ofrecer una importante diversidad de actividades para que los asociados y clientes encuentren aquella que cumple mejor con sus objetivos y necesidades.
SOBREPESO: El sobrepeso refiere el exceso de peso que presenta algo o alguien. Por ejemplo, una valija puede presentar sobrepeso, si es que la misma al ser pesada, demuestra que ha sobrepasado las medidas máximas permitidas, o en su defecto, un individuo puede hallarse corporalmente con sobrepeso.
En la última situación mencionada, la persona posee más grasa corporal de la que se considera saludable en relación con su estatura.
Cabe destacar, que el sobrepeso es una situación de fácil ocurrencia en aquellos casos en los que la ingesta de alimentos es realmente abundante y al mismo tiempo predomina el estilo de vida sedentaria.
En las últimas décadas, el sobrepeso es una situación que ha ido in crescendo en el mundo entero con más de mil millones de personas adultas excedidas en su peso, aunque, en el universo infantil el sobrepeso es una condición que ha ido también aumentando en el último tiempo de manera acelerada.
Si bien la presencia de grasa en el cuerpo humano es un indicador de buena salud y de cuerpo sano, ya que la misma contribuye al buen funcionamiento de sistemas como el hormonal, el inmunológico y reproductivo, la acumulación de grasa en exceso afecta tanto el movimiento como la flexibilidad y ni hablar de la alteración que produce en la apariencia del cuerpo.
Una cuestión importante a tener en cuenta en este tema es que el peso en sí no resulta ser el factor más importante, sino que en realidad el que inclina la balanza a desfavor es el tejido adiposo, o sea, el porcentaje de grasa acumulado en el cuerpo.
Entre las causas más señaladas como disparadores del sobrepeso se cuentan: factores genéticos, alteraciones del metabolismo, excesiva alimentación con escaso gasto energético, trastornos en la conducta alimentaria y metabolismo
...