ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto estrategia militar con la táctica

karelys071124 de Octubre de 2013

681 Palabras (3 Páginas)453 Visitas

Página 1 de 3

CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRATEGIA OPERACIONAL:

a. Es la aplicación disciplinada de medios militares para la consecución de un objetivo estratégico militar.

b. Es la actividad de planificación y ejecución de operaciones relacionadas entre sí dentro del Teatro de la Guerra o del Teatro de Operaciones.

c. Vincula y articula la estrategia militar con la táctica.

d. En base al concepto estratégico militar conceptualiza la idea de la maniobra estratégica operacional en la determinación del como se van a emplear los medios militares.

e. Selecciona la táctica.

f. Organiza el espacio, el tiempo y los medios a ser empleados.

g. Se relaciona esencialmente a la concepción, organización y conducción de la campaña.

h. Está orientada al empleo conjunto de los medios militares.

FINALIDAD DE LA ESTRATEGIA OPERACIONAL:

Crear condiciones favorables para la batalla.

Apoyar el desarrollo favorable.

Explotar el éxito militar.

Alcanzar el objetivo de la campaña.

ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA OPERACIONAL.

a. El Concepto Estratégico Operacional: Es el que materializa el éxito de un plan estratégico operacional, orienta el esfuerzo de las operaciones militares y de la meta a ser alcanzada por el comandante estratégico operacional, mediante la apropiada conducción de los medios militares puestos a su disposición. Está influenciado por las dimensiones y características del espacio geográfico donde actuará, la relación de fuerzas y el tiempo para la ejecución de la campaña. Exige fundamentalmente, ganar espacio y tiempo.

b. La Actitud Estratégica Operacional: Es la disposición o postura asumida por un comando estratégico operacional para lograr los objetivos estratégicos operacionales. La relación estrategia y táctica, movimiento y choque de fuerzas, permite delimitar dos actitudes básicas combinables: Para la Estrategia: Ofensiva. Defensiva. Para la Táctica: Ataque. Defensa. A partir de la situación planteada, de acuerdo a los resultados esperados y a la orientación del objetivo estratégico operacional, la combinación resultante puede ser: Estrategia ofensiva y táctica de ataque. Estrategia ofensiva y táctica de defensa. Estrategia defensiva y táctica de ataque. Estrategia defensiva y táctica de defensa

c. La Maniobra Estratégica Operacional: Es el conjunto de acciones, operaciones conjuntas y operaciones combinadas, que debe realizar un comando estratégico militar para obtener una ventaja significativa sobre el adversario, a fin de garantizar el objetivo estratégico operacional de la misión. Para su determinación hay que tomar en cuenta: El objetivo estratégico militar. La misión estratégica operacional. La situación estratégica operacional. La maniobra estratégica operacional se materializa cuando se logra conformar los elementos básicos que la integran: La concentración y despliegue estratégico operacional. Las direcciones estratégicas de actuación. Los objetivos. Las batallas. Se consideran como reglas para articular la maniobra estratégica operacional: La libertad de acción: Conjunto de medidas para velar, engañar y asegurarse contra las sorpresas. El equilibrio estratégico: La articulación de fuerzas en un espacio que puedan limitar las posibilidades enemigas y permitan desarrollar una potencia en cualquier dirección. Los efectos sobre el enemigo: Combinación de medios y procedimientos que al lograr ocasionar determinados efectos, obtienen el objetivo deseado.

d. La dirección o esfuerzo estratégico de actuación (DEA): es aquella que define la orientación de la maniobra señalando su oportunidad, el lugar o la forma de aplicar la fuerza. Es el elemento dominante de la maniobra, tiene su origen en la concentración estratégica y su punto final de aplicación en el logro del objetivo estratégico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com